Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas y Armada de Chile encabezan embarque del Moai Tau en Valparaíso para su viaje a Rapa Nui
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas y Armada de Chile encabezan embarque del Moai Tau en Valparaíso para su viaje a Rapa Nui

    25 febrero, 2022 - 13:285 Mins Lectura

    ·         Esta mañana, la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, junto al comandante en jefe de la Armada, Juan Andrés De la Maza, revisaron el procedimiento de carga de la pieza en la barcaza Rancagua que -bajo estrictos protocolos de seguridad- la trasladará a su territorio de origen.

    A tres días del zarpe que después de 152 años devolverá el Moai Tau a Rapa Nui, esta mañana la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, junto al comandante en jefe de la Armada, Juan Andrés De la Maza, inspeccionaron el procedimiento de carga de la escultura de roca basáltica en el Molo de Abrigo de la Armada, en Valparaíso, desde donde saldrá el próximo lunes 28 iniciando su esperado retorno.

    La escultura, que volverá a su tierra luego de estar desde 1878 en exhibición en el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) en Santiago, está compuesta por el moai de 715 kg., una plataforma de hormigón de 230 kg. y una nueva base metálica de 116 kg., que reemplazó a la de madera. Ésta servirá para el traslado y permanecerá de modo definitivo para su exhibición en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert de RapaNui. Adicionalmente, para el viaje se contempla un embalaje de 194 kg., lo que significará un peso total de 1.255 kg.

    “Nosotros partimos de la premisa de que restituir es reparar, y en ese sentido es muy gratificante el resultado del trabajo que hemos logrado a partir de las comunidades y territorios, a los que hemos impulsado para que se apropien y decidan sobre su patrimonio”, dijo la ministra Consuelo Valdés. Además agregó que “esto forma parte de la Política de Restitución de Bienes Culturales de Pueblos Originarios, que implica un cambio de paradigma en la relación del Estado y estas comunidades. En concreto, esta iniciativa permite al pueblo Rapa Nui recuperar y reencontrarse con bienes culturales y restos bioantropológicos que pertenecen a su cultura y antepasados”.

    El comandante en jefe de la Armada, Juan Andrés De la Maza, añadió que “es muy simbólico lo que hoy estamos viviendo. Para nosotros es un tremendo orgullo y un honor restituir este moai a la isla en un buque de la Armada, tal como salió hace 152 años. El buque tendrá muy buenas condiciones de navegación y trataremos de generar una simbiosis entre el personal que habita en Rapa Nui y el personal de la barcaza Rancagua y con las futuras dotaciones que vengan”.

    El moai fue retirado de la isla en enero de 1870, tras la orden del ministro de Marina de esa época, Francisco Echaurren Huidobro. La pieza inició su viaje al continente el 31 de enero en la corbeta O’Higgins, llegando a Valparaíso el 7 de marzo. Ingresó finalmente el 16 de marzo de 1870 al MNHN.

    Para el pueblo Rapa Nui los moai representan el espíritu de sus antepasados y se consideran la encarnación viva de una persona, poseedoras de energía ancestral. Para la comunidad, sus ancestros, objetos funerarios y materiales ceremoniales pueden estar tan vivos como los mismos miembros de sus comunidades.

    Por ello, la restitución del Moai Tau y de Ivi Tupuna  (esta última concretada en enero de 2022) constituyen una necesidad vital de supervivencia cultural, toda vez que son referentes significativos para la permanencia y revitalización del presente, mediante rituales y prácticas que fortalecen el “estar en el mundo” y su identidad en el territorio.

    HISTORIA DEL RETORNO

    El traslado a bordo de la barcaza Rancagua es la última etapa de un viaje que comenzó a fines de 2018, cuando la comunidad Rapanui representada por las organizaciones Codeipa, Consejo de Ancianos y Comunidad Indígena Ma’u henua solicitaron mediante una carta el retorno de algunas piezas a la isla.

    En febrero del 2019, la ministra Consuelo Valdés se comprometió con la comunidad a regresar uno de los tres moai que permanecían en el Museo Nacional de Historia Natural para ser conservado y exhibido en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert de Rapa Nui. El seleccionado fue el moai Tau (Nº de inventario 3208), debido a que presentaba un buen estado de conservación, además de ser el único de los tres tallado en roca basáltica.

    El complejo proceso efectuado para mover el moai, su embalaje y traslado al puerto de Valparaíso tuvo que enfrentar muchos desafíos debido a que estaba ubicado en una parte del edificio del MNHN dañada por el terremoto de 2010, además de la emergencia sanitaria, que retrasó el plan de traslado.

    Finalmente, gracias a la asesoría técnica y coordinación del Centro Nacional de Conservación y Restauración del Servicio Nacional del Patrimonio, junto al equipo de Asmar, la Armada de Chile, y el mismo MNHN, la escultura pudo ser sacada del museo y trasladada a su punto de embarque.

    Fuente: Min Culturas

    Articulo AnteriorRegión de Atacama: Ministra Gloria Hutt encabeza inauguración de moderno terminal de buses interurbanos y rurales de CopiapóRegión de Atacama: Ministra Gloria Hutt encabeza inauguración de moderno terminal de buses interurbanos y rurales de Copiapó
    Articulo Siguiente Gobernador Orrego se reúne con alcaldes del sector oriente para acordar plan por crisis hídrica

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?