Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Libro “El Ancho Mundo” propone desafiantes aproximaciones socioculturales y medioambientales sobre Magallanes
    Comunicados de Prensa

    Libro “El Ancho Mundo” propone desafiantes aproximaciones socioculturales y medioambientales sobre Magallanes

    17 marzo, 2022 - 11:254 Mins Lectura
    • La obra muestra perspectivas especializadas y profundas, acompañadas de fotografías, gráficos, estudios, entrevistas y relatos.

    El Centro Cultural La Moneda (CCLM) acaba de lanzar un nuevo libro. Se trata de “El Ancho Mundo. Aproximaciones a Magallanes”, que fue inspirado en la exposición del mismo nombre, presentada en 2021 en el CCLM. 

    El libro reúne múltiples miradas para escudriñar el territorio y maritorio austral de Chile. Contempla perspectivas especializadas y profundas acompañadas de fotografías, gráficos, estudios, entrevistas y relatos.

    La exposición aplicó una metodología de interculturalidad definida como una co-curaduría bajo la dirección curatorial de Beatriz Bustos Oyanedel junto al equipo de CCLM y representantes de los pueblos Kawésqar (grupos familiares Nómades del mar y Atap), Yagán (Kipashituwako y Lom Sapakuta) y Selk’nam (Corporación Covadonga Ona). Integrantes de estas comunidades y pueblos determinaron qué y cómo se presentaría lo referido a sus culturas. 

    El libro recoge  las miradas de representantes de estos tres pueblos originarios, tanto en temáticas generales como en opiniones específicas. Distintos textos e imágenes  ayudan a captar la complejidad de las formas de habitar estos  territorios y maritorios, por lo que se abordan temas científicos e históricos a través de estudios sobre glaciares y la biodiversidad, el impacto de las pandemias en pequeñas comunidades, las transformaciones en la economía y sus efectos en el medioambiente y la vida de quienes habitan estos parajes, la riqueza en biodiversidad especialmente de las turberas patagónicas y, por otro lado, las reiteradas violaciones a los derechos humanos que ahí han tenido lugar. 

    El punto de partida de la exposición fue el paso de Hernando de Magallanes, Juan Sebastián Elcano y su tripulación por el estrecho que hoy lleva su nombre. Con un espíritu de cuestionamiento, tachando el concepto de descubrimiento, en el entendido de que durante milenios habitaban estos paisajes miembros de diferentes pueblos, se desarrolló el contenido de este libro y su cuidado diseño.

    Expertos por cada temática

    Al inicio del libro, bajo el título “Una amplia conversación”, se narra el proceso y la metodología intercultural aplicada para llevar a cabo esta co-curaduría. A continuación, se pueden leer los ensayos del ecólogo y filósofo Ricardo Rozzi, los arquitectos y académicos Daniel Matus y Boris Cvitanic, los geógrafos especialistas en glaciología y oceanografía Andrés Rivera y Francisca Bown, así como de los/las investigadores/as sociales Gustavo Blanco, Macarena Libuy, Alberto Harambour y Karina Rodríguez. En formato de entrevistas, se profundiza en las áreas de conocimiento de la abogada Daniela Abarzúa, el sociólogo Carlos Gigoux, para concluir con la bióloga y ecóloga Bárbara Saavedra.

    Con el texto de Ricardo Rozzi se conocen los bosques en miniatura que convierten a Magallanes en centro mundial de biodiversidad. Mediante el ensayo de Andrés Rivera y Francisca Bown se indaga en los glaciares y sus respuestas a los cambios climáticos. Ligado a esta temática, se suma la entrevista a Bárbara Saavedra sobre las turberas de la Patagonia, reservas masivas de agua en un contexto mundial de sequía.

    Al trabajar con comunidades organizadas de pueblos originarios, surge el tema de la apropiación cultural, concepto que profundiza la abogada especializada Daniela Abarzúa. Por su parte, el sociólogo Carlos Gigoux desarrolla la noción de colonización de imaginarios sobre pueblos indígenas.

    El Covid-19 también se encuentra entre los temas de este libro. Fue abordado en torno al poblado costero más austral del mundo, mediante el texto de Gustavo Blanco, Macarena Libuy, Alberto Harambour y Karina Rodríguez. Por otro lado, se relata una visión panorámica sobre la industrialización y desindustrialización de Magallanes con el ensayo de Daniel Matus y Boris Cvitanic.

    En la parte final de este libro, se presentan imágenes y textos de los núcleos que conformaron la exposición exhibida en CCLM desde julio a diciembre de 2021, a través de una “circunnavegación” por la muestra y una catalogación detallada de cada una de las obras y piezas, reunidas según su ubicación en cada eje temático de la exhibición.

    El libro tiene un precio de $ 25.000 y puede ser adquirido de forma presencial en La Tienda del CCLM, ubicada en el Centro Cultural La Moneda, así como en la plataforma digital: https://latiendacclm.cl/producto/catalogo-el-ancho-mundo/. 

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorSigue las recomendaciones de Midea para limpiar adecuadamente tu refrigerador
    Articulo Siguiente Aumenta tu eficiencia y conviértete en el primero en acceder a la preventa de la nueva HUAWEI MatePad 2022

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?