Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE ECONOMÍA Y EL SERNAC LANZAN CAMPAÑA DE DERECHOS EN CONSUMO FINANCIERO
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE ECONOMÍA Y EL SERNAC LANZAN CAMPAÑA DE DERECHOS EN CONSUMO FINANCIERO

    17 diciembre, 2015 - 12:377 Mins Lectura
    • El propósito de esta iniciativa es que los consumidores conozcan sus derechos en este mercado y tomen mejores decisiones de consumo.
    • El Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, hicieron un llamado a los usuarios a exigir sus derechos, a conocer conceptos clave como el Costo Total del Crédito, y a cotizar y comparar antes de pedir un crédito.

     

    El Ministerio de Economía, Fometo y Turismo, y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), lanzaron esta mañana una campaña informativa denominada “Cuida tus lucas”, la cual está orientada a fortalcer los conocimientos de los consumidores en el mercado financiero.

     

    Esta iniciativa tiene como propósito que los consumidores conozcan sus derechos y tomen mejores decisiones al momento de pedir un crédito, teniendo en cuenta conceptos clave como el Costo Total del Crédito (CTC), la Carga Anual Equivalente y el valor de la cuota, entre otros aspectos.

     

    En una actividad realizada en Paseo La Palmas, en la comuna de Providencia, el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, junto al Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, entregaron a los traseúntes volantes informativos que contienen una serie de consejos para los consumidores, como por ejemplo, pedir al menos tres cotizaciones antes de optar por un crédito o asergurarse que el valor de la cuota se ajuste al presupuesto para evitar caer en sobreendeudamiento.

     

    Esta campaña contempla una serie de acciones comunicacionales, entre ellas, difusión de consejos en radios, avisos en medios de prensa regionales, mensajes a través de medios digitales y un especial web en www.sernac.cl/cuidatuslucas  con información de esta campaña.

     

    Hay que recordar que según la última encuesta de percepción ciudadana del año 2015, al preguntarles a los consumidores qué mercados no han respetado sus derechos, el mercado financiero ocupó el tercer lugar, con 34% de las preferencias,  tras el retail (51%) y las telecomunicaciones (39%), registrando un aumento respecto del año 2014, cuando registró un 17%.

     

    Asimismo, el mercado financiero es considerado por los consumidores como uno de los menos transparentes en cuanto a la entrega de información, según esta misma encuesta del año 2014.

     

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, explicó que a la hora de enfrentar los gastos de fin de año es fundamental realizar un presupuesto con el fin de ordenar los ingresos y evitar endeudarse.

     

    El secretario de Estado indicó que si las personas van a optar por solicitar un crédito o avance en efectivo” es importante fijarse tanto en la Carga Anual Equivalente (CAE) como el Costo Total del Crédito, puesto que estos indicadores le permitirán comparar y saber cuál es el crédito más conveniente”.

     

    Por su parte, el Director Nacional del SERNAC señaló que los consumidores tienen derechos en este mercado, los cuales están establecidos en la Ley del Consumidor, y que buscan precisamente que las empresas informen en forma veraz y oportuna todas las condiciones relevantes, como por ejemplo, el precio, los plazos, y que éstas se cumplan.

     

    “Los conceptos utilizados en el mercado financiero son complejos para la mayoría de los consumidores, por lo que las empresas no sólo deben cumplir con lo que establece la Ley respecto de entregar información clara y entendible, sino que deben esforzarse por competir aportando cada día mejores estándares de atención, tanto en la venta como en la post venta y deben responder cuando se produce algún problema que afecta a los usurios”.

     

    Muñoz añadió que el mercado financiero es uno de los que concentra año a año en el SERNAC la mayor cantidad de reclamos. Sólo durante el primer semestre de este 2015 sumó 25.345, de los cuales un 43% fueron en contra de la banca y un 41% apuntó a las tarjetas del retail.

     

    Los motivos de los reclamos de los consumidores apuntaron a cobros improcedentes, problemas contractuales y cobranzas extrajudiciales, entre otros.

