Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 750 contratos se han registrado bajo ley de Inclusión Laboral en la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Más de 750 contratos se han registrado bajo ley de Inclusión Laboral en la región de Coquimbo

    14 abril, 2021 - 14:523 Mins Lectura
    • En la zona son 106 los empleadores que mantienen contratos de trabajos vigentes al alero de esta normativa.

    A tres años de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión la región de Coquimbo la normativa ha beneficiado a más de 600 trabajadores y trabajadoras en situación de discapacidad de la región de Coquimbo.

    Según los datos emitidos por la Dirección del Trabajo al desde la entrada en vigencia de la normativa hasta el 28 de febrero del 2021, a nivel nacional, son 32.334 los contratos registrados bajo la Ley de Inclusión alcanzando a unos 26.475 trabajadores y trabajadoras. Mientras que a nivel regional la cifra alcanza los 753 contratos beneficiando a 662 trabajadores de la zona.

    Recordemos que la ley de Inclusión tiene por finalidad promover una incorporación laboral eficaz de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como en el privado. Lo que obliga a las empresas con 100 o más trabajadores y trabajadoras a contratar al menos el 1% de personas con discapacidad.

    Al respecto el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, comentó que “la ley de inclusión ha demostrado su utilidad y el objetivo de ir abriendo más y mejores posibilidades de inclusión. Sin embargo, debemos seguir avanzando en un cambio cultural que permita ir derribando barreras y entregar verdaderas oportunidades de participación en el mundo del trabajo a personas que antes veían menos posibilidades de insertarse en ámbito laboral”.

    De acuerdo a lo informado la remuneración promedio de bajo ley de inclusión alcanza los $ 579.072. En la región de Coquimbo las cifras alcanzan los $ 557.059 para el caso de los hombres. Mientras que las mujeres registran un ingreso promedio de $ 512.260.

    En el caso de las empresas con contratos registrados bajo la Ley de Inclusión, la región de Coquimbo un registro de 106 empleadores con contratos vigentes bajo la Ley de Inclusión. A nivel nacional se observa que las regiones con mayor número de empresas, son la Región Metropolitana, con el 54,1% de las empresas, la Región del Biobío, con el 7,6% de las empresas, y la Región de Valparaíso, con el 7,2% de las empresas.

    “La pandemia nos ha puesto un nuevo desafío importante para seguir fomentando la inclusión y hemos enfocado los esfuerzos para incentivar la inclusión laboral en estos tiempos difíciles. Es así como el Subsidio al Empleo tiene un aliciente para aquellos empleadores que lo utilicen incorporando a trabajadores en situación de discapacidad, abriendo una nueva herramienta de inclusión en las áreas de trabajo”, concluyó la autoridad del trabajo.

    Para ser beneficiario por la ley de inclusión laboral es requisito poseer una Pensión de Invalidez de cualquier régimen previsional o tener cualquier discapacidad calificada previamente por las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), dependientes del Ministerio de Salud y a las instituciones públicas o privadas, reconocidas para estos efectos por ese Ministerio.

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorMinsal condena actos de violencia contra trabajadores de la salud
    Articulo Siguiente Subsidio al Empleo: 368 mil postulaciones se han realizado en la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?