Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“La pandemia nos enseñó que la necesidad es un motor para innovar” Ecofibra produce paneles aislantes ecológicos para la construcción de viviendas con el apoyo del “Plan Impulso Tarapacá”
    Comunicados de Prensa

    “La pandemia nos enseñó que la necesidad es un motor para innovar” Ecofibra produce paneles aislantes ecológicos para la construcción de viviendas con el apoyo del “Plan Impulso Tarapacá”

    27 julio, 2021 - 15:213 Mins Lectura
    • Franklin Zepeda y su socio Mauricio Mollo apostaron por crear un aislante térmico, fabricado a base de prendas de vestir de segunda mano. Gracias al apoyo del “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi, que les permitió invertir en maquinaria, insumos y mano de obra, se preparan para firmar un convenio con Techo para Chile para la construcción de viviendas sociales.

     

    La proliferación de vertederos clandestinos de ropa usada en la comuna de Alto Hospicio, que es desechada porque no reúne las condiciones de calidad para su comercialización, es una problemática ambiental que el emprendedor Franklin Zepeda se propuso minimizar a través de Ecofibra Chile. Empresa que en mayo de este año se adjudicó fondos concursables del “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, iniciativa que busca contribuir a la reactivación de los emprendedores locales afectados por la crisis sanitaria.  

     

    Con foco en la sustentabilidad y la economía circular, este ingeniero comercial convierte los desechos textiles en materia prima para crear un aislante térmico a base de fibras de prendas de vestir, las que son previamente tratadas en un riguroso proceso para su reciclaje y reutilización. Durante la pandemia, Ecofibra dio otro gran paso en innovación al fabricar paneles con este aislante, buscando dar una respuesta ecológica que garantiza una mayor eficiencia energética en calefacción y ventilación para viviendas. Una nueva línea de negocio que están potenciando con el apoyo del “Plan Impulso Tarapacá”.

     

    El emprendedor sostiene que “la pandemia nos enseñó que la necesidad es un motor para innovar, por lo que creamos estos eco paneles. Un producto de aislación térmica único en Chile y el primero en Latinoamérica con certificación como solución constructiva. Estamos certificados por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM)”.

     

    Además, explica que “el apoyo de Collahuasi fue nuestro gran impulso porque pudimos vender 50 veces más. Nuestras ventas habían disminuido por la pandemia, pero la certificación que nos entregó IDIEM en marzo y la entrega de estos fondos en mayo nos facultó para comprar maquinaria, herramientas y contratar mano de obra para fortalecer la fabricación de estos paneles y evaluar una mayor proyección de esta solución constructiva”, señala Franklin Zepeda.

     

    Mauricio Mollo, socio en Ecofibra, hace hincapié en que “este proceso productivo de revalorizar los desechos textiles representa el aporte de una empresa regional al área de la construcción, particularmente de viviendas sociales. Con la fabricación de estos paneles, estamos dando una solución sustentable a un problema relacionado con la ropa usada en la región, donde Collahuasi y Zofri han sido algunos de nuestros colaboradores estratégicos en esta propuesta innovadora”.

     

    Su eco panel ya está despertando interés por sus potencialidades, permitiéndoles concretar nuevos acuerdos como el que harán efectivo con Techo para Chile para construir viviendas sociales con este producto reciclado.

     

    Fuente: Proyectar Comunicaciones

    Articulo Anterior#Actualidad – Cifras Covid-19 27 de julio de 2021
    Articulo Siguiente Corfo y Ministerio de Medio Ambiente lanzan nuevo programa público-privado para acelerar la economía circular en Chile

    Contenido relacionado

    ¿Por qué el ChatGPT aseguraba que habría un apocalipsis financiero y que conversaba con extraterrestres?

    15 agosto, 2025 - 11:47

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?