Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Líderes mundiales incrementaron exponencialmente sus audiencias en Facebook durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Líderes mundiales incrementaron exponencialmente sus audiencias en Facebook durante la pandemia

    30 abril, 2020 - 13:037 Mins Lectura

    Santiago, abril de 2020. Las cuentas en Facebook de los presidentes de todo el mundo experimentaron un crecimiento exponencial en el número de sus seguidores durante marzo de este año, debido a que los ciudadanos siguieron sus perfiles para orientarse y tener mayor información acerca de la pandemia del COVID-19. Así lo reveló Líderes Mundiales en Facebook, reporte elaborado por BCW (Burson Cohn & Wolfe), agencia integral de comunicaciones que inspira y conecta a las personas.

     

    El informe identificó que solo en marzo las 721 cuentas analizadas obtuvieron más de 13 millones de nuevos seguidores, cifra que representa casi la mitad del crecimiento que estas páginas acumularon durante los últimos 12 meses. Chad Latz, director de Innovación de BCW, dijo que “este aumento significativo de fans en las cuentas de Facebook de los líderes mundiales durante la crisis por el Coronavirus podría explicarse no solo porque los ciudadanos están buscando respuestas a los problemas ocasionados por dicha enfermedad, sino que también se informan así sobre las medidas que están tomando sus países para el manejo de la pandemia. Además, estudios de Statista demuestran que en marzo el tiempo de conexión a internet de las personas ha aumentado en 36% mientras que en Facebook este indicador es mayor al 20% ”.

     

    En este contexto, los grupos en Facebook le están permitiendo a algunos gobiernos crear espacios donde sus ciudadanos pueden ayudarse entre sí en medio de la crisis. Este es el caso de los ministerios de asuntos exteriores de Bélgica y Copenhague, quienes abrieron estos canales para ubicar a sus connacionales varados en otros países del mundo. Ambos pusieron restricciones y normas para asegurar una mejor comunicación dentro de la plataforma. Pasado el tiempo, y a juzgar por los mensajes allí publicados, estos se convirtieron en medios autogestionados por la misma comunidad donde las personas no solo se apoyaban, sino también se alentaban mutuamente en tiempos de confinamiento.

     

    Por otro lado, a pesar de que los líderes mundiales utilizan normalmente la publicidad para lograr que sus publicaciones tengan más alcance en tiempos de elecciones, esta también está jugando un rol importante para educar e informar a las personas en tiempos difíciles. En esta línea, el estudio demuestra que en el último año 129 páginas han promocionado publicaciones y que solo en marzo de 2020 se generaron 50 relacionadas con la pandemia del Coronavirus.

     

    Interacción de los líderes latinoamericanos en el último año

     

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es el líder que goza de mayor popularidad en Facebook en Latinoamérica, no solo porque es quien acumula más seguidores en su cuenta personal (más de 10 millones), sino que además es el más efectivo: los 205 millones de interacciones logradas (suma de “me gusta”, comentarios, compartidos y reacciones) lo posicionan como el de mejor performance en la región.

     

    En este mismo ranking, que mide tanto el tamaño de la comunidad como el nivel de interacción con esta, se encuentra en segundo lugar y con casi 40% menos fans (6.4 millones) que su homólogo brasileño, Andrés Lopez Obrador, mandatario de México, quien además ocupa el mismo puesto de los líderes con mejor interacción de la región (37 millones).

     

    El presidente argentino, Alberto Fernández, es el mandatario latinoamericano con la mejor tasa de interacción -indicador que mide la cantidad de personas que están interactuando con el contenido respecto al total de seguidores de la página-, logrando una cifra récord de 6.3%, muy por encima del promedio que alcanzaron todas las páginas analizadas en el mundo (1.7%). En esta clasificación le sigue la cuenta de la Presidencia del Uruguay con un porcentaje similar (6.1%) y el ministro del Exterior de Argentina, Jorge Faurie, con 5.3%.

