Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presenta decreto que aumenta normas de seguridad para sillas de niños
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presenta decreto que aumenta normas de seguridad para sillas de niños

    27 noviembre, 2014 - 13:484 Mins Lectura

    Santiago, 27 de noviembre de 2014.- Nuevas exigencias deberán cumplir próximamente las sillas de seguridad que sean comercializadas en nuestro país. Esto, dado que ayer fue publicado en el Diario Oficial, un decreto que establece una serie de requisitos orientados a reforzar el nivel de seguridad que ofrecen estos dispositivos de retención utilizados en niños al interior de los vehículos motorizados.

     

    Así lo anunció el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, quienes explicaron que estas nuevas exigencias entrarán en vigencia en noviembre de 2015.

     

    En la oportunidad, el ministro Gómez-Lobo recordó que “esta iniciativa obedece a la necesidad de garantizar un mayor estándar de seguridad, debido a los daños a los que se expone un niño en caso de sufrir un accidente. Nuestro trabajo apunta a impulsar todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida de las personas y, especialmente, de los niños”.

     

    De acuerdo al “Informe Sobre el Estado de la Seguridad Vial en la Región de las  Américas”, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la lesión más frecuente y más severa en los choques frontales son los traumatismos craneoencefálicos.

     

    “Frente a esta realidad, decidimos homologar la normativa interna a las exigencias establecidas por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), así como a las regulaciones contenidas en el Código Federal para la Homologación de Seguridad Vehicular de los Estados Unidos”, detalló la autoridad.

     

    Por su parte, Francisca Yañez explicó que, “hasta ahora, se establecían sólo requisitos de forma, como el etiquetado y el manual en español, situación que cambiará con este decreto, que establece que los distribuidores, importadores o fabricantes deberán acreditar las cualidades del producto con una verificación de los certificados por parte del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV)”.

     

    “Es importante tener presente que si llevamos a un niño en el auto, éste debe ir siempre en los asientos traseros y usando elementos de retención. Además es de vital importancia que la silla se instale de forma correcta, para que efectivamente se transforme en un elemento que salva vidas. Según cifras de la OMS, usadas correctamente, las sillas pueden reducir en un 70% las muertes de bebés y niños”, enfatizó la Secretaria Ejecutiva de Conaset.

     

    Las autoridades explicaron que con la nueva normativa, se garantiza que las sillas que se comercialicen en nuestro país hayan sido sometidas a ensayos de comportamiento ante choques frontales, laterales y traseros, así como pruebas de volcamiento, resistencia de los broches del arnés, seguridad ante rotación y pruebas de inflamabilidad del material.

     

    La norma establece  también que si la calidad del producto no es del todo satisfactoria bajo el nuevo estándar, se informará al Servicio Nacional del Consumidor para que proceda en consecuencia, al amparo de la Ley del Consumidor.

     

    El ministro Gómez-Lobo concluyó que “el principal desafío que tenemos como país es crear conciencia en las personas en general y en los padres conductores en particular, respecto de la importancia del autocuidado y de la conducción responsable y de asumir medidas preventivas como usar siempre elementos de retención si se va a transportar a niños.

     

    Actuales disposiciones legales

    La Ley de Tránsito establece actualmente la prohibición de transportar menores de 8 años en los asientos delanteros de los vehículos. Además define la obligatoriedad de llevarlos en el asiento trasero con cinturón de seguridad o con un sistema de retención infantil adecuado. Si el menor tiene menos de 4 años, éste debe viajar en una silla o alzador adecuado a su peso y edad.

     

    La infracción a la normativa (que establece el uso obligatorio del cinturón de seguridad o de sillas de seguridad para niños) amerita una multa que varía entre 1 y 1,5 UTM.

     

    Cifras

    En 2013 murieron 49 niños de entre 0 y 8 años en accidentes de tránsito, lo que representa un 3% de las personas fallecidas en este tipo de siniestros en el país, mientras que se registraron 3.268 lesionados de esa edad, con heridas de diversa consideración.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

    Articulo AnteriorDiputado Godoy presenta proyecto que sanciona el rayado como daño calificado y aumenta sanciones por daños en inmuebles ubicados en sitios patrimoniales
    Articulo Siguiente Mujeres Socialistas definieron su “hoja de ruta”: Aborto sin restricciones y nueva constitución participativa

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?