Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Listas de espera: Se registra una disminución de los tiempos de espera en cirugías y consultas de nueva especialidad
    Comunicados de Prensa

    Listas de espera: Se registra una disminución de los tiempos de espera en cirugías y consultas de nueva especialidad

    6 marzo, 2024 - 16:52Updated:6 marzo, 2024 - 16:523 Mins Lectura

    El subsecretario Salgado explicó que, a pesar del aumento de casos, los tiempos de espera no GES han disminuido de manera sostenida en los últimos 2 años.

    Hasta diciembre de 2023, las atenciones en espera no GES ascienden a 2,7 millones, de las cuales, un 10% corresponde a cirugías y el 90% restante, a consultas de nueva especialidad. Así lo informó el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, quien dio a conocer el informe sobre listas de espera correspondiente al último cuatrimestre del año pasado.

    La autoridad expuso que se ha logrado una disminución de un 23% en la lista de espera más antigua y que los tiempos de espera han disminuido de manera sostenida en los últimos 2 años, pese a que los casos han aumentado. “Lo que podemos señalar es que se ha producido un aumento de los casos, que es un fenómeno que viene ocurriendo desde el 2021, y que nosotros atribuimos con bastante fundamento a la falta de controles durante la pandemia, que todavía persiste ese efecto. Pero junto con eso también ha habido una disminución progresiva de los tiempos, tanto en cirugías como en consultas de nueva especialidad, de manera que los tiempos de espera que hoy día tenemos son similares o incluso un poco más bajos que lo que ocurría en 2019, que es un año relativamente normal con el cual nos podemos comparar”, señaló.

    En cuanto a las especialidades que predominan en espera, estas son otorrinolaringología, oftalmología, traumatología y patología bucales.

    En relación con las patologías GES, las garantías retrasadas a diciembre de 2023 son cerca de 4,5 millones, de las cuales un 97,95% fueron cumplidas. Además, la mediana de espera fue 11 días menos que el 2022 (70 días), mientras que el promedio de espera llegó a los 130 días, es decir, 27 días menos que el año pasado.

    Además, el subsecretario Salgado detalló que el Ministerio de Salud ha implementado una estrategia para reducir los tiempos de espera. “Por supuesto que hemos tomado medidas de gestión y esas medidas de gestión han significado primero, que hemos aumentado el número total de consultas, tanto en atención primaria como a nivel hospitalario; que hemos aumentado el número de cirugías mayores electivas, que son las más relevantes, y dentro de esas, las ambulatorias, que hoy día son, más o menos, el 40% del total de la cirugía electiva”, dijo.

    También se refirió a los Centros Regionales de Resolución, CRR, los que comenzaron a implementarse en 2022, con el objetivo de mejorar la productividad de los pabellones quirúrgicos. Actualmente, la estrategia se encuentra implementada en siete hospitales y se está trabajando para incorporar 16 recintos asistenciales más este 2024.

    Entre las medidas de gestión, la autoridad también explicó la importancia de la contactabilidad de las personas, en el contexto de dar respuesta a las personas en listas de espera. “Hay toda una estrategia, hay un presupuesto, personas contratadas específicamente para que hagan un seguimiento a estas personas y logren ubicarlas. Con eso, hemos aumentado esas personas y, por tanto, salen de la lista de espera porque ha sido posible contactarlas”, aseveró.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago aprueba más de $2 mil millones para nuevo equipamiento de seguridad digital y vehículos blindados para Gendarmería  
    Articulo Siguiente PUCV realiza en Italia exposición que conmemora dos siglos de relación entre Chile y el Vaticano

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?