MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE ENERGÍA ANUNCIA TÉRMINO DEL COBRO INDIVIDUAL DEL SERVICIO DE “CORTE Y REPOSICIÓN” DE LA LUZ
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE ENERGÍA ANUNCIA TÉRMINO DEL COBRO INDIVIDUAL DEL SERVICIO DE “CORTE Y REPOSICIÓN” DE LA LUZ

    4 enero, 2017 - 12:533 Mins Lectura

    SANTIAGO, miércoles 4 de enero, 2017.-  El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo; el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila; y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Andrés Romero, anunciaron el término del cobro individual del servicio de “Corte y Reposición” de energía eléctrica (desconexión y conexión del servicio de luz).

     

    De esta manera, con la nueva Ley de Equidad Tarifaria (Ley Nº 20.928), el pago por Corte y Reposición de la luz será incluido como parte de los servicios generales que las empresas distribuidoras deben prestar a las familias chilenas, es decir, será incluido dentro de la tarifa general.

     

    El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, destacó que esta medida solidaria de la equidad tarifaria significa un enorme alivio para muchas familias en Chile, especialmente las más vulnerables.

     

    “Los problemas que sufre una familia cuando se le corta la luz ya son motivo suficiente para no atrasarse en el pago, por eso con la nueva ley de equidad tarifaria no tendremos que seguir pagando altas sumas de dinero para reponer esteservicio tan esencial”, agregó el Secretario de Estado.

     

    Al 1 de diciembre de 2016, el valor de la prestación para los clientes residenciales en la zona de concesión en la Región Metropolitana era de $10.264 (Enel Distribución y CGE Distribución).

     

    A modo de ejemplo, una familia de Maullín (Región de Los Lagos) que pagaba una cuenta de $ 24.300, debía pagar $15.400 para reponer el servicio (Eso es, cerca de un 60% más).

     

    A partir de ahora, ese costo será absorbido dentro de la tarifa general  a un costo muy bajo para todos los clientes (0,38 $/kWh).

     

    La nueva Ley de Equidad Tarifaria (Ley Nº 20.928) introdujo una norma que facultó a la autoridad (Ministerio de Energía-CNE) para que, con ocasión del proceso de fijación de tarifas de suministro de distribución eléctrica (VAD), pueda considerar la incorporación de parte o la totalidad de los Servicios Asociados al suministro eléctrico, entre ellos el “corte y reposición”.

     

    Con ocasión de la fijación del nuevo Valor Agregado de Distribución (VAD) para el periodo 2016-2020 –que entra en vigencia de manera retroactiva desde el 4 de noviembre de 2016- se establece un nuevo sistema para el cobro de lo que hoy conocemos como “corte y reposición”.

     

    Actualmente, el decreto correspondiente está en trámite de toma de razón en la Contraloría y operará con efecto retroactivo desde la fecha señalada. No obstante, las compañías distribuidoras ya no están cobrando el referido cargo, atendida la fecha de vigencia del nuevo marco regulatorio.

     

    El Corte y Reposición implica ingresos anuales de US$19,3 millones (MM$12.815) para las distribuidoras que se expresan en más de un millón cuatrocientas mil casos durante el año 2015.

     

    Para informarse más, visita www.equidadtarifaria.cl

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Insulza realizó conferencia de prensa.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Miércoles 04 de Enero de 2017.

    Contenido relacionado

    Día Mundial de las Abejas: Consejos para construir un jardín polinizador de bajo requerimiento hídrico

    19 mayo, 2022 - 12:19

    ¿Qué es el Sobregiro ecológico de Chile?

    19 mayo, 2022 - 11:50

    Centro Confucio realizará Webinar sobre la influencia diplomática del pintor chileno José Venturelli en China

    18 mayo, 2022 - 18:15

    Ministras de Salud y de la Mujer lanzan medidas para mejorar seguridad en píldoras anticonceptivas

    18 mayo, 2022 - 18:13
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 13:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 10:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de Mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    19 mayo, 2022 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 22:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de Mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 10:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    18 mayo, 2022 - 00:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 18:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de Mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    17 mayo, 2022 - 01:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 17 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 19:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 16 de Mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 12:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    16 mayo, 2022 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de mayo de 2022

    15 mayo, 2022 - 22:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?