Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud detalla alcances Alerta Sanitaria por Nuevo Coronavirus
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud detalla alcances Alerta Sanitaria por Nuevo Coronavirus

    10 febrero, 2020 - 20:344 Mins Lectura

    Ministra de Salud (s) Paula Daza, y subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detallaron los alcances de la Alerta Sanitaria por Nuevo Coronavirus tras su publicación en el Diario Oficial sábado 8 de febrero, en el marco de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

    La medida entrega facultades especiales a la autoridad para una rápida provisión de recursos y la toma de las medidas extraordinarias que sean necesarias para enfrentar un eventual brote de Nuevo Coronavirus en el país, facilitando la contratación de personal adicional para la red de salud, así como la compra acelerada de insumos, entre otras acciones, facilitando así la gestión de las Seremis de Salud y de la Red Asistencial para el manejo de eventuales casos.

    “Debido al anuncio que declaró al Nuevo Coronavirus una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional y siguiendo las recomendaciones que nos instruye la Organización Mundial de la Salud a través del Reglamento Sanitario Internacional, nuestro país decide decretar una Alerta Sanitaria vigente para todo el territorio nacional”, señaló la Ministra (s) de Salud, Paula Daza.

    En la misma línea, precisó que el país se está preparando para que en el escenario de llegar un caso de Nuevo Coronavirus, exista una red lo suficientemente preparada para hacernos cargo de la situación. “Probablemente lleguemos a tener un caso, pero lo importante es que no se produzca una propagación y por eso estamos desplegando todas estas medidas”, indicó la autoridad.

    La Alerta Sanitaria entrega facultades sobre el Ministerio, sus dos subsecretarías, de Redes Asistenciales y Salud Pública, y sobre los organismos autónomos y dependientes: Instituto de Salud Pública (ISP), Cenabast, Fonasa y Superintendencia de Salud.

    La medida dota a las autoridades de salud de facultades extraordinarias para realizar acciones de salud pública para prevenir y controlar los efectos de la contingencia sanitaria, facultando a las autoridades de salud a solicitar y coordinar con otros órganos del Estado la colaboración necesaria para enfrentar la contingencia, como las Fuerzas Armadas y de Orden.

    “Dentro de las facultades que nos entrega la Alerta Sanitaria está la coordinación con distintos órganos del Estado, y dentro de ellos, con los que ya hemos conversado para poder disponer de sus capacidades instaladas son las Fuerzas Armadas…Por eso nos hemos reunido con el Ejército para saber cuál es su capacidad, es decir, hospitales de campaña, capacidades de hospital institucional y los cuerpos médicos que tienen en todo el territorio”, resaltó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

    Respecto a las facultades que permite la Alerta Sanitaria en la red asistencial se considera, por ejemplo, que en los hospitales se podrá reasignar servicios clínicos y unidades de apoyo y/ o suspender cirugías que no sean de urgencia, con el objetivo de s liberar capacidad de camas para acoger a eventuales pacientes graves por Nuevo Coronavirus.

    El subsecretario Zúñiga destacó el trabajo que se ha estado realizando para la preparación de la red asistencial. “Todos los establecimientos de la red, tanto de atención primaria como hospitales, están capacitados para recibir pacientes afectados por esta enfermedad. Ya hemos dispuesto los elementos de protección personal, han tenido las capacitaciones, tienen un referente de epidemiología, entre otras medidas, estableciendo adicionalmente una red de hospitales de derivación, en el caso de tener pacientes confirmados”, señaló.

    Entre otros, sí la situación lo amerita la Alerta Sanitaria permite a los Servicios de Salud contratar a ex funcionarios de salud, a estudiantes de últimos años de Medicina, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Tecnología Médica, Kinesiología y Sicología, impartidas.

    La Alerta Sanitaria tiene vigencia de un año, sin perjuicio de la facultad de poner término anticipado o establecer una prorroga si así se requiere.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de Febrero de 2020
    Articulo Siguiente ESSAL valora propuesta de reactivación de Mesa de Técnica de Lago Llanquihue

    Contenido relacionado

    Radiografía 2025: ventas de pymes crecen 10% pero la mitad sigue sin mejorar su desempeño

    23 octubre, 2025 - 13:20

    Corfo presentó sus pymes más innovadoras: Wibax, el caso de la región de Coquimbo que sorprendió con su enfoque en Economía Circular

    23 octubre, 2025 - 13:19

    METRO Y FAST CLINIC INAUGURAN EL PRIMER CENTRO DE SALUD DENTRO DE UNA ESTACIÓN EN LATINOAMÉRICA

    23 octubre, 2025 - 13:17

    Perito psicológica advierte falta de protección real a las víctimas en casos como el de Nabila Rifo

    23 octubre, 2025 - 13:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?