Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Luz verde para proyectos que incentivan la inclusión de personas que sufren alguna discapacidad al mundo laboral
    Comunicados de Prensa

    Luz verde para proyectos que incentivan la inclusión de personas que sufren alguna discapacidad al mundo laboral

    15 abril, 2015 - 22:253 Mins Lectura

    Miércoles, 15 de abril de 2015.- Por unanimidad, la Sala aprobó dos iniciativas que apuntan a facilitar la inclusión de personas que sufren alguna discapacidad al mundo laboral. De este modo, ambos textos legales quedaron con plazo para presentar indicaciones hasta el próximo 11 de mayo.

    Durante la discusión que se realizó por separado intervinieron los senadores: Juan Pablo Letelier, Hernán Larraín, Adriana Muñoz, Juan Antonio Coloma, Carolina Goic e Iván Moreira .

    Se trata del proyecto en segundo trámite constitucional, que incentiva la inclusión de discapacitados al mundo laboral. (Boletín N°s. 7025-31 y 7855-13, refundidos).

    La iniciativa originada en moción de la Cámara de Diputados, que obtuvo un contundente respaldo, tiene por objeto favorecer la efectiva inclusión de los trabajadores que padecen algún grado de discapacidad en el mundo laboral.

    En lo fundamental consiste en:

    – Obliga a las unidades laborales del sector público o privado a reservar al menos el 2% de sus puestos de trabajo para personas que posean alguna discapacidad física, mental o sensorial de carácter temporal o permanente.

    – Establece que en las licitaciones de la Administración del Estado, se dará preferencia a los postulantes que sean empleadores de personas con discapacidad y se excluyen de las contrataciones a quienes hayan sido condenados por discriminación por causa de discapacidad.

    En tanto, la segunda iniciativa aprobada en general, es la que cumple su primer trámite y modifica el Código del Trabajo, con el fin de prohibir la discriminación por discapacidad en el trabajo y establece cuota mínima obligatoria de trabajadores con discapacidad en medianas y grandes empresas. (Boletín N° 9394-13)

    El proyecto tuvo su origen en una moción de las senadoras Carolina Goic, Isabel Allende y Adriana Muñoz y tiene por objeto promover la inserción de personas con discapacidad en el mercado laboral, asegurando su inclusión en el trabajo y permitiendo su independencia económica.

    En este caso el texto legal dispone:

    – Incorporar la discapacidad como una de las causales que pueden generar actos discriminatorios, que alteren la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación.

    – Las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores, deberán contratar a personas con discapacidad en una proporción no inferior al 2% del total de quienes presten servicios en ella, a partir del 1° de enero del año subsiguiente al de publicación de este proyecto como ley.

    – Sanciona las infracciones a lo dispuesto en el párrafo anterior con multa 50 UTM ($ 2.162.000) por cada trabajador que el empleador, en conformidad a dicha norma, debía contratar.

    Fuente: Prensa SENADO.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Jueves 16 de abril de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Jueves 16 de abril de 2015.

    Contenido relacionado

    Agua y minería

    22 agosto, 2025 - 15:52

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve 

    22 agosto, 2025 - 15:51

    La minería busca más y nuevos talentos: Duoc UC Sede Valparaíso reunió a los principales actores de la Industria y la academia en seminario sobre el sector en la Macro Zona Centro

    22 agosto, 2025 - 15:49

    Rappi y ASECH firmaron alianza para potenciar a más de 53.000 emprendedores en Chile

    22 agosto, 2025 - 15:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?