Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZAN CONSULTA CIUDADANA SOBRE DERECHOS EN MATERIA DE CONSUMO
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZAN CONSULTA CIUDADANA SOBRE DERECHOS EN MATERIA DE CONSUMO

    8 octubre, 2015 - 11:403 Mins Lectura
    • Las autoridades convocaron a los consumidores a participar en esta instancia, la cual busca recoger la opinión de la ciudadanía, con el fin de mejorar la gestión del Servicio.

     

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto con el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, lanzaron la Consulta Ciudadana, que busca conocer la opinión de los consumidores para mejorar los ámbitos de acción del Servicio para construir una institución inclusiva y participativa.

     

    En pleno Paseo Las Palmas en Providencia, las autoridades junto a funcionarios del SERNAC aplicaron las encuestas a los transeúntes, en el marco del proceso de diálogo social, que promueve de acuerdo a la Ley 20.500, para promover el control ciudadano de las acciones desarrolladas por los organismos públicos.

     

    En esta versión 2015, hay 4 preguntas, entre ellas, qué canal preferiría usar usted para ingresar un reclamo contra una empresa o en qué tipo de empresas falta claridad en los términos y condiciones.

     

    Además, en esta consulta ciudadana se invita a las personas a participar en otros mecanismos de consulta ciudadana que se desarrollen a futuro, por ejemplo, en focus groups o talleres.

     

    Esta consulta pública estará disponible en formato papel en todas las oficinas de atención de público del SERNAC y plataformas municipales, a lo largo del país, y a través de la página web de la institución www.sernac.cl/consulta2015. El plazo para responder estas preguntas se extenderá hasta el 8 de noviembre.

     

    El Ministro de Economía señaló que “La participación ciudadana es primordial  para la construcción de mejores y más eficientes políticas públicas. Eso es lo que estamos haciendo con el proyecto de ley que fortalece la institucionalidad del SERNAC”.

     

    “Hacemos un llamado a participar activamente en esta iniciativa porque es un espacio para que los consumidores puedan dar su opinión sobre las mejoras que estimen convenientes para la labor del SERNAC, con el fin de velar adecuadamente por la protección de sus derechos”, indicó Céspedes.

     

    Mientras que Muñoz afirmó que “los resultados que arroje esta consulta ciudadana serán vitales para nuestro trabajo de acción como Servicio para el próximo año. Queremos escuchar a la ciudadanía porque nuestro anhelo es construir un SERNAC inclusivo y participativo. Para nuestra gestión el ciudadano está al centro, es por ello que queremos escuchar sus opiniones puesto que la protección de los consumidores es una tarea de todos”.

     

    En el sistema de protección de los consumidores se debe promover nuevos y diversos espacios de participación ciudadana, con el fin de definir, desarrollar y promocionar una política pública en el consumo.

     

    Consulta Ciudadana 2014

     

    A partir  de los resultados de la consulta ciudadana 2014, se realizó el diseño de las actividades del Programa anual de mecanismos de Participación ciudadana 2015, dicho diseño se realizó en conjunto con las direcciones regionales del Servicio, quienes a partir de los datos recogidos en el cuestionario pudieron establecer prioridades en cuanto a temáticas a tratar y grupos para focalizar la gestión.

     

    El Director Nacional del SERNAC explicó que “el 2014 se preguntó a la ciudadanía sobre grupos vulnerables en cuanto a consumo resultando como primera opción los personas mayores. De este modo, se programaron diálogos participativos y conversatorios dirigidos específicamente  a este segmento de la población”.

     

    Fuente: Prensa SERNAC.  

    Articulo AnteriorCómo son los jóvenes chilenos en relación al trabajo
    Articulo Siguiente Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Leonardo Soto (PS) sobre proyecto aborto: “Debemos armonizar profundidad con deber de legislar de manera oportuna”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?