Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria inaugura Programa de Capacitación en Reducción de Riesgo de Desastre para Latinoamérica y el Caribe
    Comunicados de Prensa

    Mandataria inaugura Programa de Capacitación en Reducción de Riesgo de Desastre para Latinoamérica y el Caribe

    13 octubre, 2015 - 11:263 Mins Lectura
    • En conjunto con el Gobierno de Japón, se busca crear un polo de desarrollo en capacitación y perfeccionamiento de profesiones para el intercambio de conocimiento en prevención de emergencias como tsunamis, terremotos, incendios forestales, aluviones, inundaciones, entre otras.

     

    En el Edificio Moneda Bicentenario, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el subsecretario del Interior, Mahmud  Aleuy, inauguró el programa Kizuna, de Capacitación en Reducción de Riesgo de Desastre para Latinoamérica y el Caribe.

    “Sólo mediante el intercambio de experiencias y conocimientos es que podemos estar preparados de mejor forma como sociedad para enfrentar desastres naturales y resguardar lo más importante: la vida de las personas y su bienestar”, sostuvo la Jefa de Estado.

    Los Gobiernos de Chile y Japón se propusieron capacitar 2.000 profesionales de Latinoamérica y el Caribe -entre ellos chilenos- en un plazo de cinco años.  El propósito es generar capacidades técnicas y conocimiento en reducción del riesgo ante fenómenos naturales, y crear una red a nivel regional en reducción de riesgos de desastres que fortalezca la formación en Chile de especialistas que compartan el conocimiento con instituciones, autoridades y comunidades de países del cono sur. Paralelamente, posicionar a Chile como centro regional de formación de estas temáticas.

    “Este proyecto conjunto es parte de la larga trayectoria entre Chile y Japón en la cooperación sur-sur y triangular, a través del Programa Asociación Chile-Japón, que data desde 1999 (…) Los dos países que han sufrido los mayores sismos del último tiempo, han decidido trabajar conjuntamente, y poner a disposición de América Latina y el Caribe, lo mejor de los conocimientos aprendidos frente a las emergencias”, agregó.

    La Mandataria explicó que este programa beneficiará no sólo a nuestra región, sino que también fortalecerá las competencias y habilidades de la Oficina Nacional de Emergencias.

    “Una vez que se apruebe la Ley que va a reemplazar a la Onemi por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, vamos a contar con un servicio que tendrá más capacidades técnicas, mejor estructura orgánica, y que, además, seguirá trabajando y aprendiendo  de la cooperación técnica con Japón”, dijo.

    Finalmente, la máxima autoridad del país destacó la importancia de este intercambio de información.

    “Así como estamos encaminados en un proceso ordenado, multiministerial y coordinado de reconstrucción de la Región de Coquimbo, estamos poniendo nuestra experiencia a disposición de los países de América Latina y el Caribe, para que juntos podamos enfrentar de manera mejor, más apropiada las emergencias del futuro”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

     

    Articulo AnteriorSVS pone en consulta norma que fortalece la gestión de riesgo y control interno de las compañías de seguros
    Articulo Siguiente Senadora Goic pidió a los legisladores de todos los sectores aprobar proyecto que protege lactancia materna

    Contenido relacionado

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31

    ACADES destaca avances en el mayor proyecto de reúso de aguas residualesde Latinoamérica

    14 mayo, 2025 - 14:25

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    14 mayo, 2025 - 14:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?