     

    Cuentas personales de los presidentes en Latinoamérica

     

    El reporte también incluye un análisis de las cuentas personales pertenecientes a los mandatarios de la región. En esta evaluación, el perfil del presidente venezolano Nicolás Maduro se ha posicionado como el más activo, luego de haber publicado 2066 posts en los últimos 12 meses, lo que representa casi 6 publicaciones por día. Pese a ello, su tasa de interacción (0.35%) es de las más bajas. En contra parte, su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, quien es el segundo con mayor actividad en esta red social con 1924 actualizaciones de estado en un año -un promedio de 5 diarias-, llega a alcanzar un ratio de compromiso de 1.10%.

     

    En este mismo ranking de nivel de actividad, destacan en tercer y cuarto puesto los presidentes de Honduras, Juan Hernández, con 1876 publicaciones, y de Colombia, Iván Duque, con 1509. En ambos casos sus ratios de interacción no superan el 0.5%, incluso teniendo en cuenta que el tamaño de su comunidad no es tan alto.

     

    Otro hallazgo importante es el desempeño de aquellas cuentas personales que aún teniendo poca actividad alcanzan un ratio de interacción por encima del promedio de las 721 cuentas analizadas en el mundo. Este es el caso de Martín Vizcarra, presidente del Perú, quien con tan solo 131 posts hechos en los últimos 12 meses, alcanza a puntuar 1.72% en este indicador.

     

    Panorama de los líderes mundiales y sus claves de éxito

     

    El primer ministro indio, Narendra Modi, sigue siendo el líder mundial más popular en Facebook, con más de 44.7 millones de “me gusta” en su perfil personal y 13.7 millones en su página institucional. El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, es el segundo que acumula más seguidores, con más de 26 millones y la reina Rania de Jordania está en la tercera posición con 16.8 millones.          

     

    Por primera vez, el estudio Twiplomacy ha incorporado el alcance real -indicador que identifica a todas aquellas personas que realmente llegaron a ver una publicación obviando a todas las cuentas falsas, bots y perfiles inactivos o que no interactúan recurrentemente- y ha revelado los bajos índices de conexiones auténticas. En esta línea, el primer ministro indio, alcanza en promedio 1.7 millones de sus fanáticos con cada publicación, lo que representa solo el 3.8% de toda su comunidad de Facebook, al igual que Donald Trump, quien logra 877 000 impresiones por post, es decir, solo el 3.3% de sus seguidores.

     

    Los hallazgos también revelaron que los posts con video son los que tienen mejor performance: este tipo de publicaciones generaron el 25% de todas las interacciones de los líderes mundiales. En esta línea, la actualización de estado con mejor interacción en los últimos 12 meses fue un video que muestra al primer ministro indio rezando a la diosa hindú Jagdamba durante el festival Navaratri.

     

    Las actualizaciones de estado con solo texto (sin imágenes) no se quedan atrás, tras impulsar el 18% de todas las interacciones. Esto gracias a que Donald Trump, quien en el último año ha publicado 1550 post de este tipo, generó el 60% de todos los me gusta, compartidos y reacciones de las publicaciones con esta característica.

     

    Algunas funcionalidades de esta red social están permitiendo que sea la plataforma ideal para conectar a los mandatarios con sus ciudadanos. Así, la investigación demuestra que más del 60% de las páginas analizadas tienen un botón destacado: dos tercios de los perfiles permiten a los seguidores ponerse en contacto de forma privada mediante Facebook Messenger y un tercio de estas invitan al usuario a contactarse o tener mayor información. Por su parte, el presidente Donald Trump es el único que anima a su comunidad a “Comprar ahora”, dirigiéndolos al sitio web “Shop.DonaldJTrump.com”, donde pueden adquirir merchandising de la famosa frase “Make America Great Again”.

     

    Fuente: BCW

    Articulo Anterior#Coronavirus – Estados Unidos alcanza los índices de desempleo más alto de su historia
    Articulo Siguiente Alcalde Alessandri en Cuenta Pública: “hemos trabajado con mucha fuerza, sin descanso, por ir mejorando de a poco nuestra querida comuna capital”

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?