MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud y COANIQUEM lanzan campaña “Alto Al Fuego”
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud y COANIQUEM lanzan campaña “Alto Al Fuego”

    9 diciembre, 2014 - 14:185 Mins Lectura

    La Ministra de Salud, Helia Molina, y la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, acompañadas del Presidente y fundador de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM), Jorge Rojas, dieron inicio a una nueva versión de la tradicional Campaña Alto al Fuego 2014- 2015. Esta vez, la iniciativa tiene como lema “Mientras más lejos, mejor”, y hace un llamado a no comprar, no usar y no vender fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año.

     

    “El llamado que queremos hacer es a que no se compren fuegos artificiales. Ninguno es inocuo y pueden provocar graves daños a los niños y niñas”, destacó la Ministra Molina. Agregó que en estos días cercanos a la Navidad y Año Nuevo es importante recordar que la ley 19.680, promulgada el año 2000, prohíbe el uso doméstico de fuegos artificiales. “Desde que se promulgó la ley, se han reducido en más de un 90% el número de niños quemados por fuegos artificiales. Las quemaduras no sólo pueden ser letales, si el niño no muere puede quedar con secuelas y cicatrices para toda la vida”, advirtió la Secretaria de Estado.

     

    La Ministra de Salud señaló que “el año pasado hubo cuatro niños quemados, y esperamos que este año no haya ninguno. Ésa es la meta: Ningún niño quemado por fuegos artificiales”. Para alcanzar este objetivo, la autoridad llamó a denunciar la venta ilegal de fuegos artificiales, “si no los compran ustedes, pueden comprarlos otros niños y otras familia que no estén informadas”.

     

    En el Centro de Rehabilitación del Niño Quemado de Santiago, las autoridades firmaron un convenio de traspaso de recursos para contribuir al financiamiento de la importante labor que realiza COANIQUEM. “Este es el centro especializado por excelencia. Aquí tenemos una alianza estratégica y un convenio donde entregamos un porcentaje importante de aportes  para los gastos de COANIQUEM. Este convenio es permanente y estamos trabajando para que esta alianza estratégica, público-privada, y esta ecuación tan virtuosa que ha repercutido en la salud y en la disminución de las secuelas graves de los niños quemados, siga y cada año siga siendo mejor”, explicó la Ministra.

     

    En la misma línea, la Subsecretaria de Redes Asistenciales celebró el trabajo de COANIQUEM y los logros de la Campaña Alto al Fuego, y se refirió a la importancia de apoyar estas iniciativas. “Hemos firmado un convenio que corresponde al traspaso de recursos desde el Ministerio de Salud hacia COANIQUEM, de manera de poder colaborar en financiar las actividades de este hermoso centro, que atiende a la población infantil y juvenil, hasta los 20 años, del sector Metropolitano Occidente, pero que también involucra financiamiento para los centros de Puerto Montt y de Antofagasta.”

     

    En tanto, el Presidente de COANIQUEM valoró esta colaboración, señalando que “para nosotros esto es muy importante y se suma al esfuerzo de muchas personas en todo Chile que aportan mensual o anualmente a COANIQUEM. La suma de los recursos de las personas, más los del Ministerio, hacen posible que podamos atender a más de 8.700 pacientes anuales, sin que tengan que pagar un solo peso”.

     

    Desde 1979 COANIQUEM realiza investigación científica orientada a mejorar los tratamientos de los niños, niñas y jóvenes con quemaduras, y ofrece rehabilitación integral a quienes sufren sus secuelas. A la fecha, son más de 100 mil los niños, niñas y jóvenes con quemaduras, junto a sus familias, que han sido atendidos en forma gratuita. Para ello, COANIQUEM ha capacitado a más de 12 mil monitores en prevención de quemaduras infantiles en Chile y más de 600 en Latinoamérica. Regularmente ofrece cursos de especialización a profesionales y técnicos de la Salud, siendo un referente internacional en este tipo de capacitación.

     

    CAMPAÑA ALTO AL FUEGO

     

    Por más de 20 años COANIQUEM ha desarrollado exitosamente la Campaña Alto al Fuego, que busca evitar quemaduras durante las fiestas de fin de año. COANIQUEM recuerda:

    Recomendaciones acerca de Fuegos Artificiales:

    –        La venta y uso de fuegos artificiales está prohibida. No compre ilegalmente poniendo en riesgo la integridad de su familia.

    –        La manipulación de “Chispitas”, “estrellitas”, “petardos”, “viejas”, “guatapiques” y “virutillas”, es la principal causa de quemaduras de fin de año.

    –        La manipulación de fuegos artificiales puede provocar incendios en viviendas y otros inmuebles.

    –        No permita que los niños y niñas manipulen pólvora. No hay pólvora inofensiva, una vez encendida es ingobernable.

     

    Recomendaciones para luces de Navidad:

    –      Compre luces navideñas con certificación de calidad. Si se usan de años anteriores, asegurarse que estén en buen estado.

    –      No recargue el árbol de Navidad con adornos eléctricos, porque provocan incendios.

    –      Siempre apague las luces de su árbol al salir o antes de ir a dormir.

     

    Qué hacer en caso de quemadura eléctricas:

    –        Desconecte la corriente del automático y el artefacto que está en contacto con la persona antes de tocarla.

    –        Si no puede cortar la corriente, pararse sobre algo de madera o de goma y usar el mango de una escoba –nunca nada metálico- para separar a la persona del elemento que está generando la electrocución.

    –        Luego, envolver la extremidad afectada con un paño limpio, para trasladarla inmediatamente a un recinto asistencial.

     

    MÁS IMAGENES DISPONIBLES EN http://www.flickr.com/photos/minsal/

     

    Fuente: Prensa Minsal

    Articulo AnteriorDiputado Coloma Álamos (UDI) emplaza al gobierno a dejar de implementar “políticas parche” para combatir la delincuencia
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Martes 09 de diciembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?