Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Providencia presentan iniciativa que busca regular servicios de delivery y evitar motochorros
    Comunicados de Prensa

    En Providencia presentan iniciativa que busca regular servicios de delivery y evitar motochorros

    11 agosto, 2022 - 17:003 Mins Lectura

    La diputada Paula Labra y la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, anunciaron la presentación de un proyecto de ley que busca regular los servicios de delivery y así controlar los delitos de los llamados “motochorros”.

    Según detallaron, la iniciativa pretende crear un registro nacional de repartidores de Delivery, a través del “Sello Delivery”, el cual busca fortalecer la función fiscalizadora de los inspectores municipales, disminuyendo así los delitos.

    El propósito de este registro es que todos los repartidores de delivery sean inscritos. La inscripción exige acreditar licencia de conducir, visa de trabajo, mantención del vehículo, entre otras.

    La iniciativa, además, propone obligar a todos los actores de este mercado a crear y mantener un registro único de repartidores al interior de las empresas, con el propósito de asegurar la fiscalización.

    Durante la presentación del proyecto, la alcaldesa Evelyn Matthei afirmó que “queremos valorar el proyecto de Ley que presentará la diputada Paula Labra. Este proyecto ha tomado como ejemplo el trabajo que hemos realizado en la comuna de Providencia, donde de acuerdo a las cifras de Seguridad Providencia, en lo que va de este año se han producido un total de 203 denuncias asociadas a la modalidad “Motochorros”, logrando realizar 9 procedimientos exitosos con la detención de los 22 delincuentes involucrados en estos delitos (19 por Robos por Sorpresa y 3 por Robo con Violencia). Si se pudiera contar con más atribuciones en materia de fiscalización, se podría identificar de manera más fácil a quienes se esconden detrás de repartidores de delivery para cometer delitos”.

    Por su parte la diputada Paula Labra afirmó que “los delincuentes – aprovechando el impulso de los deliverys en pandemia- están suplantando a los repartidores para cometer delitos a plena luz del día. Se trata de bandas organizadas y que roban a los clientes en la puerta de sus casas, quienes confiados abren para recibir sus pedidos. El propósito de este proyecto es asegurar la fiscalización que establece la legislación chilena al momento de efectuar la conducción de un vehículo motorizado, así como también, brindar una mayor información a aquellas personas que efectúan el uso de estas”.

    Cada 10 días las empresas deberán acreditar y remitir la información de los registros de repartidores que poseen, tanto a la municipalidad en donde se ubique geográficamente el registro del repartidor, como al Ministerio de Transportes y al Ministerio de Economía. Las empresas de plataformas digitales de servicio que no cumplan, serán sancionadas con 1,5 Unidades Tributarias Mensuales por cada día que pase posterior al plazo de 10 días.

    En el caso de detectarse la ausencia, adulteración o directamente falsificación de los documentos, se le aplicará al infractor una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

    Fuente: Municipalidad de Providencia

    Articulo AnteriorIPC Med Julio 2022
    Articulo Siguiente Desafío Comuna Sin Basura llega a la Región del Maule: Yerbas Buenas es la primera comuna en sumarse a la iniciativa

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?