Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadores Usach ponen a disposición de la industria láctea tecnología que incorpora material reciclado en envases para yogur
    Académicas

    Investigadores Usach ponen a disposición de la industria láctea tecnología que incorpora material reciclado en envases para yogur

    1 julio, 2025 - 10:20Updated:1 julio, 2025 - 10:203 Mins Lectura

    “La validación de esta tecnología a escala real nos permite ponerla a disposición de la industria para su uso inmediato, garantizando la economía circular en todo el proceso”, señaló la directora del proyecto Corfo Retos, María José Galotto.

    La investigación de los académicos de la Universidad de Santiago, María José Galotto, Abel Guarda, Eliezer Velásquez y Ximena Valenzuela, tiene como objetivo demostrar que se  puede aplicar la economía circular en el área de envases para alimentos, sobre todo en el caso del poliestireno que es el material utilizado para envases de yogur.

    Esta iniciativa aborda el problema medioambiental relacionado con el uso y disposición de plásticos en la industria láctea, donde el poliestireno, a pesar de sus ventajas para el envasado por su ligereza, versatilidad y resistencia, representa un desafío en términos de sostenibilidad e impacto ambiental.

    Para dar solución a esta problemática los investigadores de Laben Chile y Co-Inventa impulsaron el proyecto Corfo Retos “Desarrollo de Potes de Yogur a partir de PS Reciclado Postconsumo”, el que permite la obtención de estos nuevos envases de yogur, garantizando la funcionalidad físicomecánica y el cumplimiento de normativas internacionales respecto a la inocuidad de envases plásticos para contacto directo con los alimentos.

    “En palabras simples esta tecnología permite la incorporación de barreras funcionales donde el material reciclado queda encapsulado de forma tal que no esté en contacto directo con el alimento y con eso se disminuyen los posibles riesgos que pudiera haber por contaminación del material reciclado postconsumo al alimento envasado”, explicó la directora del proyecto María José Galotto.

    La académica de la Usach agregó que “lo más importante del proyecto es la aplicación del concepto de economía circular porque estamos disminuyendo la cantidad de material que va al vertedero para utilizarlo de nuevo en la fabricación del mismo producto de donde procede, es lo que llamamos la economía circular perfecta”.

    Esta iniciativa se ha hecho de la mano con la industria, con toda la cadena de valor, desde los recicladores, transformadores y usuarios, demostrando que este material es reciclable, que no afecta ni las características del producto envasado (del yogur) y sobre todo garantiza su inocuidad. En esta innovación participan REPS (Reciclajes Cono Sur), Coexpan-Chile, Soprole y Watt’s.

    “La validación de esta tecnología a escala real nos permite ponerla a disposición de la industria para su uso inmediato, garantizando la economía circular en todo el proceso”, concluyó María José Galotto.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorCAF y Grupo de Coordinación Árabe crean comité de inversiones para América Latina y el Caribe
    Articulo Siguiente Golden Run: ASICS revela detalles del circuito a semanas de su regreso a Santiago de Chile

    Contenido relacionado

    Ardian adquiere participación en JPB Système, líder de soluciones innovadoras para el sector aeroespacial y la Industria 4.0.

    20 octubre, 2025 - 18:08

    Informe de preparación de Kyndryl: La IA ofrece rendimientos tempranos, empujando a las empresas a un punto de inflexión

    20 octubre, 2025 - 14:55

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:54

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?