Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Junaeb inicia el 2022 instalando la primera piedra de su Laboratorio Gastronómico
    Comunicados de Prensa

    Junaeb inicia el 2022 instalando la primera piedra de su Laboratorio Gastronómico

    6 enero, 2022 - 11:003 Mins Lectura

    Con la construcción de esta moderna cocina, el equipo de chefs que lidera
    Juan Pablo Mellado dispondrá de un moderno espacio para desarrollar y
    mejorar las preparaciones que casi dos millones niñas, niños y adolescentes
     recibirán en los comedores de su establecimiento educacional.

    Tras cinco años de intenso trabajo –que se ha expresado en un alza sostenida tanto en la aceptabilidad de las recetas por parte de las y los estudiantes, y en el aumento en la ingesta de las raciones como resultado de las diversas innovaciones implementadas– el Laboratorio Gastronómico de Junaeb, que encabeza el reconocido chef Juan Pablo Mellado, irá más lejos, gracias a la habilitación de infraestructura de primer nivel para que el equipo de profesionales que lo compone continúe transformado los menús del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

    Ubicado en Dirección Región Metropolitana de Junaeb, y con una superficie de 107 metros cuadrados, el espacio emulará la cocina de un establecimiento educacional, de manera que las recetas aprobadas puedan ser preparadas sin problemas en el comedor de un colegio. Además, tendrá capacidad suficiente para realizar jornadas de capacitación a manipuladoras de alimentos, con objeto de transferir conocimientos a quienes, al final del día, son quienes cocinan a las y los estudiantes.  

    “Porque el Laboratorio Gastronómico ha sido la piedra angular que ha permitido cambiar el rostro de la alimentación que reciben las y los estudiantes de Chile, era fundamental que contara con un espacio propio que reuniera las características necesarias para que las y los chefs desarrollaran su trabajo de la mejor forma posible”, dijo Jaime Tohá, director Nacional de Junaeb.           

    Desde su inicio en 2017, desde el Laboratorio Gastronómico se han impulsado profundas reformas en materia de alimentación escolar. Algunos ejemplos son la incorporación de recetas típicas de otros países de Latinoamérica, como el pollo atomatado y arroz con porotos negros (Haití), el pabellón criollo (Venezuela) y el ají de gallina (Perú), además de otras recetas de Ecuador, Colombia y Bolivia; la inclusión de preparaciones de pueblos indígenas, como la Calapurca de la cocina Aymara, el pisku mapuche y recetas Rapa Nui, además de trabajar constantemente en la innovación de recetas y su aceptabilidad por parte de los estudiantes.

    Este 2022 viene con grandes novedades: la tradicional leche en polvo será reemplazada por leche líquida, disminuye el pan en un 50%, aumentan los productos del mar al doble, así como también las legumbres y frecuencia de frutas y verduras, y se incorporan cereales naturales como quinoa, avena o chía, las pastas serán integrales y los desayunos pasan a ser huevos en diferentes preparaciones, yogurt con granola y fruta con miel.

    “Este es un buen ejemplo de cómo las buenas políticas públicas no sólo se mantienen, sino que se trascienden y fortalecen con el tiempo, en la medida que se comprueba que impactan positivamente la calidad de vida de las personas”, agregó la autoridad.

    Cabe señalar que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los gobiernos de Guatemala, Colombia y República Dominicana están trabajando para adaptar este proyecto culinario en sus respectivos países, por cuanto la experiencia chilena ha sido muy bien evaluada a nivel internacional.  

    Fuente: 360 comunicaciones.

    Articulo AnteriorChile recibe 212 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech
    Articulo Siguiente Tottus reabre emblemático y moderno local en Open Kennedy

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?