Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 700 traslados aéreos de pacientes críticos Covid-19 se han realizado durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Más de 700 traslados aéreos de pacientes críticos Covid-19 se han realizado durante la pandemia

    29 enero, 2021 - 14:344 Mins Lectura

    El 100% de las evacuaciones aeromédicas han sido exitosas, sin complicaciones ni contagios entre el personal clínico a cargo. Durante enero se han efectuado 158 traslados, duplicando las cifras totales de los meses de noviembre y diciembre.

    Esta mañana en dependencias del Hospital Metropolitano, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, junto a la Directora del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), Patricia Méndez, y el Director (s) del SAMU Metropolitano, Rubén Carvacho, entregaron un balance de los traslados aeromédicos realizados a pacientes críticos con Covid-19.

    Desde marzo a la fecha se han realizado 715 traslados a nivel nacional a cargo de los profesionales del SAMU, a través del equipo especializado EVACAM (Evacuación Aeromédica), la Fuerza Aérea, Carabineros y empresas de aerotraslado privadas, coordinados por el SSMC.

    En el marco del Plan Nacional del Manejo de Paciente Crítico Covid-19, el pasado viernes 22 de enero se retomaron los traslados aeromédicos a cargo de instituciones públicas quienes transportaron 76 pacientes en una semana. De esta forma, durante enero se han efectuado 158 traslados en total (a cargo de instituciones públicas y privadas), duplicando las cifras totales de los meses de noviembre (72) y diciembre (76).

    Esta estrategia ha sido implementada para el traslado de tres tipos de pacientes: quienes están más críticamente enfermos y requieran una máquina de circulación extra corpórea, pacientes un poco más estables que requieran disponibilidad de cama y atención médica de la Unidad de Cuidados Intensivos y pacientes que requieran ventilación mecánica mucho más prolongada y que lleven más de un mes hospitalizados en la UCI.

    El Subsecretario Dougnac explicó que “durante la primera etapa de esta crisis, en los meses de mayo y junio, la región más afectada fue la Metropolitana y vimos en algunos momentos nuestro sistema con altísimos grados de exigencia. En ese momento, las otras regiones tenían menor demanda de camas y por tanto, nos permitió transportar pacientes desde Santiago hacia regiones y con eso pudimos dar atención médica a todo aquel que lo requiriera. Hoy el comportamiento de la pandemia es distinto. Son las regiones las que están siendo más afectadas, incluso mucho más que en la primera ola. Entonces, es en el momento en que Santiago brinde un apoyo a estas regiones y comience a recibir a estos pacientes”.

    Asimismo, la autoridad agradeció al personal especializado del SAMU y los pilotos de la Fuerza Aérea y Carabineros que trabajan en esta labor. “Gracias a ellos hemos podido concretar esto que ha sido muy importante para otorgarle a todos nuestros compatriotas una atención de salud para este caso de paciente crítico que son las que más se necesitan para este momento”, sostuvo.

    Por su parte, la Dra. Patricia Méndez, afirmó que si bien existe tensión en algunas zonas, la red integrada permite brindarle atención a todos los pacientes, independiente del lugar en el que se encuentre. “Esto hace que todos los pacientes tengan acceso a atención en una red nacional público-privada para que puedan ser atendidos de la mejor manera”.

    En tanto, el Director (s) del SAMU, Rubén Carvacho, destacó las medidas de protección del personal especializado en esta labor que han permitido que la totalidad de los traslados se realice de manera 100% exitosa, sin contagios ni complicaciones entre el personal clínico a cargo. 

    “Este es un equipo altamente especializado en traslado crítico de pacientes y por ello, el Ministerio de Salud nos encomendó la misión de encabezar los operativos aereomédicos que se enmarcan en el Plan de Manejo Paciente Crítico Covid. Hemos capacitado a funcionarios SAMU a lo largo de todo Chile para aumentar nuestra operatividad en regiones. Este trabajo en conjunto nos ha permitido trasladar sin ningún inconveniente a todos nuestros pacientes cada vez que hemos sido requeridos”, afirmó.

    En el norte del país, Atacama y Antofagasta son las regiones que han requerido mayor cantidad de traslados hacia la Región Metropolitana, mientras que en el extremo sur, este lugar lo ocupan las ciudades de Punta Arenas, Castro, Puerto Montt.

    Fuente: Ministerio de Salud. 

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se registran 4.606 casos y BAC corresponde al 32%
    Articulo Siguiente Abren periodo de postulaciones a becas de formación online gratuita para jóvenes en busca de su primer empleo

    Contenido relacionado

    La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

    21 junio, 2025 - 14:21

    Analizan riesgo indirecto de aranceles estadounidenses en exportación de cerezas

    21 junio, 2025 - 10:19

    Día Internacional del Yoga: 54% de los chilenos medita al menos una vez por semana y reporta mejor salud física, mental y emocional

    20 junio, 2025 - 21:52

    La Florida tendrá pista de hielo gratuita y parques itinerantes en el barrio durante las vacaciones de invierno

    20 junio, 2025 - 20:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 17:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 12:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 09:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 18:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?