Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Metro de Santiago anuncia prohibición de carros, “yeguas” y cargas de gran tamaño en toda la red
    Comunicados de Prensa

    Metro de Santiago anuncia prohibición de carros, “yeguas” y cargas de gran tamaño en toda la red

    13 junio, 2025 - 14:073 Mins Lectura
    • La medida comenzará a regir el lunes 16 de junio en las 143 estaciones del tren subterráneo.
    • Las fiscalizaciones las realizarán los equipos de seguridad en las zonas de pago y acceso a los andenes.

    Santiago, 13 de junio de 2025 — Con el objetivo de garantizar un entorno seguro, eficiente y libre de incivilidades para todos los pasajeros, Metro de Santiago anunció que comenzará a restringir el ingreso de carros, “yeguas” y otros elementos de carga voluminosos en toda su red.

    La medida responde a criterios de seguridad, protección de la infraestructura y combate del comercio ilegal. Estos elementos dificultan la circulación en andenes y vagones, obstruyen rutas de evacuación, provocan daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes, y encarecen el mantenimiento de la red. Además, muchos de ellos son utilizados como medios logísticos por el comercio informal que afecta a quienes sí cumplen con las normas.

    El foco estará puesto en toda la red, en nuestras 143 estaciones, pero con especial prioridad en 36 estaciones estratégicas que tendrán un refuerzo adicional.

    “Este esfuerzo es parte de una estrategia integral de seguridad. No lo podemos hacer solos, por eso hacemos un llamado a todas y todos los usuarios a tomar conciencia y colaborar con esta tarea colectiva. La medida, que comenzaremos a implementar a partir de este lunes 16 de junio, considera no solo la restricción de ingreso de estos elementos, sino también una campaña informativa a gran escala señaló Carlos Melo, Gerente Corporativo de Planificación y Clientes.

    Y añadió que “hemos instalado señaléticas visibles en estaciones, capacitamos a más de 2 mil efectivos de seguridad y equipos de estación, reforzamos la fiscalización con un despliegue coordinado en toda la red junto a las policías, Carabineros y PDI. Queremos que cada pasajero sepa por qué lo estamos haciendo y cómo esto mejora su viaje”.

    Finalmente, Melo explicó que “esta medida no apunta a restringir el ingreso de personas que utilizan carros pequeños para ir a la feria, bolsos, mochilas, y tampoco maletas de viaje, quienes no tendrán inconvenientes para realizar su viaje dentro de la red”.

    La medida también se ha replicado en otros sistemas de transporte en el mundo, como por ejemplo en el Metro de Nueva York, Sao Paulo, Paris, Berlín, Tokio y Hong Kong, por mencionar algunos.

    Balance de gestión 2025 y refuerzo de seguridad

    La medida se enmarca en una estrategia más amplia de seguridad, que contempla:

    • 2.100 efectivos de seguridad proyectados para este año.
    • 57 mil operativos de control de comercio ilegal e incivilidades.
    • 7.000 cámaras de seguridad (28% de incremento).
    • 410 cámaras corporales HD y 21 estaciones móviles con videoanalítica e inteligencia artificial.
    • Puertas antivandálicas en el 100% de la red.
    • Trabajo coordinado con Carabineros, Ministerio del Interior, Delegaciones Presidenciales y municipios.

    Entre enero y mayo de este año, Metro ha registrado:

    • 17.669 neutralizaciones por parte de los equipos de seguridad.
    • 310 erradicaciones de comercio ilegal (297 con decomisos).
    • 1.556 controles realizados en conjunto con Carabineros.

    Desde 2022, la empresa ha invertido más de $95 mil millones en seguridad, aumentando la dotación, incorporando nuevas tecnologías y fortaleciendo el vínculo con comunidades escolares.

    Metro de Santiago reafirma así su compromiso con mejorar la experiencia de viaje, proteger la infraestructura y promover una convivencia respetuosa y segura para todos sus usuarios.

    Fuente: Metro de Santiago

    Articulo AnteriorLos SUVs consolidan su dominio en el mercado automotor chileno
    Articulo Siguiente En el Día del Padre: médicos llaman a priorizar la salud masculina con foco en la prevención

    Contenido relacionado

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?