MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Queremos aprovechar la reconstrucción como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes afectados”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Queremos aprovechar la reconstrucción como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes afectados”

    28 noviembre, 2014 - 12:544 Mins Lectura

    “Es una alegría siempre ver que vamos avanzando. Creemos que es un aporte importante para que las familias porteñas puedan recuperarse lo antes posible de ese tremendo golpe que fue para todos ustedes”, señaló la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en la ceremonia realizada esta mañana en el Paseo Yugoslavo, en el Cerro Alegre de Valparaíso, donde entregó 197 nuevos subsidios habitacionales de reconstrucción a familias afectadas por el incendio ocurrido en el mes de abril.

    Con esta iniciativa se completan 847 subsidios habitacionales otorgados por el Plan de Reconstrucción de Valparaíso, que implican inversión por 734.801 UF para materializar viviendas y 31.436 UF para financiar la asistencia técnica de las familias. “Más allá del número, la tranquilidad de saber que los subsidios que se están entregando van a tener un uso inmediato, que podrán aplicarse sin demora en la adquisición de viviendas o en la construcción, porque nos hemos preocupado de que estén las condiciones para que esto no sea un ‘papelito’ no más, sino una verdadera solución”, indicó la Mandataria.

    Los subsidios se están entregando a todas las familias que acrediten la calidad de damnificado, independiente de si eran propietarios, arrendatarios o allegados. La máxima autoridad del país explicó que se aumentó hasta 980 UF (unos 24 millones de pesos), el monto de los subsidios para construcción en sitio propio, que representan cerca de 2 de cada 3 subsidios que se han entregado, y, atendiendo la realidad de aquellas familias que comparten un mismo sitio, se contemplaron subsidios para condominios familiares de hasta 3 viviendas, lo que permite juntar recursos, por lo que el beneficio puede llegar hasta las 1.130 UF (aproximadamente 28 millones de pesos).

    También, en vista de las dificultades que puedan presentar los terrenos, se incorporó un subsidio especial de 300 UF para su habilitación, con el que se pueden construir muros de contención y otras obras que resguarden la seguridad de las casas. Y para quienes arrendaban o eran allegados, se crearon subsidios para la adquisición de viviendas nuevas por 900 UF o usadas por 700 UF. “Ha sido bastante exitoso este proceso y ha permitido que más de 560 familias que no contaban al momento del incendio con casa propia, hoy ya tengan una vivienda definitiva”, indicó la Jefa de Estado.

    Estos beneficios son parte del Plan de Inversiones 2014-2021 para la reconstrucción y rehabilitación urbana de Valparaíso, que en su totalidad contempla más de 290 mil millones de pesos para todo el período. Se trata de obras que principalmente tienen que ver con mejorar la seguridad de los sectores afectados y en general la parte alta de la ciudad; del mismo modo también se ha dado inicio a una serie de proyectos de reposición y mejoramiento de la infraestructura vial, abordando la reparación de calles, aceras, escaleras, muros, entre otras iniciativas. Junto con obras que mejoren la gestión del transporte y la conectividad vial.

    “Queremos aprovechar la reconstrucción, que surge de un momento tan doloroso, como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes afectados”, afirmó la Mandataria. En este sentido, agregó que el trabajo apunta a construir “una ciudad mejor preparada para enfrentar los peligros de la naturaleza, barrios con mejores y mayores servicios y espacios para los niños, pero también para los adultos mayores. Que seamos capaces de generar nuevas vías de conexión con el Plan y con los otros cerros. Quebradas que sean áreas verdes en vez de basurales y que tengan mecanismos apropiados para prevenir los incendios. Ésta es la ciudad patrimonial que queremos, para los porteños y porteñas y para todos los visitantes”.

    Asimismo, se están destinando cerca de 3 mil 700 millones de pesos, desde ahora y hasta el 2018, para una intervención integral de los barrios cerro La Cruz, Las Cañas, El Litre y Merced-La Virgen, en el marco del programa “Quiero Mi Barrio”. Estas mejoras irán en beneficio directo de cerca de 11 mil personas.

    Finalmente, aseguró que “con todos estos esfuerzos públicos, con el compromiso de este Gobierno y de esta Presidenta, y también con el ñeque y el empeño de todas las familias, con sus ganas de levantarse nuevamente y emprender, sé que hay buenas razones para estar tranquilos, después de la tragedia que les tocó enfrentar”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile

    Articulo AnteriorMinistra Blanco destaca que baja en desempleo de hombres y mujeres: “es una buena noticia, pero se debe seguir en la senda de un trabajo con más inversión”.
    Articulo Siguiente Imacec habría subido 1,8% en Octubre

    Contenido relacionado

    UTalca conmemora el Día de la Astronomía con actividades educativas gratuitas

    21 marzo, 2023 - 10:08

    Este es el smartwatch que superó 16 pruebas de alta intensidad de nivel militar: el HUAWEI WATCH GT Cyber

    21 marzo, 2023 - 10:05

    Bosque esclerófilo de Parque Tricao: una rareza sureña en el centro de Chile

    21 marzo, 2023 - 10:04

    Académico por Día de la Astronomía: “Chile es uno de los principales ojos de la humanidad para ver el universo”

    21 marzo, 2023 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de marzo de 2022

    18 marzo, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 17 de Marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 17 de Marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 17 de Marzo de 2023

    17 marzo, 2023 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de marzo de 2023

    16 marzo, 2023 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de marzo de 2023

    16 marzo, 2023 - 21:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?