MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri destaca importancia de la asociatividad rural en inauguración de Escuela de Formación de Líderes Cooperativos
    Comunicados de Prensa

    Minagri destaca importancia de la asociatividad rural en inauguración de Escuela de Formación de Líderes Cooperativos

    25 mayo, 2015 - 18:013 Mins Lectura
    • El titular del agro reiteró el compromiso del gobierno por desarrollar y fortalecer a la pequeña agricultura, con el fin de superar las desigualdades existentes en el campo chileno.

    Santiago, 25 de mayo de 2015.- “Hemos definido como una prioridad para la gestión de este período el trabajo con la pequeña agricultura, con la agricultura familiar y eso acaba de ser refrendado hace unos días atrás en el discurso de la Presidenta de la Republica del 21 de mayo”.

    De esta forma, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, dio inicio a la inauguración de la segunda versión de la Escuela de Formación de Líderes Cooperativos que es organizada por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina (UNAF) y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

    En la oportunidad, el Secretario de Estado destacó el compromiso del gobierno en desarrollar y fortalecer a la pequeña agricultura superando las desigualdades existentes. “Estos talleres tienen una perspectiva. Si la agricultura campesina quiere buscar caminos más dinámicos de desarrollo tiene que asociarse en fórmulas distintas, por ejemplo en cooperativas, que es una fórmula muy importante, pero para que eso tenga éxito se necesita capacidad de gestión y la capacidad de gestión está asociada a la formación, y esta ayuda a formar dirigentes para que hoy y mañana se hagan cargo de la gestión y el desarrollo de un mundo de la agricultura familiar con mayor capacidad organizativa”.

    En ese sentido, realizó un llamado para que más personas se sumen a este tipo de iniciativas. “Necesitamos un mayor número de dirigentes campesinos, de jóvenes, mujeres que sean capaces de ir asumiendo globalmente las tareas de conducción de la organización campesina”, sostuvo Furche.

    Por su parte, el presidente de la UNAF, Juan Corvalán, agradeció el compromiso del gobierno con la agricultura familiar señalando que “valoramos lo planteado en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet y que se trasvasija hacia nosotros a través de INDAP, el FIA y toda la institucionalidad pública que está bajo el Ministerio de Agricultura y que van haciendo realidad las políticas planteadas por la Presidenta”. Además, el dirigente recalcó que una de las prioridades de la UNAF es sentar los cimientos para reconstruir un nuevo movimiento cooperativo en Chile.

    Paro de Aduanas

    Al ser consultado por la prensa por los efectos en las exportaciones de fruta a raíz del paro de Aduanas, el Ministro Furche señaló que “este paro efectivamente genera una complicación para los sectores exportadores, en especial para el sector agrícola. Actualmente hay producción de manzanas, de kiwis, algo de frutos secos, que están en procesos de ser exportados y lo que esperamos es que las negociaciones lleguen a un buen acuerdo próximamente. Esta es un área sobre la cual el Ministerio de Agricultura no tiene atribuciones, pero naturalmente esperamos que los trabajadores recojan la propuesta que el gobierno ya les ha formulado”.

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorGobiernos de Chile y China acuerdan gratuidad en las visas de turismo
    Articulo Siguiente Rector Zolezzi: Carabineros está usando la fuerza de manera excesiva e indiscriminada

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 1.611 casos nuevos

    27 marzo, 2023 - 21:16

    Subsecretario de Redes Asistenciales participa de la constitución del Comité Asesor Interministerial para la inversión en la Macrozona Norte

    27 marzo, 2023 - 20:04

    La importancia de comer snacks o colación

    27 marzo, 2023 - 20:03

    Mall Marina se unió al apagón por la Hora del Planeta

    27 marzo, 2023 - 20:00
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?