MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 22:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas anuncia a las obras seleccionadas para la XX versión de la Muestra Nacional de Dramaturgia
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas anuncia a las obras seleccionadas para la XX versión de la Muestra Nacional de Dramaturgia

    15 febrero, 2022 - 11:316 Mins Lectura

    ·         El concurso seleccionó a 5 textos de autoras y autores de las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, quienes llevarán a escena sus propuestas como parte de la edición número 20 de este emblemático programa. La dirección artística estará en manos de Carla Zúñiga y Bosco Cayo.

    Ya se están disponibles los textos ganadores de la XX Muestra Nacional de Dramaturgia, programa bienal impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, uno de los espacios más importantes para el fomento y difusión de la escritura teatral chilena y que en esta oportunidad contará con la dirección artística de Carla Zúñiga y Bosco Cayo.

    Luego de la evaluación de más de 120 postulaciones, el concurso seleccionó en la categoría autor/a emergente a los textos “Pam Berry”, de Daniela Schalchli (Región Metropolitana); “Continuidad de las cajeras”, de Jorge Contreras (Biobío) y “El traje del novio”, de Felipe Zambrano (Región Metropolitana). En tanto, en la categoría autor/a de trayectoria, resultaron ganadores “Esto podría durar y durar y durar y durar y durar”, de Nicolás Lange (Los Lagos) y “Blancanieves”, de Karen Bauer (Coquimbo).

    “La Muestra Nacional de Dramaturgia nos presenta, versión a versión, las nuevas reflexiones que autoras y autores plasman para llegar a distintos escenarios a lo largo del país y que incluso han traspasado fronteras. Da cuenta del talento, la riqueza y potencia creativa que hay en los territorios y estamos felices de anunciar a quienes participarán en esta versión. Este programa estatal ha acompañado el desarrollo del teatro chileno y nos muestra una panorámica de la dramaturgia nacional tanto en temáticas como en sus formas. Tal como en otros años mantiene su compromiso con la descentralización y el fomento de la dramaturgia local”, destacó la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

    La elección de las propuestas estuvo a cargo de un jurado compuesto por Flavia Radrigán, Carlos Briones, Loreto Saavedra, Cristián Opazo y Claudia Hernández, todos profesionales de amplia trayectoria en diversas áreas vinculadas a las artes escénicas.

    Durante 2022, las y los seleccionados recibirán un premio único en dinero y la oportunidad de montar profesionalmente sus trabajos, los que se estrenarán en el marco de la próxima Muestra Nacional, que además celebrará sus 20 ediciones con actividades especiales orientadas a poner en valor la historia, autores/as y textos que han dado vida a este espacio a lo largo del tiempo. 

    Asimismo, el programa también ofrecerá instancias de formación, diálogo y encuentro en torno a la dramaturgia, además de charlas y talleres gratuitos para público general en distintos puntos del país.

    Las obras seleccionadas son las siguientes:

    “Esto podría durar y durar y durar y durar y durar”, de Nicolás Lange

    La autora lee una declaración de perdón por no escribir una historia a la altura de estos tiempos de caos.

    Ella presenta tres historias: la primera narra el registro de declaraciones de un joven homosexual suicidado en una cárcel de La Serena. La segunda es un réquiem de dos jóvenes homosexuales inmolados en su casa en Texas. La tercera y última es una bruja colaborando con la DINA para encontrar a un grupo disidente sexual escondido en la isla de Chiloé.

    “Blancanieves”, de Karen Bauer

    Blancanieves no es una princesa. Blancanieves es una niña vulnerada, refugiada, perseguida e inmigrante, cuyo entorno insoportable se transforma en un macabro cuento

    Blancanieves cae en un profundo sueño, donde ella es la protagonista de una historia cruzada por la guerra y el acontecer mundial, Blancanieves carga con el abuso, con el desarraigo y principalmente con la incertidumbre. Frente a eso, no queda más que soñar, aunque ese sueño sea una pesadilla, es el único lugar donde al final del camino, encuentra la paz.

    La crisis migratoria es el resultado de guerras y conflictos sociopolíticos a nivel mundial, La obra intenta reflexionar acerca de la incertidumbre y el desarraigo que esto genera. Frente al horror, la única escapatoria es adentrarse en un sueño, en un cuento. Apagarse hasta que las cosas mejoren.

    “Pam Berry”, de Daniela Schalchli

    La obra narra la historia de Pam Berry, una lesbiana visible. Transcurre a lo largo de dos semanas, en sus sueños, en el circo de un descampado y en una casa embrujada a medio construir. Durante este periodo y tras buscar exhaustivamente, Pam Berry llega al circo para recurrir a una bruja que la ayude a encontrar en el plano de lo espiritual, lo desconocido y lo paranormal, a la persona con que sueña desde niña y que ha dado señales de que existe en la vida real pero que muy pronto desaparecerá.

    La obra Pam Berry habla de la composición de un mundo propio e intocable, cuando una persona se enfrenta a la represión de su identidad de género, expresión de género y orientación sexual; de la violencia lesbo-odiante que significa la invisibilziación de la identidad lésbica; de romper con las imposiciones del género y los patrones establecidos por un sistema heterosexual y cis género, y por, sobre todo, de lo que significa la libertad para una persona disidente sexual y de género.

    “Continuidad de las cajeras”, de Jorge Contreras

    Una cajera ha comenzado a trabajar hace algunas semanas por primera vez en una cadena de supermercados. Con ella sentada en su silla estática/giratoria, vemos el mundo pasar a través de la cinta transportadora que moviliza todos los productos que van a consumir.

    Toda su rutina se va alterando por la contingencia que acontece en el país, hasta que un día comienza a sospechar que algo se esconde entre los pasillos y nadie da una explicación.  

    “El traje del novio”, de Felipe Zambrano

    Olivia es una antigua costurera que detuvo su vida en una vieja sastrería del Gran Concepción. Su rutina se ve alterada con la llegada de Francesco, un violinista italiano que llega a Chile para que, a toda costa, ella le confeccione su traje de novio. Lo que Olivia no sabe, es que, al hilvanar la prenda, Francesco busca retejer una relación con ella: la del hijo que le fue robado en dictadura, para ser traficado en el exterior.

    La obra se presenta como un relato íntimo de un reencuentro, de la reparación de la relación entre una madre y un hijo y los vaivenes trágicos de un destino que no escogieron para sí mismos.

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorDefensoría de la Niñez envía nuevo boletín de propuestas a la Convención Constitucional para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes
    Articulo Siguiente Se inicia el pago del Aporte Familiar Permanente 2022

    Contenido relacionado

    Climatólogo advierte que este mes terminaría siendo el mayo más seco de la década en Santiago

    24 mayo, 2022 - 15:37

    Declaración SNA – Ataque a trabajadores forestales en Lumaco

    24 mayo, 2022 - 15:35

    Spin Off de Cedenna seleccionada para participar en Exponor 2022

    24 mayo, 2022 - 15:34

    Vacunación contra Influenza 2022: 73,6% de la población objetivo inmunizada

    24 mayo, 2022 - 15:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 22:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 25 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 24 de Mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 11:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    24 mayo, 2022 - 01:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 24 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 23 de Mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 12:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    23 mayo, 2022 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 23 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    22 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    21 mayo, 2022 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 22:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 18:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 20 de Mayo de 2022

    20 mayo, 2022 - 10:46
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?