Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Imacec habría subido 1,8% en Octubre
    Comunicados de Prensa

    Imacec habría subido 1,8% en Octubre

    28 noviembre, 2014 - 12:563 Mins Lectura

    Los indicadores de actividad sectorial publicados por el INE permiten estimar una expansión del Imacec de aproximadamente 1,8%  para el mes de octubre. Esto estaría  en línea con las proyecciones de mercado, que oscilan entre 1,5% y 2%.  De ocurrir así, se confirmaría que el tercer trimestre habría sido el punto más bajo del año y  que el cuarto mostraría un crecimiento cercano a 2%,  por efecto de las bajas bases de comparación que representa igual período de 2013. De esta forma, el crecimiento estimado para el año 2014 se consolida en torno a 1,9%.

    Los indicadores muestran resultados mixtos, dentro del contexto de debilidad general por la que atraviesa la economía.  Las señales de fragilidad provenientes del consumo de los hogares están en línea con nuestras proyecciones preliminares. Las ventas minoristas mostraron un descenso de -0,2%.  El gasto en bienes durables acentuó su ritmo de contracción (en 12 meses) desde  -5,4% en septiembre a  -9,4% en octubre, con un fuerte deterioro en las ventas de automóviles (-19%).  No obstante, las ventas de productos electrónicos para el hogar, también muy pro cíclicas, registran una leve recuperación y,  en octubre avanzaron 4,8%  (en 12 meses), en lugar del 3,2%  y 2,1% de los meses precedentes. Las ventas de supermercados también mostraron una expansión muy modesta, de sólo 2% (en 12 meses).

    La industria manufacturera creció en 1% (en 12 meses), pero ello está en alguna medida influido positivamente por bajas bases de comparación en el rubro de la celulosa. Sin embargo, otros indicadores que dan pautas acerca del pulso de la actividad económica, muestran comportamientos  muy débiles, como es la producción de maquinarias y equipos y servicios de edición e impresión, que se relacionan con la actividad comercial y publicitaria de las empresas. La producción minera, por su parte, cayó por cuarto trimestre consecutivo (-1,3%).

    Indicadores de actividad de la construcción para el mes de septiembre muestran un descenso de -2%, marcando una contracción por quinto mes consecutivo. Nuestras estimaciones para octubre apuntan a una nueva caída que será del orden de 2%.

    Las cifras de comercio exterior mantienen un escenario de contracción importante. Se profundizó el descenso de las importaciones de bienes de capital (de -19% en septiembre a -25% en octubre), y las exportaciones industriales subieron en apenas 1,2%  (en 12 meses).

    Las cifras de empleo muestran un panorama mixto. Se aceleró la creación de empleos en 12 meses a un total de 105 mil en el trimestre móvil agosto octubre (92 mil en trimestre móvil precedente), pero alrededor de 95 mil de estas nuevas ocupaciones proviene de servicios públicos, sociales y comunitarios. Sectores como el comercio, la construcción, transporte, minería, intermediación financiera y actividades inmobiliarias están disminuyendo empleo. Con todo, la tasa de desempleo se redujo en forma leve; de 6,6%  a 6,4% en el trimestre móvil agosto- septiembre.

    En síntesis, creemos que las cifras del crecimiento económico del mes de octubre recién pasado mostrarán un desempeño algo mejor que el de septiembre último, por el efecto de bases de comparación. Esto se ajustaría con las expectativas del mercado. El crecimiento del cuarto trimestre mostrará una mejoría en estos términos, la que irá acompañada de una situación de empleo apoyada por programas públicos más agresivos en generación de plazas laborales. Sin embargo, los indicadores más duros de actividad (creación privada de empleos, inversión, exportaciones, consumo de durables)  están en una fase floja,  aún en desarrollo, lo que no contribuye a esperar una  recuperación resuelta para 2015.

     

    Fuente: Prensa Cámara de Comercio de Santiago

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Queremos aprovechar la reconstrucción como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes afectados”
    Articulo Siguiente Ministro Muñoz recibe a Consejo de ex Cancilleres para abordar respuesta de Bolivia

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?