Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cómo son los jóvenes chilenos en relación al trabajo
    Comunicados de Prensa

    Cómo son los jóvenes chilenos en relación al trabajo

    8 octubre, 2015 - 11:364 Mins Lectura

    Un estudio realizado en Chile, revela que el 83% de los jóvenes chilenos prefiere trabajar en grandes empresas, por la posibilidad de ascenso y desarrollo empresarial.

     

    ¿Cuál es la relación que tienen los jóvenes chilenos con el trabajo? ¿Cuál es su perfil? Lo que caracteriza a estos jóvenes, fue develado en el estudio realizado por la empresa de investigación DatosClaros, donde 200 chilenos de entre 18 y 35 años, estudiantes universitarios o profesionales graduados, respondieron una encuesta de unos 15 minutos de duración.

     

    Del total, el 60% tiene un perfil más innovador y el 40% más conservador. Los primeros son los que prefieren balancear su vida profesional con la personal, y los segundos, están enfocados en su crecimiento profesional por sobre todo.

     

    Frente a una oferta laboral, el 40% asegura prestar atención a las condiciones para decidir si le interesa. Un 33% lo ve como una posibilidad de mejorar su trabajo y cambiar de ambiente laboral; y un 14% actualiza su curriculum para que lo tengan “en cuenta”.

     

    En relación al tipo de empresa u organización donde les gustaría desempeñarse, la gran mayoría (83%), opta por las grandes empresas. El principal motivo es la posibilidad de ascenso y desarrollo empresarial. En tanto, el 17% que busca trabajar en una Pyme, lo hace porque considera tendrá menor presión y mejor ambiente laboral.

     

    ¿Pero quiénes son y cómo piensa esta nueva camada de profesionales jóvenes chilenos?

     

    Los que se agrupan en el perfil de conservadores son jóvenes que buscan el continuo desarrollo profesional. Consideran que el esfuerzo y la dedicación son fundamentales para llegar a la meta de la carrera. Entienden el trabajo como un espacio de desarrollo profesional y de constantes desafíos y exigencias que les permite crecer. Para ellos el estudio es un medio para impulsar su carrera laboral y obtener bienestar personal.

     

    Sus metas y exigencias son altas y orientadas al logro. Cuando buscan un trabajo, su prioridad es la posibilidad de desarrollo laboral. El éxito laboral es una mezcla de esfuerzo, dedicación y conocimiento académico, siendo éstas las características del perfil ideal al que aspiran llegar en su carrera.

     

    Su visión de las grandes empresas es que son un reflejo del liderazgo, crecimiento y profesionalismo que ellos buscan. Valoran sus beneficios (salariales, capacitación, cultura organizacional) y se sienten identificados con ellas.

     

    En contraposición, los del grupo de emprendedores/innovadores, prefieren un empleo en el que puedan balancear su vida laboral y personal. Para ellos el trabajo no es una competencia con desafíos personales exigentes, es un espacio en el que encuentran un buen clima social. Tienen una actitud más resignada hacia el trabajo ya que no lo reconocen como vector de su vida personal.

     

    Los jóvenes pertenecientes a este grupo, buscan el ascenso y el crecimiento por un camino que les mantenga lejos de presiones. Saben que el esfuerzo y la dedicación traen buenos resultados, pero no siempre están dispuestos a encarar ese desafío. Las exigencias y metas se centran en poder disfrutar y desarrollarse socialmente en un trabajo.

     

    Aunque -este último grupo- tiene claro que el esfuerzo, dedicación y preparación llevan al éxito, busca priorizar  un ambiente  entretenido que los mantenga cercanos a la zona de confort. Ven como lejana la posibilidad de conseguir el empleo deseado y se entretienen con el que pueden acceder.

     

    Su búsqueda laboral está centrada en el análisis de las propuestas que les permitan mantener un balance entre el desarrollo laboral y el crecimiento social. Las empresas grandes les permiten asegurarse de encontrar oportunidades de desarrollo, crecimiento y capacitación, pero sólo las ven como viables si se da en el marco de un amplio ambiente laboral en el que puedan establecer un rol social que les haga sentirse a gusto.

     

    Finalmente, el principal método que utilizan los jóvenes en Chile para la búsqueda laboral son los portales especializados. De las personas que están tratando de conseguir un nuevo empleo, sólo el 6% de los chilenos apeló a medios que no fuesen los buscadores específicos.

     

    Información de la empresa

    La empresa DatosClaros, posee 12 años de experiencia y desde sus comienzos se ha abocado a la interpretación de los cambios socio-digitales y cómo éstos impactan en la relación de las marcas con los consumidores, desarrollando un mix de innovadoras soluciones off y online para ayudar a sus clientes a acceder a mejores insights para la toma de decisiones.

     

    En Chile la empresa comenzó a trabajar en el segundo semestre de 2014 y ya hay varios clientes que han confiado en DatosClaros, como Transbank, la Mutual de Seguridad, Bimbo, la Cámara Chilena de la Construcción,  Australis, VFC, Diageo,  y Chilexpress.

     

    Fuente: CLB Consultores. 

    Articulo AnteriorAlianza colaborativa entre Ministerio de Salud, Fundación ACRUX, Armada de Chile y Clínica Las Condes buscan descongestionar listas de espera
    Articulo Siguiente MINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZAN CONSULTA CIUDADANA SOBRE DERECHOS EN MATERIA DE CONSUMO

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?