Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Lanzan en la Usach el libro “El quiebre de la democracia, 50 años después”
    Académicas

    Lanzan en la Usach el libro “El quiebre de la democracia, 50 años después”

    1 septiembre, 2023 - 23:223 Mins Lectura

    La publicación editada por Pamela Figueroa y Peter Siavelis revisita uno de los primeros textos que analizaron el golpe de Estado desde la ciencia política, escrito por el chileno-estadounidense y ex subsecretario de Obama, Arturo Valenzuela, quien también participó en el evento.

    En la Universidad de Santiago, se presentó el libro “El quiebre de la democracia, 50 años después”, basado en el texto de Arturo Valenzuela “El quiebre de la democracia en Chile”, clásico de la politología por ser uno de los primeros textos que hizo revisión del golpe de Estado desde la perspectiva de la ciencia política.

    La obra de Editorial Usach fue coeditada por la académica del Instituto de Estudios Avanzados de la casa de estudios, Pamela Figueroa, y el académico de la Wake Forest University de Estados Unidos, Peter Siavelis. En el libro participan once coautores y seis comentaristas.

    Al respecto, Figueroa afirmó que espera que el texto sea un aporte para la difusión y el debate de las enseñanzas que dejó el quiebre democrático de 1973. “Hay muchas cosas dentro del proceso democratizador de Chile que se aprendieron a partir del análisis del autor y que relevan a la política por sobre otros factores, como los sociales y económicos. Entonces, es muy importante mirar a 50 años dicho proceso que, según Valenzuela, pudo evitarse”, remarcó la académica.

    El rector de la Usach, Rodrigo Vidal, participó en la actividad y señaló que las universidades tienen un papel fundamental en promover la construcción de la democracia. Además, afirmó que uno de los valores del libro es que está escrito “desde el conocimiento directo de la obra y eso le entrega una riqueza particular”.

    El texto en el que se basa la publicación es “El quiebre de la democracia en Chile”, editado solo cinco años después de iniciado el régimen militar (1978), de Arturo Valenzuela, chileno-estadounidense que ocupó el cargo de subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos durante el Gobierno de Barack Obama y asistente especial del ex presidente Bill Clinton.

    La crisis de la democracia pudo haberse evitado

    Valenzuela, quien ofreció una charla magistral previo al lanzamiento del libro coeditado por Figueroa y Siavelis en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago, destacó el nuevo volumen, comentando que evita entregar explicaciones simplistas sobre por qué ocurrió el golpe.

    Igualmente, el académico de la Universidad de Georgetown señaló que en esta revisión se reconoce “que la crisis de la democracia en Chile podría haberse evitado y que la acción humana, el rol de los actores políticos, desempeñó un papel central en el colapso democrático”.

    Además, remarcó que “es fundamental comprender la fragilidad de la democracia y lo difícil que es mantenerla, así como actuar proactivamente para promoverla y apoyarla”.

    Finalmente, Valenzuela valoró que los autores del nuevo libro “El quiebre de la democracia, 50 años después”, tomaran algunas de sus ideas a fin de establecer “las lecciones para conseguir que las instituciones del país funcionen bien y que no vuelva a ocurrir una crisis tan terrible como la de 1973”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorEn Delegación Lo Hermida La Faena inauguran nuevo Centro HEPI Crianza Ayllu, un espacio que apunta a la crianza respetuosa y la corresponsabilidad
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

    3 septiembre, 2025 - 09:23

    Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) correspondiente a trimestre móvil mayo-junio-julio

    3 septiembre, 2025 - 08:40

    Fiscalía y PDI realizan diligencias investigativas tras hallazgo de osamentas

    3 septiembre, 2025 - 07:48

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?