Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lenta entrada de obras durante mayo:  inicios de nuevos proyectos se encuentran un 9% bajo el promedio de 2022
    Comunicados de Prensa

    Lenta entrada de obras durante mayo:  inicios de nuevos proyectos se encuentran un 9% bajo el promedio de 2022

    29 junio, 2023 - 11:334 Mins Lectura
    • Según el último informe sobre la actividad y abastecimiento de la industria de la construcción, elaborado por la plataforma tecnológica de compras y  contrataciones, ICONSTRUYE, el ingreso de nuevas obras en mayo alcanzó los 20 proyectos, de las cuales 10 corresponden a proyectos residenciales.

    Según el reporte InfoConstrucción elaborado por ICONSTRUYE, en mayo ingresaron 20 proyectos nuevos, lo que representa una caída del 5% respecto a abril, mientras que en relación al mismo período del 2022, la caída promedio fue de un 9%. Al respecto, Isabel Pinochet, gerenta comercial de ICONSTRUYE comenta que “que esta cifra es preocupante dado que estamos comparando con un año que ya muestra bajos ingresos en comparación al periodo pre pandemia.  Esto se debe principalmente a que la inversión inmobiliaria desde el mundo privado está prácticamente paralizada dada la oferta acumulada en el mercado residencial, donde su reactivación dependerá de mecanismo que permitan un mayor financiamiento bancario tanto para las personas como para las inmobiliarias y relajen las condiciones crediticias y las tasas de interés, lo que ya estamos comenzando a ver”.

    En la misma línea, la gerenta explica que la incertidumbre normativa y la tramitación de los distintos permisos para comenzar nuevos proyectos también ha influido en esta baja, agregando que “se vuelve urgente agilizar los procesos de adjudicación de obras de infraestructura pública, ya que es este sector el que debería impulsar la actividad de la construcción en momentos en que la inversión privada está ralentizada”.

    En relación con el total de obras activas, en la comunidad de Constructoras que compra y contrata a través de IConstruye, un 70% de ellas son residenciales ( 8 departamentos y 2 casas), correspondientes a 4 proyectos menos que el mes anterior. A esto se suma, que un 13% son proyectos de infraestructura, de tipo vial, marítimos, portuarios, mineros y de salud, seguido por un 9% de obras comerciales, que contemplan oficinas, centros comerciales, hoteles, plazas, gimnasios, centros educativos y estadios. Por su parte, un 8% son obras menores.

    En la misma línea, el informe indica que la Región Metropolitana es la zona con mayor cantidad de proyectos con un total de 569, seguida de la Región de Valparaíso (97), la de Biobío (52) y Antofagasta (46), destacando los proyectos residenciales y de infraestructura. “Este dinamismo se explica debido a que en la segunda región existen diversos proyectos ligados a la actividad minera, mientras que en Valparaíso, lideran las obras residenciales. En la octava región se puede apreciar una combinación un poco más pareja en cuanto a la cantidad de proyectos de carácter residencial e infraestructura”, comenta la ejecutiva.

    Por otro lado, el reporte también arrojó que en cuanto a las obras en ejecución a lo largo del país, en mayo se concentraron 1.039 proyectos activos, de los cuales el 58% se encuentra en terminaciones, el 21% en obra gruesa, un 19% está en obras previas y un 2% en fundaciones.

    En cuanto al monto promedio por transacción,  el reporte muestra que, al cierre de mayo, éste disminuyó en un 11% en comparación al mes anterior, situándose en un 15% bajo el promedio de 2022. Respecto a 2019, la variación de este mes se mantuvo un 35% bajo el mismo periodo pre pandemia. Esto tiene que ver que dada la situación del sector las empresas están acotando sus operaciones de compra.

    Por otro lado, el reporte indica que el total de órdenes de compras (OC), generadas en los diversos proyectos a nivel nacional, disminuyó en un 6% respecto a abril, manteniendo una baja gradual en relación a los promedios de años anteriores, siendo que en comparación con 2022 la variación fue de un -10%.

    Respecto al panorama futuro, la ejecutiva de la plataforma tecnológica sostuvo que “se mantendrá el dinamismo actual durante el segundo trimestre, ya que en ese tiempo se van a seguir terminando los proyectos en curso y no se inicia una cantidad significativa de nuevas obras. Todos esperamos que la actividad de la industria experimente mejoras, pero para eso se deben concretar medidas de reactivación, como nuevas licitaciones que sean adjudicada, la ejecución más ágil de los proyectos y la mejora de las condiciones de financiamiento, tanto para empresas como para personas. Si estas nuevas acciones se materializan, es posible que el año 2024 sea significativamente mejor”.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorComité Paritario de Higiene y Seguridad de Oxiquim Mejillones participa en capacitación de gestión preventiva de seguridad
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Jueves 29 de Junio de 2023

    Contenido relacionado

    Mercado Libre alcanza calificación completa de grado de inversión con el upgrade de S&P a ‘BBB-’

    11 julio, 2025 - 15:06

    CChC pide a ministra del MOP nueva institucionalidad que agilice inversiones en infraestructura

    11 julio, 2025 - 15:03

    INE comienza a aplicar por primera vez una encuesta sobre diversidades sexuales y de género

    11 julio, 2025 - 15:02

    Gremios valoran avance legislativo para modificar la Ley de Plásticos de un Solo Uso que prohíbe cartón, papel y cartulina

    11 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?