    Derechos de los consumidores y deberes de las empresas

    La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen derechos en el mercado financiero, entre ellos:

     

    • Los consumidores tienen derecho a exigir una cotización, la cual debe respetarse por un mínimo de 7 días hábiles.

     

    • El Costo Total del Crédito es el monto total que terminará pagando el consumidor, y que corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos, como el valor de la cuota en función del plazo acordado, incluyendo cualquier pago en el periodo inicial.

     

    • Es importante fijarse en la CAE, indicador que permite conocer el costo total del crédito y comparar fácilmente entre varias empresas. Por ejemplo, si una institución ofrece un crédito de consumo de una CAE de 5% y otra de 10%, sabrá que le conviene más la primera opción.

     

    • La CAE incluye el costo total que terminará pagando por el crédito incluyendo la tasa de interés, las comisiones, seguros, impuestos y todos los cargos asociados al crédito.

     

    • Las empresas financieras deben entregarle una hoja de resumen, la cual tiene un formato estándar y debe ir en la primera carilla del contrato y de las cotizaciones. Ésta debe indicar el costo total del crédito y todos los gastos o cargos asociados al crédito que el consumidor está solicitando, entre otros aspectos relevantes.

     

    • Las instituciones deben respetar lo informado en las publicidades de crédito.

     

    • Los consumidores pueden poner término anticipado al contrato de crédito de consumo por su sola voluntad y siempre que extinga totalmente las obligaciones con el proveedor.

     

    • Las entidades bancarias no le pueden vender ni ofrecer productos de forma atada a los consumidores. Esto quiere decir que no pueden imponerle o condicionarle la contratación de un producto a otro distinto, sin darle la posibilidad de contratar dichos productos por separado.

     

    • La empresa debe informarle por escrito de las razones del rechazo del crédito, el que debe basarse en condiciones objetivas.

     

    • Que un consumidor tenga deudas impagas no es razón para que las empresas cambien unilateralmente lo establecido en el contrato y renegocien sin su consentimiento la deuda pendiente o vencida.

     

    Recomendaciones al momento de usar las tarjetas de crédito

     

    • En general, es mejor pagar las compras con una sola tarjeta y es recomendable concentrar todas las compras en una sola transacción. De esta manera usted ahorra en el pago de comisiones.

     

    • Infórmese de los costos asociados al uso y mantención de su tarjeta, disponibles en la hoja resumen de su contrato o bien consultando directamente en los servicios de atención al cliente, para que pueda planificar de manera óptima su próxima compra en cuotas o avance en efectivo.

     

    • Antes de comprar verifique con la institución emisora de la tarjeta o con el comercio  si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones, ya que podría encontrar condiciones más ventajosas.

     

    • Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable.

     

    • Programe sus cuotas responsablemente, de acuerdo a su capacidad de pago, resguardando sus compromisos y gastos de primer orden.

     

    • Intente pagar el monto total facturado a pagar del mes y no el monto mínimo. Así pagará su deuda antes y ahorrará en intereses.

     

    • Pague su cuenta oportunamente, evite el cobro de intereses moratorios u otros cargos adicionales. Los intereses de este tipo cobrarán por el monto en mora y por los días en que la tarjeta de crédito se encuentre en esta situación.

     

    • Si va a realizar el prepago de una compra, recuerde notificar al emisor de esta situación para el procesamiento de esta operación.

     

    • Tiene derecho a cerrar su tarjeta de crédito en cualquier momento,  siempre que no exista ningún saldo pendiente.

     

    Fuente: Prensa Sernac. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Intendente Orrego presentó listado de fiestas de fin de año ingresadas para su tramitación
    Articulo Siguiente El despertar de la energía llega de la mano de iluminación eficiente

    Contenido relacionado

    Especialistas analizan el impacto de la suspensión de importación de carne argentina desde la Patagonia

    12 agosto, 2025 - 09:23

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:57

    Fin de semana largo: Cuatro destinos económicos desde Santiago ideales para una escapada

    12 agosto, 2025 - 08:56

    Por qué las Empresas de Base Científico-Tecnológica son claves para la innovación en Chile

    12 agosto, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?