Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mesa Nacional del Agua reinicia su consulta ciudadana que incluye la realización de obras hídricas
    Comunicados de Prensa

    Mesa Nacional del Agua reinicia su consulta ciudadana que incluye la realización de obras hídricas

    28 abril, 2020 - 14:244 Mins Lectura

    Entre las alternativas planteadas está el proyecto Aquatacama o Río Submarino Sur – Norte Chile que busca llevar agua desde la desembocadura de los ríos del sur hasta los valles del centro y norte del país.

    Luego de una breve suspensión se reinició la primera Encuesta del Agua, consulta ciudadana digital que se extenderá hasta el 10 de mayo y que busca recabar la opinión de la ciudadanía en torno a la crisis hídrica que afecta a nuestro país por más de un  decenio y sus eventuales soluciones.

    Este proceso se enmarca dentro del trabajo desplegado por la Mesa Nacional del Agua, creada en octubre de 2019 por el Presidente Piñera, y cuyo su fin es elaborar una política hídrica de largo plazo para enfrentar la crisis.

    La participación ciudadana es un paso fundamental dentro del proceso, que culminará en octubre con la publicación del documento final, pues este deberá proponer la infraestructura hídrica necesaria y la forma de gestión del agua en las cuencas en el mediano y largo plazo, además de definir los principios básicos de su marco legal e institucional.

    Para Félix Bogliolo, impulsor del proyecto Aquatacama- que pretende llevar una fracción de agua desde las desembocaduras de los ríos del sur al centro norte de Chile- el desarrollo de la consulta ciudadana es vital porque “el problema de la falta de agua es real y extendido en muchos lugares del mundo, y Chile es uno de los países más afectados. Es importante que los procesos sigan su curso, pues incluso esta emergencia sanitaria ha dejado en evidencia la gran cantidad de personas que se ven afectadas y mermado su autocuidado debido a la falta de agua. Responderle a ellos y darles una solución de largo plazo es fundamental”.

    El déficit de precipitaciones durante 2019 fue el más alto de la última década y la Dirección General de Aguas aseguró que cerca de 10 embalses entre Atacama y la Región de Maule se encuentran en niveles críticos.

    “Esto, junto a la emergencia sanitaria, provoca fuertes efectos en términos de consumo humano, pero también en el desarrollo productivo de gran parte de la zona centro norte de nuestro país. Nuestro Río Submarino busca responder a la necesidad de este recurso vital y a la demanda de millones de personas que hoy ven amenazada la garantía del suministro” señaló Bogliolo.

    Río Submarino: Aquatacama

    El proyecto transportaría agua tomada en la desembocadura de algunos ríos sureños (por ejemplo Biobío) para llevarla por un ducto submarino hasta las regiones centro y norte del país (potencialmente hasta Arica).

    El objetivo de Aquatacama es ser un transportista del recurso que pertenece al Estado, hacia zonas que hoy ven imposibilitado su desarrollo social y económico (particularmente agrícola) a causa de la escasez hídrica, en el caso de las regiones de Atacama, Antofagasta incluso Arica; o por la persistente sequía de cerca de 12 años que afecta a zonas de las regiones de Valparaíso y Coquimbo.

    Aquatacama ingresó al Ministerio de Obras Públicas en 2018 donde está siendo evaluado y espera ser declarado de interés público. Tiene un costo de US$ 8.082 millones y tardaría cuatro años  en construir el primer tramo, después de la adjudicación de la concesión, lo que intervendría después de 2-3 años de estudios que concretarán los parámetros del Proyecto.

    Estudio de CORFO

    En agosto de 2019 Corfo publicó el estudio Evaluación de Proyecto de una Carretera Hídrica Nacional (Inventario de la Oferta y Demanda de Agua a lo Largo de la Geografía Chilena) realizado por la Universidad de Chile y que estima una disponibilidad de aproximadamente 1.000m3/s de agua totalizando todas las cuencas desde Constitución hasta Puerto Montt, concentrada principalmente en 4 ríos: Toltén, Imperial, Biobío (375m3/s) y Maule.

    Si se considera que la demanda de agua en todas las regiones desde Valparaíso hasta Arica, para todos los usos, en un escenario optimista de desarrollo a 2050 sería de aproximadamente 378m3/s en promedio anual, según las conclusiones del citado estudio, “creemos que Aquatacama y su planificación responde a las necesidades que existen y revela el estudio, sobre todo en el contexto de urgentes soluciones a la crisis social, económica e hídrica que atraviesa Chile.”

     

    Fuente: Samara

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Martes 28 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente Deportistas del Team Chile donaron 2.000 mascarillas a la Fundación Cristo Vive

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?