MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud entrega medidas preventivas por ola de calor
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud entrega medidas preventivas por ola de calor

    10 noviembre, 2016 - 10:023 Mins Lectura

    Santiago, 10 de noviembre 2016.- Debido a las altas temperaturas que se están registrando en la zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y O’Higgins, el Ministerio de Salud llama a la población a prevenir problemas de salud asociados a esta situación.

     

    El calor extremo contribuye directamente a las defunciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, sobre todo en las personas de edad avanzada. Además, puede causar sarpullido, insolación, hipertermia, calambres, síncope y edema. Aún más grave, la deshidratación severa contribuye a la trombogénesis, pudiendo generar, por ejemplo, ataques cerebro-vasculares.

     

    Asimismo, las altas temperaturas provocan un aumento de los niveles de ozono y de otros contaminantes del aire, que agravan aún más las enfermedades previamente mencionadas. Los niveles de polen y otros alérgenos también son mayores en caso de calor extremo, pudiendo provocar asma y descompensación de patologías respiratorias crónicas.

     

    De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, esta ola de calor se mantendrá al menos hasta este fin de semana con temperaturas máximas sobre el umbral mensual.

     

    ¿Quiénes están en riesgo frente a una ola de calor extrema?

    • Personas mayores de 65 años, especialmente los más ancianos; quienes tienen dependencia de otros para los cuidados básicos; quienes presentan dificultades importantes de la movilidad o están postrados.
    • Personas que padecen las siguientes patologías: enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, arteriopatía periférica), diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer o patologías similares, enfermedad psiquiátrica.
    • Personas que toman determinados fármacos (con efecto anticolinérgico: antidepresivos, neurolépticos, antihistamínicos; diuréticos; betabloqueantes).
    • Adultos mayores que viven solos, que no salen regularmente a la calle o tienen escaso contacto social. Trabajadores, deportistas o personas que pasan varias horas en exteriores y en hábitats muy calurosos, sobre todo si hacen esfuerzos físicos importantes.
    • Niños y niñas menores de 4 años.

     

    Recomendaciones para la población frente a una ola de calor extrema

    1. Mantenerse hidratado a lo largo del día, aunque no se tenga sed, bebiendo líquidos, especialmente agua.
    2. Procurar utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros.
    3. Evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día (12.00-17.00 horas).
    4. Preparar comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas o jugos) que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración.
    5. Evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas abundantes y calientes ya que deshidratan.
    6. Mantener la casa y lugar de trabajo fresco es especialmente importante cuando existen niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse.
    7. Mantenerse en la medida de lo posible en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.
    8. Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11.00 y 16.00 horas. No olvidar aplicar crema con factor solar las veces que sea necesario.
    9. Asegurar que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos envehículos estacionados y con las ventanas cerradas.
    10. Almacene sus medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C) o mantenga en el refrigerador según las instrucciones de almacenamiento en el embalaje.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 10 de Noviembre de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 10 de Noviembre de 2016.

    Contenido relacionado

    En II Panel Político 2023 de Credicorp Capital: Paulina Yazigi afirma que “necesitamos una reforma que ataque los reales problemas de las pensiones”

    2 junio, 2023 - 00:14

    Declaraciones del diputado Daniel Manouchehri, jefe de la Bancada PS, posterior a la Cuenta Pública Presidencial

    1 junio, 2023 - 19:04

    Con viaje a Las Vegas incluido: Casino Monticello ofrecerá atractivos sorteos en junio

    1 junio, 2023 - 18:54

    Comité Corfo Antofagasta, gobierno regional y PCT inauguran casa energética gratuita y de libre acceso para la comunidad

    1 junio, 2023 - 18:51
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 30 de Mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 18:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 29 de Mayo de 2023

    29 mayo, 2023 - 15:24
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?