MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Obras Públicas anunció Plan Nacional de Invierno 2015
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Obras Públicas anunció Plan Nacional de Invierno 2015

    7 mayo, 2015 - 16:574 Mins Lectura
    • Iniciativa considera trabajos de limpieza en quebradas, despeje de cauces de ríos y construcción de colectores primarios, entre otras obras, en todo el país, con una inversión de $68.500 millones.

     

    En el marco de una visita inspectiva a las obras de encauzamiento del Estero Las Cruces, en el sector norte de Santiago, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al Director Nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, presentó esta mañana el Plan Nacional de Invierno 2015, iniciativa que implica el desarrollo de obras en quebradas, ríos, esteros y colectores primarios de aguas lluvias, en todo el territorio nacional.

     

    “Estamos hoy lanzando el Plan Invierno en todo el país, los distintos Seremis están trabajando también en este tema, que contempla dos grandes áreas: por una parte, la mantención o conservación de los distintos lugares que podrían generar algún tipo de riesgo, vale decir quebradas, defensas fluviales y algunos bordes costeros, en distintos lugares del país. Por supuesto, en las quebradas de la Región Metropolitana, la de Ramón, la de Macul; por supuesto en las Quebradas de la Región de Atacama, pero también en otras quebradas en todo el país. De la misma forma, implica un conjunto de inversiones como este encauzamiento del Estero Las Cruces, que beneficia en este caso a diferentes comunas del sector norte de Santiago”, explicó el Ministro.

     

    “Si nos remontamos hace años atrás, este sector de Lampa, Quilicura y Pudahuel se inundaba totalmente. Ello porque es el sector más bajo de la ciudad y las aguas que venían de los sectores de Colina, Huechuraba, Renca, Conchalí e Independencia, de todo ese sector, inundaban esta área. Lo que se busca evitar con esta obra es ese tipo de inundaciones. Así como el Zanjón de la Aguada generó en el sector más bien central de la ciudad, una solución similar a la que estamos haciendo hoy día, beneficiando a todas las comunas de ese sector, estas obras generan un efecto similar en las comunas del sector norte de Santiago”, agregó el Secretario de Estado.

     

    El Plan Nacional de Invierno del MOP considera obras de construcción y conservación de colectores primarios de aguas lluvias; despeje de cauces en ríos y esteros; y obras de control de aluvional en distintas quebradas del país, entre otras. La iniciativa conlleva una inversión de $68.500 millones, unos US$110 millones.

     

    En Atacama,  por ejemplo, debido a la reciente catástrofe en la zona, se trabaja en el despeje de cauces de los ríos y en el encauzamiento de quebradas en las cuencas del Río Salado, Río Copiapó y Río Huasco. En Tal Tal también se trabaja para recuperar la funcionalidad de 7 pozas decantadoras de control aluvional.

     

    En la Región Metropolitana, en tanto, se desarrollan una serie de obras, que involucran desde la limpieza de quebradas, hasta el encauzamiento de ríos y esteros, y construcción de colectores primarios. Concretamente, por ejemplo, se desarrollan obras de limpieza y despeje de las 7 pozas de control aluvional, estando en ejecución una complementaria, en la Quebrada de Macul; así como similares trabajos en la Quebrada de Ramón.

     

    Otras obras relevantes de la Región Metropolitana son el Parque Inundable La Aguada; el colector Santa Rosa Sur y el encauzamiento del Estero las Cruces, que precisamente visitó el Ministro Undurraga esta mañana.

     

    Las obras que se desarrollan en el Estero Las Cruces, tal como antes lo hicieron las que involucraron la construcción del Zajón de la Aguada, implicarán un adecuado encauzamiento de un 20% de las aguas lluvias de la ciudad de Santiago, lo que beneficiará a ocho comunas de capital -Lampa, Colina, Quilicura, Huechuraba, Conchalí, Recoleta, Renca y Pudahuel-, favoreciendo a unos 870 mil habitantes.

     

    Las citadas obras constan de cinco etapas, estando concluidas las etapas 1, 2 y 4, mientras que la 3 lleva un avance de un 76% a la fecha y conlleva una inversión de $8.300 millones en el año 2015, desarrollándose completamente hasta el 2018.

     

    En tanto, en regiones, algunas de las principales obras son la reposición del colector de la Avenida Argentina, en Valparaíso; la construcción de la tercera y última etapa del colector de aguas lluvias sistema Cuéllar en Linares; las obras en el río Andalién de Concepción; el nuevo sistema de agua lluvia poniente en Puerto Montt y la conservación de muros y limpieza del Río Las Minas en Punta Arenas.

     

    Fuente: Prensa MOP.

    Articulo AnteriorSubsecretario de Agricultura constató avances en mejoras de riego en Región de Atacama
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de mayo de 2015

    Contenido relacionado

    Neinor distribuirá €600 millones en dividendos e impulsa su crecimiento con más de €1.000 millones de inversión

    29 marzo, 2023 - 15:40

    Cambio de hora: ¿Cómo hacer que afecte menos a los niños?

    29 marzo, 2023 - 14:50

    BYD AUTO incorpora una experiencia deportiva virtual en el Astara Chile Classic

    29 marzo, 2023 - 13:58

    COVID-19: Se informan 2.408 casos nuevos

    29 marzo, 2023 - 13:58
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?