Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado: “El pronunciamiento de la Corte sobre su competencia, no afecta en nada nuestra integridad territorial. Y en ese sentido, Bolivia no ha ganado nada”
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado: “El pronunciamiento de la Corte sobre su competencia, no afecta en nada nuestra integridad territorial. Y en ese sentido, Bolivia no ha ganado nada”

    24 septiembre, 2015 - 11:464 Mins Lectura

    En declaración de prensa realizada en el Palacio de La Moneda, la máxima autoridad nacional destacó que “mantenemos la firme convicción que la demanda boliviana carece de toda base, pues confunde derechos con aspiraciones y tergiversa completamente lo que ha sido la historia entre Chile y Bolivia, y muy especialmente el Tratado de 1904, el contexto y alcance de los diferentes diálogos diplomáticos que han existido entre ellos. Chile no tiene ningún tema territorial o limítrofe pendiente con Bolivia”.

     

    Tras conocer el fallo sobre la objeción preliminar que presentó Chile ante la Corte Internacional de La Haya, frente a la demanda marítima de Bolivia, la Mandataria afirmó que “nuestro país aportó antecedentes sólidos en derecho que deberían haber llevado a la conclusión contraria. Como recordarán, nuestra determinación de impugnar la competencia de la Corte gozó de un amplio respaldo, muy transversal en el país, y fuimos testigos, durante los alegatos de mayo, del excelente trabajo desarrollado por nuestro equipo jurídico, al fundar la posición chilena”.

    En una declaración de prensa realizada en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda, destacó que “más allá de que analizaremos en profundidad el fallo, estoy convencida que hicimos lo correcto al interponer la objeción preliminar, pues correspondía utilizar este paso procedimental al cual teníamos derecho”.

    Asimismo, explicó que “ahora estamos en la misma posición en que estaríamos si, en cambio, hubiésemos decidido entrar de lleno a contestar la demanda boliviana y no hubiésemos objetado la competencia de la Corte”.

    En este contexto, subrayó que “el pronunciamiento de la Corte sobre su competencia, no afecta en nada nuestra integridad territorial. Y en ese sentido, Bolivia no ha ganado nada. Lo único que se ha decidido hasta ahora, es que la Corte es un tribunal apto para conocer del reclamo boliviano, sin que exista ninguna evaluación  sobre lo que pretende Bolivia”, y añadió que “debe destacarse muy especialmente que la Corte ha declarado que ella no podría predeterminar el resultado de una eventual negociación”.

    La Jefa de Estado aseguró que “mantenemos la firme convicción que la demanda boliviana carece de toda base, pues confunde derechos con aspiraciones y tergiversa completamente lo que ha sido la historia entre Chile y Bolivia, y muy especialmente el Tratado de 1904, el contexto y alcance de los diferentes diálogos diplomáticos que han existido entre ellos. Chile no tiene ningún tema territorial o limítrofe pendiente con Bolivia”.

    Además, resaltó que “nuestra defensa se basa en principios esenciales que fundan el orden internacional y las relaciones entre los Estados, incluyendo la inviolabilidad de los tratados y la estabilidad de las fronteras Entramos ahora a la fase del fondo del juicio, donde podremos aportar todos los argumentos que no correspondía esgrimir en la etapa preliminar”.

    Frente al escenario venidero, explicó que “estamos seguros que dejaremos en evidencia tanto las ambigüedades y contradicciones, como la falta de fundamento de la demanda boliviana. Confiamos en nuestros argumentos, en el derecho internacional y en que la razón está de nuestro lado”.

    Al concluir sus palabras, la máxima autoridad nacional afirmó que “les aseguro que mi Gobierno, y no tengan dudas que será el caso de los que siguen en el futuro, adoptará todas las medidas que correspondan para salvaguardar la integridad de nuestro territorio, de manera que bajo ninguna circunstancia, ésta se verá afectada”.

    Del mismo modo, agradeció “la vocación compartida de enfrentar este proceso con determinación y unidad nacional. En los desafíos que tenemos como país, nuestra unidad es siempre un valor insustituible que refuerza y da solidez a nuestras posiciones”.

    Acompañaron a la Presidenta, los ministros del Interior y Seguridad Publica, Jorge Burgos; de Hacienda, Rodrigo Valdés; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; de Gobierno, Marcelo Díaz; de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; y de Defensa, José Antonio Gómez, además del presidente del Senado, Patricio Walker; el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Patricio Vallespín, los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras; y representantes de los partidos y movimientos políticos con representación parlamentaria.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorDIPUTADO TARUD Y DECISIÓN DE LA CORTE DE LA HAYA: “NO SE HA RESPETADO EL DERECHO INTERNACIONAL”
    Articulo Siguiente Amplitud: “No está en juego la soberanía nacional. Los tratados son claros”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?