Intendente Metropolitano participa en año nuevo indígena
-
Ceremonia tuvo como objetivo dar gracias a la madre tierra por su generosidad y estrechar los lazos con la comunidad de pueblos originarios que habita en la región
Hasta la terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucia, llegó el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, acompañado del Subsecretario de Desarrollo Social, Juan Faúndez y el director Regional de la CONADI, Juan Huenulao, para participar de la celebración del año nuevo de los pueblos originarios, organizado por las agrupaciones que integran la Mesa Regional Indígena, instancia de participación conjunta entre los servicios públicos y los dirigentes locales.
Cabe destacar que en la Región Metropolitana habita cerca de un 34% de la población indígena urbana del país, superando incluso a la existente en la Araucanía. Es por ello la importancia de la articulación de mesas de trabajo para acoger las demandas de los pueblos originarios reunidos hoy de forma simbólica en el “Programa Indígena Urbano”.
“Asumimos el llamado que hizo la Presidenta Bachelet con la población indígena urbana. La mayoría vive en ciudades como Santiago y en consecuencia, tenemos que ser capaces de celebrar una política de integración cultural. Nosotros queremos que hoy día se abra un camino de reconocimiento y de visibilización”, señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.
La Mesa Regional Indígena se constituyó por primera vez en el 2001. En la actualidad, esta mesa está compuesta además por 26 dirigentes indígenas (Mapuche, Aymara y Rapa Nui), que representan 24 comunas de la región. La mesa Indígena trabaja en la promoción y ejecución del “Programa de desarrollo integral Indígena Urbano”, impulsado en el programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Fuente: Departamento de Comunicaciones Ministerio del Interior