Entre los hechos más destacables durante julio 2022:
a) Por segundo mes consecutivo, los precios de lista de medicamentos para tratar la Depresión presentan la mayor variación acumulada (+16,1% en 12 meses), superando incluso al fuerte encarecimiento de medicamentos para tratar la Artrosis de cadera o rodilla (+8,8% en 12 meses).
b) En el caso de precios con descuento, por cuarto mes consecutivo los medicamentos para tratar la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) son los que muestran la mayor variación acumulada (+6,3% en 12 meses).
c) Los medicamentos con menor variación acumulada son los usados para tratar la Diabetes Mellitus Tipo I (DM1), con una variación promedio de +0,4% para precios de lista. En el caso de precios con descuento, los medicamentos que más han disminuido su precio son los usados para tratar la Hipertensión arterial (-6,1%).
d) Se mantiene, como tendencia sostenida ya por varios meses, que el ritmo de encarecimiento en los precios de los medicamentos está claramente por debajo del alza general de precios en la canasta completa del IPC INE (general).
Durante julio 2022, la variación mensual del IPC Med fue de +0,6% en el caso de los precios de lista y -0,5% para precios con descuento. Durante los últimos 12 meses, el cambio acumulado en los precios de la canasta completa del IPC Med fue de +4,6% para precios de lista y +0,9% para precios con descuento.
En contraste, la variación mensual del IPC INE (general) durante julio 2022 fue +1,4%, mientras que la del IPC INE_medicinas fue +0,7%. En el acumulado (últimos 12 meses) el IPC INE (general) presentó una variación de +13,2%, mientras que en el caso del IPC INE_medicinas la variación acumulada fue +5,2%.
Respecto de los valores del índice IPC-Med cuando se separa la canasta de 100 medicamentos según el fin terapéutico de cada medicina:
- En el caso de precios de lista, durante julio 2022 los medicamentos para tratar la Depresión presentaron el mayor incremento (+6,0%). En el caso de precios con descuento, los que más subieron también fueron los medicamentos para tratar la Depresión (+1,5%). Para ambos tipos de precios, la Epilepsia es la siguiente patología cuyos medicamentos asociados más se encarecieron durante julio 2022.
- En contraste, durante julio 2022 los medicamentos que presentaron las menores alzas (o mayores caídas) fueron los asociables al tratamiento de Úlceras gástricas (-0,2%), en el caso de precios de lista, y los asociables a la Hipertensión arterial (-3,5%) en el caso de precios con descuento.
más información en nuestro link: https://clapesuc.cl/indicadores/indice-de-precios-de-medicamentos-ipc-med-clapes-uc
Fuente: Clapes UC