Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Educación y Superintendencia de Educación explican los principales objetivos de la Ley de Inclusión Escolar
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Educación y Superintendencia de Educación explican los principales objetivos de la Ley de Inclusión Escolar

    25 febrero, 2016 - 14:353 Mins Lectura
    • La iniciativa, que empieza a regir el 1 de marzo, permitirá mejorar la calidad de la educación. Todos los recursos que reciben los establecimientos deben ser invertidos en fines educativos, se elimina la discriminación arbitraria y se garantiza el derecho a la educación.

    La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, junto al secretario ejecutivo de la Reforma Educacional, Andrés Palma, y al superintendente de Educación, Alexis Ramírez, explicaron mediante una conferencia de prensa los principales beneficios de la Ley de Inclusión Escolar, que entra en vigencia el 1 de marzo de este año.

    En primer lugar, la subsecretaria Quiroga explicó que “esta es una ley que establece un importante aumento de recursos para poder mejorar la calidad de la educación”, y que cerca de 800 establecimientos que el año pasado cobraban dejarán de hacerlo este año, beneficiando a más de 240 mil estudiantes.

    El secretario ejecutivo de la Reforma Educacional, Andrés Palma, explicó el fuerte aumento de recursos que recibirán los establecimientos que reciben subvención del Estado. Detalló que la Subvención Escolar Preferencial aumentará en un 20%. De este modo, los alumnos y alumnas de primero a sexto básico pasarán de recibir $39.363 a recibir $47.236, (aumento de $7.873), mientras que los alumnos y alumnas de séptimo a cuarto medio pasarán de recibir $26.235 a recibir $31.481 (aumento de $5.246). Además, si el establecimiento es gratuito y está en SEP podrán recibir, adicionalmente, la “SEP ampliada” para alumnos preferentes ($23.618 de primero a sexto básico y $15.740 de séptimo a cuarto medio). Los establecimientos que declaran no tener fines de lucro y estén en SEP, recibirán, además, el aporte por gratuidad de $5.809 por cada uno de sus alumnos.

    En ese sentido, Palma remarcó que este significativo aumento de recursos tiene directa relación con la calidad porque “todos los recursos nuevos que se están aportando están asociados a que el establecimiento tenga un plan de mejoramiento educativo”, y agregó que con la ley “a partir del 1 de marzo no sólo son fiscalizables y se deben rendir los recursos SEP, si no que todos los recursos deben estar asociados a fines educativos”.

    Por otra parte, el superintendente de Educación, Alexis Ramírez, expresó que “la Ley de Inclusión genera un nuevo marco en materia de la protección del derecho de la educación”. Sin embargo, aclaró que el reglamento interno de los establecimientos debe ser respetado por la comunidad educativa. Sobre este punto, y en relación a las dudas que han surgido por el uso del uniforme escolar, Ramírez explicó que “es una definición que debe tomar cada establecimiento, puede ser obligatorio. Lo que planteamos es que si es obligatorio y tiene ciertas características se debe respetar. Lo que planteamos es que dentro del menú de alternativas de sanciones los establecimientos no incorporen medidas que tengan que ver con marginar al estudiante del proceso educativo”.

    Finalmente, la subsecretaria Quiroga remarcó que “con esto está bastante claro que la Reforma Educacional está en marcha” y agregó que en la página web del Ministerio de Educación www.mineduc.cl las familias podrán informarse de todos los detalles de la Ley de Inclusión Escolar y, por lo tanto, todos los actores pueden consultar”.

     

    Fuente: Mineduc. 

    Articulo AnteriorPaz Ciudadana por operativo policial: “Debiese ser una actividad permanente sobre la cual se rinda cuenta sobre su efectividad”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 25 de febrero de 2016.

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?