Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mapa de los descuentos a profesores movilizados en paro nacional
    Comunicados de Prensa

    Mapa de los descuentos a profesores movilizados en paro nacional

    29 octubre, 2015 - 16:314 Mins Lectura

    Una mirada a la situación actual de la devolución de días descontados.

    Santiago, 28 de octubre 2015.- Después de tres meses finalizado el paro nacional del Colegio de Profesores, aún quedan municipalidades que persisten en aplicar descuentos a los docentes que pese a entregar su calendario de recuperación de clases al Ministerio de Educación y estar realizando su desempeño docente de forma normal, reciben mermas en sus liquidaciones.

    Si quiere conocer que municipalidad no ha cumplido con el compromiso de pagar las remuneraciones en su totalidad a los profesionales de la educación, que durante 57 días se movilizaron para cambiar el proyecto de carrera docente que ingreso a Congreso Nacional, lea el siguiente mapa chileno de los descuentos a los profesores.

    Arica: Cumpliendo los profesores con la entrega del cronograma de recuperación, según compromiso adquirido con la autoridad en los plazos establecidos, de todas maneras la administración se niega a pagar el total del sueldo de los maestros, pese a que el 31 de agosto el Mineduc entregó 352 millones para el pago de las recuperaciones de clases. En estos momentos el Magisterio se encuentra a la espera que los descuentos se devuelvan a los maestros y maestras de la comuna.

    Iquique: La administración municipal de esta comuna, descontó 29 días de clases de los meses de junio y julio. Sin embargo, está situación se encuentra superada porque finalmente se cumplió con el compromiso entre el Colegio de Profesores, la municipalidad y el Ministerio de Educación. 

    Antofagasta: La totalidad de los establecimientos municipalizados realizó la recuperación de clases y las remuneraciones de los docentes están al día.

    Tocopilla: Esta comuna del norte grande del país, no presenta problemas y está realizando su programa de recuperación de clases normalmente.

    Tal Tal: En esta localidad 12 profesores estuvieron en paro. Se encuentran realizando la recuperación según acuerdo pactado.

    La Serena: Tuvo inconvenientes en el pago de las deudas a los maestros movilizados que recuperaron clases. Sin embargo, a la fecha, lo adeudado aún se está pagando y las clases se hacen con normalidad.

    San Esteban: Los profesores están realizando un estricto cronograma de recuperación de clases y según acuerdo con el alcalde de la comuna, se les pagará lo que aún les adeudan a fines de año.

    La Calera: La situación en esta localidad es aún más compleja porque se adeuda 33 por ciento de lo descontado. Los profesores están recuperando clases y esperan tener el total de sus remuneraciones durante diciembre 

    Petorca: Durante agosto les descontaron en una sola cuota, esta merma en sus remuneraciones afectó bastante su calidad de vida, debido que la devolución de su dinero se hará efectiva en tres pagos iguales. Los docentes están recuperando clases y esperan que a la brevedad se les pague las imposiciones de los meses de julio, agosto y septiembre que solamente fueron declaradas.

    Villa Alemana: En esta comuna les descontaron la totalidad de su salario y aún no se ha hecho devolución de ningún tipo.

    Estación Central: Pago parcial de las horas de clases. El municipio adeuda la mitad de las remuneraciones.

    El Monte: La administración local adeudaría 10 de 12 días trabajados y debería pagar durante octubre.

    La Granja: Las horas de trabajo y los calendarios de recuperación están siendo respetados por el sostenedor.

    Santiago: Se hace efectivo el pago de las horas de trabajo pedagógico a todos los docentes que recuperan clases según el calendario entregado.

    Talca: El alcalde de esta comuna se negó a pagar el total de los descuentos, pese a que existe la voluntad de recuperar clases. Solamente les pagaron un porcentaje mínimo de sus remuneraciones.

    Hualqui: Todos los días de paralización fueron descontados por la administración municipal. Esta situación ha generado una importante merma en los ingresos de los docentes que esperan que este hecho se solucione a la brevedad posible.

    Gorbea: Pese a que los profesores se encuentran cumpliendo con su calendario de recuperación de clases, todavía no se les devuelve el descuento por los días de paralización.

    Pucón: Esta comuna presenta una delicada situación debido a que los docentes presentaron un recurso de protección. A la mayoría de los docentes no se les cancela lo que se les adeuda.

    Lonquimay: Una situación similar a la de Pucón se vive en esta comuna, debido que profesores y profesoras presentaron un recurso de protección a la Corte de Apelaciones. El alcalde espera la resolución del tribunal para formular los pagos.

    Muchas comunidades educativas se encuentran realizando su calendario de recuperación de acuerdo al compromiso pactado, sus sostenedores están o ya hicieron la devolución de lo descontado, generando un buen clima al interior de cada una de estas escuelas o liceos. Sin embargo no podemos olvidar que también existen casos de administraciones que aún no pagan lo adeudado a los profesionales de la educación, generando estrés y mayor agobio laboral docente.

     

    Departamento de Comunicaciones

    COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Jueves 29 de octubre de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 30 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de Literatura

    10 agosto, 2025 - 12:07

    Editorial UTalca se une a delegación chilena en la Feria Internacional del Libro FILUNI en México

    10 agosto, 2025 - 11:58

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?