MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobernador Orrego se reúne con alcaldes del sector oriente para acordar plan por crisis hídrica
    Comunicados de Prensa

    Gobernador Orrego se reúne con alcaldes del sector oriente para acordar plan por crisis hídrica

    25 febrero, 2022 - 13:29Updated:25 febrero, 2022 - 13:293 Mins Lectura
    • La máxima autoridad regional hizo un llamado urgente a cuidar el agua y a realizar trabajos preventivos en conjunto – tanto de empresas como ciudadanos – ya que el consumo de estas tres comunas supera el 70% recomendado a nivel medioambiental. 

    Santiago, viernes 25 de febrero de 2023.- El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto a los alcaldes de Vitacura, Camila Merino; de Lo Barnechea, Cristóbal Lira y al jefe de gabinete de Las Condes, Rafael Izquierdo, llegaron hasta el lecho del río Mapocho para apreciar in situ la baja del caudal, que abastece hídricamente a estas 3 comunas. La idea es avanzar en recoger las mejores iniciativas de cada comuna para preparar una propuesta regional, que haga frente a una crisis hídrica que podría ser permanente en los años.  

    “Hemos venido hoy a la comuna de Vitacura para constatar, con los alcaldes, el estado de nuestro río Mapocho que hoy muestra un hilo de agua y que comprueba lo que hemos venido diciendo hace algún tiempo; que el mayor síntoma de la emergencia climática de la Región Metropolitana es la crisis hídrica. Santiago está con poca agua, está a la vista de todos los ciudadanos”, afirmó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.  

    En Vitacura, la alcaldesa Camila Merino explico que “tenemos que bajar nuestros consumos y esto está enfocado en cambiar verde por mejor verde. Además, necesitamos que nuestros vecinos se comprometan en el ahorro del agua. Es urgente que tomen conciencia y hagan cambios para consumir menos”. 

    Sobre las iniciativas que están vigentes en estas comunas para cuidar el agua, destacan las ordenanzas municipales que permiten regar sólo una vez al día, la migración a paisajismo sustentable, las multas por uso incorrecto de grifos y campañas de concientización.  

    Al respecto el alcalde Lo Barnechea, Cristóbal Lira, mencionó que “como municipio estamos incorporando el riego nocturno, lo tenemos en nuestra ordenanza y estamos siendo lo más estrictos en próximas nuevas ordenanzas, que ya estamos por sacar y que incorporarán importantes fiscalizaciones. 

    Además, la máxima autoridad de Lo Barnechea agregó que “no solamente hay que incentivar un uso eficiente, sino que hay que empezar a multar a quienes mal utilizan el recurso hídrico”. 

    Desde la Municipalidad de Las Condes hicieron hincapié en que “estamos tomando principalmente dos grandes medidas; la primera tiene relación con el reemplazo del pasto y las especies verdes, que puedan ser cambiadas por aquellas que soporten la escasez hídrica, y lo segundo es la implementación de una ordenanza municipal, que restringe el riego desde las 10 am hasta las 18 pm”.  

    Finalmente, la máxima autoridad regional concluyó expresando que “quiero hacer un llamado a que tomemos conciencia de la grave crisis hídrica que estamos viviendo como región y como país, eso significa promover el consumo responsable de la industria, de la minería, de la agricultura, de los estados y municipios, pero también de los ciudadanos. En ese sentido, quiero felicitar y promover las acciones, que están impulsando estos tres municipios de practicar un consumo responsable, con eficiencia hídrica, con educación ambiental y también con fiscalización a sus propios vecinos”. 

    Fuente: Gore RM

    Articulo AnteriorMinisterio de las Culturas y Armada de Chile encabezan embarque del Moai Tau en Valparaíso para su viaje a Rapa Nui
    Articulo Siguiente Fagoterapia

    Contenido relacionado

    Presidente de la ACHM se reúne con presidentes de la Cámara y el Senado

    17 mayo, 2022 - 03:02

    ¿Cine en el Desierto de Atacama? La innovación para soldados conscriptos del Ejército

    17 mayo, 2022 - 03:00

    Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a Entel realizan primera prueba experimental 5G para educación usando realidad virtual para aprender sobre el cuerpo humano

    17 mayo, 2022 - 02:55

    Abogado explica en qué se encuentra el proceso constituyente

    17 mayo, 2022 - 02:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    14 mayo, 2022 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 18:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 12:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de Mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 09:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de mayo de 2022

    13 mayo, 2022 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de mayo de 2022

    12 mayo, 2022 - 22:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de mayo de 2022

    12 mayo, 2022 - 18:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?