Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minagri compromete $13.700 millones para restablecimiento de actividades agrícolas tras aluviones en Atacama
    Comunicados de Prensa

    Minagri compromete $13.700 millones para restablecimiento de actividades agrícolas tras aluviones en Atacama

    22 mayo, 2015 - 18:033 Mins Lectura

    Copiapó, 22 de mayo de 2015.- En su tercera visita a la zona azotada por los aluviones del pasado 25 de marzo, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, afirmó que “en esta ocasión estamos supervisando el avance del conjunto de
    medidas que desde el punto de vista sectorial, pusimos en marcha apenas se produjo el aluvión”. Subrayó que “hemos avanzado en el trabajo, particularmente con los pequeños y medianos agricultores: tenemos en marcha medidas que se implementaron a través del INDAP, de la Comisión Nacional de Riego (CNR), porque sin riego no hay agricultura”.

    Tras una reunión con los directores del agro para evaluar las medidas implementadas en casi dos meses desde ocurrida la catástrofe, el Ministro Furche junto al Intendente Miguel Vargas concretaron la puesta en marcha del programa de transferencia para la inversión y fomento al riego-drenaje y fortalecimiento de las organizaciones de regantes de Atacama.

    El programa -que se extenderá durante tres años- tiene un costo total de $13.700 millones, de los cuales el Gobierno Regional de Atacama aporta $4.500 millones y la CNR $9.200 millones.

    Asimismo, ambas autoridades junto al Director Ejecutivo de Agroseguros, dependiente del Ministerio de Agricultura, Camilo Navarro, hicieron entrega de indemnizaciones por cerca de $20 millones. “Hemos entregado a un grupo de productores los beneficios del Seguro Agrícola, son productores que en algún momento contrataron las pólizas y eso les ha permitido recibir de inmediato los recursos que les van a permitir restablecer su actividad”, explicó el Ministro.

    “Yo en mi trabajo lo perdí todo, este seguro va a servir para seguir adelante, porque es necesario mantener este trabajo. La ayuda del Gobierno ha resultado oportuna”, sostuvo Tomás González, beneficiario del seguro.

    Por su parte, el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, reafirmó el “compromiso del gobierno de la Presidenta Bachelet con el sector agrícola de Atacama, lo que debe traducirse en acciones concretas.Necesitamos que la economía regional se empiece a reactivar con más fuerza y los pequeños productores son actores fundamentales del proceso de reactivación de la actividad económica”.

    Durante la tarde, el Ministro Furche visitó obras de habilitación de pozos en la zona de San Pedro mientras que se dio a conocer la contratación de 107 personas por parte de Conaf para trabajos vinculados con la reconstrucción en las zonas más afectadas, en el marco de un programa de empleo implementado por el Ministerio del Trabajo en la región.

    A la fecha se han destinado $72,2 millones para despeje de canales, habilitación de bocatomas, pozos y acceso de predios. Al mismo tiempo, 300 productores han sido beneficiados con 4.500 fardos y 30.000 kilos de pellets, con una inversión de $29,8 millones.

    También se han entregado 238 bonos de entre $500.000 y $1.000.000 a 158 agricultores por un total de $220 millones.

    Fuente: Prensa Minagri.

    Articulo AnteriorMinistra Castillo detalló los 27 hospitales que se construirán durante el período de Gobierno
    Articulo Siguiente Declaración pública del Gobierno por hechos de violencia de carabineros

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?