Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los SUVs consolidan su dominio en el mercado automotor chileno
    Comunicados de Prensa

    Los SUVs consolidan su dominio en el mercado automotor chileno

    13 junio, 2025 - 14:065 Mins Lectura
    • El segmento Sport Utility Vehicle, más conocido como SUV, no sólo lidera a nivel nacional con casi la mitad de las ventas, sino que su popularidad se dispara fuera de la Región Metropolitana.
    • Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC), la venta de SUV anotó un crecimiento de un 13% más en comparación al mismo periodo del año pasado, registrando 12.263 unidades en mayo.
    • GAC Motor, se posiciona como un actor clave en esta evolución entregando un amplio portafolio de modelos y de calidad a sus usuarios.

    SANTIAGO, CHILE. JUNIO 2025. El mercado automotor chileno ha sido testigo de una transformación profunda en las preferencias de los consumidores. Durante los últimos cinco años el segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV) se ha posicionado como líder indiscutido. Su participación ha crecido progresivamente, alcanzando un impresionante 49,1% del total de vehículos livianos y medianos comercializados a nivel nacional a mayo de 2025. Una tendencia aún más pronunciada fuera de la Región Metropolitana, donde los SUV representan un importante porcentaje de las ventas, en una clara inclinación por la versatilidad, seguridad y adaptabilidad que estos vehículos ofrecen.

    La evolución de los SUV en Chile ha sido notable. En 2020, captaron el 37,6% del mercado, cifra que se elevó al 41,9% en 2021, continuó su ascenso en 2022 al 44,4%, y se consolidó con un 45,8% en 2023 y concluyó el 2024 con casi la mitad del mercado,  un 48,8%. Representando un crecimiento acumulado del 11,2% en la participación del segmento en sólo cinco años.

    A mayo de este año, el 49,1% de las ventas corresponden a los SUV. Ante este panorama, Nicolás Piracés, Gerente de GAC Motor Chile -representada por Astara en el país-, analiza este auge: “El crecimiento sostenido de los SUV en Chile es una respuesta directa a las necesidades de un consumidor que busca versatilidad y confianza. En regiones, esta preferencia se acentúa aún más: hablamos de caminos que a menudo demandan mayor robustez y familias que valoran el espacio y la seguridad por sobre todo. Los SUV entregan esa combinación”.

    A nivel nacional, de las 121.347 unidades vendidas hasta mayo de 2025, 59.553 fueron SUV. Sin embargo, al aislar las ventas de la capital (que sumó 30.979 SUV de 70.376 vehículos totales), las regiones restantes acumularon 28.574 SUV de un total de 50.971 vehículos livianos y medianos. Este 56,06% de participación regional subraya cómo las características de los SUV -mayor adaptabilidad a diversos terrenos y sensación de espacio y seguridad– toman mayor fuerza fuera del gran Santiago.

    Este contexto ha sido especialmente favorable para marcas como GAC Motor -reconocida por su excelente calidad llegando a colaborar en prácticas en fabricación, diseño y tecnología con Toyota y Honda-, que en 2024 experimentó un importante crecimiento del 26,8% en ventas de vehículos nuevos en Chile, un logro significativo considerando que el mercado marcó un resultado negativo. “Nuestro crecimiento se sustenta en entender y atender las particularidades del consumidor y, al mismo tiempo, ofrecer calidad en nuestra oferta, con garantía del motor de por vida y un servicio 360° para la atención de mantenciones y servicios a lo largo de todo el país”, explica Piracés.

    Algunos ejemplos que entrega el ejecutivo sobre las características de sus vehículos los ejemplifica con positivas experiencias de usuarios. “Son cuatro años de muy buena experiencia con mi vehículo. No he tenido jamás un desperfecto, sólo he visitado el servicio técnico por las mantenciones”, cuenta Patricio Cavieres, dueño de un GAC GS3. Por su parte, Marienne Searle, quien compró un  GAC GS4 Power en Temuco, señala que “Elegí la marca porque me inspiró confianza. Segundo, por el diseño y espacio, como soy madre necesito que mis hijas puedan ir cómodas atrás en su silla. Mi experiencia en la conducción ha sido súper buena, manejo a diario y hago viajes largos de Temuco a Santiago”.

    “Hemos potenciado nuestros puntos de venta fuera de Santiago. Modelos como nuestros SUV familiares EMZOOM, EMKOO y GS8 han sido clave, ofreciendo una propuesta de valor que combina diseño atractivo, altos estándares de calidad, durabilidad y, fundamentalmente, seguridad, atributos que el cliente regional prioriza. Son modelos que van de la mano con el crecimiento que ha tenido el segmento de los SUVs”, agrega Piracés.

    El análisis regional a mayo de 2025 revela cifras interesantes: regiones como Antofagasta (24,7%), Tarapacá (23,4%), Libertador General Bernardo O’Higgins (11,9%), Valparaíso (10,9%), Antártica Chilena (10,7%) y Arica y Parinacota (8,8%), Magallanes, lideran el crecimiento en ventas -variación anual acumulada- de SUV.

    Para lo que resta de año, GAC Motor busca consolidar este impulso. “Para este año, nuestro objetivo es afianzar el crecimiento mediante una mayor participación regional y la expansión de nuestras operaciones. Las recientes aperturas de sucursales en Puerto Montt y La Serena son sólo el comienzo de esta estrategia”, añade Piracés.

    La marca ofrece actualmente seis modelos SUV en Chile, con precios que oscilan entre los $11.490.000 y los $29.990.000, todos ellos equipados con la tecnología, seguridad y calidad que caracterizan a GAC Motor.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorPotencia tu enseñanza científica: inscripciones abiertas para docentes en la III Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencia Usach 
    Articulo Siguiente Metro de Santiago anuncia prohibición de carros, “yeguas” y cargas de gran tamaño en toda la red

    Contenido relacionado

    Especialistas llaman a mantener la calma y a seguir las indicaciones de las autoridades tras terremoto en Rusia

    30 julio, 2025 - 12:23

    LLYC se consolida en el Top 10 global de asesores de PR en procesos de M&A

    30 julio, 2025 - 12:18

    Estudiantes de arquitectura elaboraron rediseños de jardines infantiles Junji

    30 julio, 2025 - 12:16

    AUTORIDAD LABORAL RECUERDA DERECHOS LABORALES ANTE ALERTA ROJA POR EVENTUAL TSUNAMI

    30 julio, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?