Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Agricultura entrega resultados del Catastro Frutícola de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Agricultura entrega resultados del Catastro Frutícola de la Región Metropolitana

    6 septiembre, 2017 - 12:243 Mins Lectura

    El nogal se posiciona como la especie más plantada, seguida por la vid de mesa y el olivo.

     

    Santiago, 6 de septiembre de 2017.- Un incremento de 7,7% en la superficie frutícola anotó la Región Metropolitana en los últimos 6 años, alcanzó 52.397 hectáreas, según el Catastro Frutícola 2017 elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), ambas entidades dependientes del Ministerio de Agricultura.

     

    El Catastro muestra que la Región Metropolitana es la tercera región con mayor superficie frutícola del país y representa el 16,6% a nivel nacional. La Región de O’Higgins (24,5%) tiene el liderazgo de la superficie frutícola seguida por la Región del Maule (21%).

     

    En cuanto a las especies más plantadas, los nogales anotaron la principal expansión en superficie alcanzando las 14.120 ha, posicionándose así como la principal región productora de nueces con un 40% de la superficie a nivel nacional, seguida por las regiones de Valparaíso y O`Higgins. Luego aparecen la vid de mesa, con 7.971,7 hectáreas, seguidas del olivo, con 4.544,7 ha. y el palto con 4.493,8 ha.

     

    El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó la relevancia de este informe, sobre todo para que tanto los usuarios públicos como los privados puedan obtener la mejor información. “En este catastro podemos ver que hay un ajuste sistemático hacia cultivos que tienen una mejor posibilidad de gestión de los recursos hídricos y de mejoras económicas y las exigencias del mercado del trabajo. Vemos un sector frutícola dinámico y con mucha capacidad de adaptación y que invierte. Esto es relevante, este es un sector que se expande y esto ocurre porque hay inversión. No hay otra forma de explicar que tengamos en la Región Metropolitana un aumento de suelo agrícola, tanto a nivel primario como a nivel de transformación y procesamiento agroindustrial”.

     

    En cuanto a las cifras entregadas, y como ha sido la tendencia en las últimas actualizaciones, los nogales se posicionan como la segunda especie más plantada a nivel nacional con 35.277 ha con una participación del 11,2%, manteniendo la vid de mesa su liderazgo, con un 15,3% de participación, paltos con un 9,5%, manzanos rojos con un 9,2%, cerezos con un 8% y olivos con un 6,9%.

     

    Respecto a la utilidad de tener una permanente actualización de estos datos, la Directora Nacional de ODEPA, Claudia Carbonell, señaló que “lo destacable en la presente actualización del catastro frutícola es que gracias a los análisis que  hacemos permanentemente de la información, esta vez se consideró indispensable recopilar nuevos datos sobre maquinaria agrícola, con mayor detalle para ver el grado de inversión; mano de obra, para diferenciar el trabajo de hombres y mujeres por especie frutal; y la fuente del recurso hídrico, superficial o subterránea y si está regularizada la propiedad o no”.

     

    A su vez, el Gerente de Estudios y Proyectos de CIREN, Fernando Mercado, señaló que “el catastro incluye información de superficie plantada, producción, especies, variedades, sistemas de riego, infraestructura y agroindustria con expresión territorial y en esta edición se ha agregado el levantamiento de maquinaria agrícola, mano de obra con mayor nivel de detalle y fuente del recurso hídrico, con el objeto de apoyar estudios y análisis de productividad, lo que permite poder hacer estudios e investigación sobre el sector frutícola con un importante nivel de detalle”.

    Más detalles del catastro se pueden obtener en el siguiente link: http://www.odepa.cl/catastros-de-superficie-fruticola-regional/

     

    Fuente: Minagri. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 06 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 06 de septiembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Agua y minería

    22 agosto, 2025 - 15:52

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve 

    22 agosto, 2025 - 15:51

    La minería busca más y nuevos talentos: Duoc UC Sede Valparaíso reunió a los principales actores de la Industria y la academia en seminario sobre el sector en la Macro Zona Centro

    22 agosto, 2025 - 15:49

    Rappi y ASECH firmaron alianza para potenciar a más de 53.000 emprendedores en Chile

    22 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?