Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Logística humanitaria en Chile: ¿Estamos preparados ante desastres naturales?  
    Comunicados de Prensa

    Logística humanitaria en Chile: ¿Estamos preparados ante desastres naturales?  

    10 julio, 2023 - 20:472 Mins Lectura

    Luis Yáñez-Sandivari

    Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial Universidad Santo Tomás

     

    La ocurrencia de catástrofes naturales es un rasgo distintivo de Chile. La pérdida reiterada de vidas humanas y daños al patrimonio y la destrucción de fuentes de empleo e ingresos y los costos asociados a la respuesta y reconstrucción, hacen de las amenazas naturales un desafío que nos afecta particular y dolorosamente como país, y al que sabemos seguimos expuestos.

    Desde la ingeniería y las ciencias, es vital el promover el conocimiento y la innovación en gestión de desastres, lo cual se materializa por ejemplo en la logística humanitaria, donde existe una pobre actividad en torno a la generación de conocimiento científico y práctico para afrontar la preparación y respuesta ante desastres naturales e incluso antrópicos, lo que conduce a respuestas ineficientes, y desconectadas con el comportamiento humano y organizacional.

    La logística humanitaria abarca una amplia gama de actividades que ocurren en cualquier fase de la gestión de emergencias, desde la mitigación, preparación, respuesta y recuperación. Ella permite comprender los retos desde la generación de la emergencia y la representación-optimización de gemelos digitales y modelos matemáticos de un acontecimiento inesperado que pone en riesgo vidas y bienes. Los desastres naturales constituyen eventos no rutinarios que, muy a menudo, superan la capacidad de respuesta y gestión de recursos de la zona afectada y, por tanto, afectan también a zonas vecinas o remotas. Estas respuestas permiten mantener la estabilidad social, ecológica, económica y política de la región afectada, así como lograr operaciones eficientes y eficaces en la respuesta logística.

    En el campo de la ingeniería y la ciencia, la construcción de modelos matemáticos que apoyen la toma de decisiones está surgiendo como nuevo reto de investigación. Esto incluye: uso de la psicología de desastres y conocimientos sobre comportamiento humano, economía del bienestar; uso de econometría y data science, georreferenciación y simulación, entre otros. Este trabajo es por naturaleza multidisciplinario, desde las ciencias sociales, el trabajo de campo y el estudio del comportamiento humano-organizacional, hasta la caracterización y modelación matemática de diversos aspectos de la operación y apoyo a la cadena de suministro, por cuanto los ingenieros no podemos trabajar sin la participación de otras disciplinas científicas, sobre las cuales la innovación y desarrollo científico-práctico presenta múltiples oportunidades.

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Doce regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas  
    Articulo Siguiente Diputados PS solicitan al Presidente Boric la aprobación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos en el Archipiélago de Humboldt

    Contenido relacionado

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03

    Huawei lanza en Dubai la nueva serie HUAWEI Pura 80 transformando la fotografía móvil en todo el mundo

    10 julio, 2025 - 12:01

    IPC de junio: especialista en finanzas advirtió que aunque la disminución de precios da un respiro a las familias los efectos son transitorios

    10 julio, 2025 - 12:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?