Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Obras Públicas invertirá US$101 millones en obras del plan nacional de invierno
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Obras Públicas invertirá US$101 millones en obras del plan nacional de invierno

    19 junio, 2020 - 12:493 Mins Lectura

    El Subsecretario de Obras  Públicas, Cristóbal Leturia, junto al Director Nacional de Obras Hidraúlicas, Claudio Darrigrandi, supervisó las obras preventivas en la Quebrada de Macul, que tienen como objetivo  aumentar su capacidad frente a eventos aluvionales que pudieran afectar la infraestructura y a las personas en este punto crítico de la Región Metropolitana.

     

    “Chile es un país de aluviones como el que vivimos en el año 1993 justamente en la Quebrada de Macul y en el MOP estamos trabajando en la infraestructura para que eso no vuelva a ocurrir, esto considerando las lluvias que podrían ocurrir durante el invierno. Estos trabajos se están replicando en todo el país y forman parte de un plan que considera US$101 millones en obras de control aluvional, cauces y colectores, todo para proteger a la población”, informó el Subsecretario Cristóbal Leturia.

     

    La autoridad del MOP relevó la importancia de desarrollar nuevas obras considerando que por efecto del Cambio Climático estamos enfrentando con mayor frecuencia eventos climáticos extremos. “Los aluviones suceden cuando cae mucha agua en un periodo muy corto de tiempo en un lugar muy específico y esto puede pasar aunque estemos en un período de sequía. El que estemos en un año seco no es garantía de que pueda suceder en un día en específico una lluvia tan densa capaz de generar un aluvión, por eso tenemos que estar preparados”.

     

    Los trabajos en la Quebrada de Macul representaron una inversión de 547 millones de pesos y contemplaron el aumento en 2 metros de altura del muro de la ribera norte de la quebrada aguas abajo en una extensión de 600 metros.

     

    El plan de invierno ejecutado por MOP, a través de la Dirección de Obras Hidraúlicas, considera también en la Región Metropolitana la conservación del Canal Santa Marta (Maipú); el Río Clarillo (Pirque); el Río Maipo (Isla de Maipo); el Estero Las Cruces (Pudahuel); el Río Mapocho (Quinta Normal y Santiago), así como la limpieza de la Quebrada de Ramón (Las Condes y La Reina).

     

    Adicionalmente, se realizará la mantención de la Red Primaria de Aguas Lluvias de Santiago en más de 20 kilómetros de colectores (Maipú, La Pintana, El Bosque, Puente Alto, La Granja, Quilicura y La Florida) y en 4 kilómetros de cauces en las comunas de Maipú, Quilicura y Huechuraba.

     

    En materia de canalización de aguas lluvias en la RM, continuará la construcción de la tercera etapa del Parque Inundable Víctor Jara (San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda) y el reforzamiento de gaviones en la ribera del Río Mapocho en Vitacura.

     

    En regiones destaca la construcción de obras de control aluvional en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama; colectores de aguas lluvias en Linares, Chillán, Lota, Talcahuano, Tomé y Puerto Aysén, así como también el término del nuevo desarenador en la quebrada afluente al Colector Francia en Valparaíso.

     

    Finalmente, continuará la construcción de las defensas fluviales en el Río Cautín (Temuco y Padre Las Casas) y también en el control sedimentológico en el Río de Las Minas en Punta Arenas.

     

    Fuente: MOP

    Articulo Anterior#Coronavirus – Se reportarán casos probables de decesos por Covid-19
    Articulo Siguiente Primera dama anuncia “MIM Educa”: Guías con experimentos y tutoriales científicos a distancia para profesores y estudiantes de todo el país

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?