Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INTENDENCIA Y BIKESANTIAGO ACLARAN DICHOS DE ALCALDE DE LAS CONDES
    Comunicados de Prensa

    INTENDENCIA Y BIKESANTIAGO ACLARAN DICHOS DE ALCALDE DE LAS CONDES

    15 enero, 2015 - 13:354 Mins Lectura

    En la edición del pasado sábado 10 de enero de El Mercurio, página C-14, se publicó un artículo titulado “Las Condes presenta sistema de bicicletas públicas y no se suma a Bikesantiago”, que reproduce la siguiente cita textual del alcalde de esa comuna, Francisco de La Maza:

     

    “No nos sumamos al otro sistema de bicicletas (“Bikesantiago”, en el que participan 14 comunas), porque ese tiene la particularidad de que el financiamiento no está dado solo por el marketing, sino que por la ubicación de la bicicleta… Así, un banco financia el resto, con la condición de que los aparatos sean ubicados en lugares muy visibles”.

     

    Ante estas palabras la Intendencia de Santiago y Bcycle Latam, empresa operadora de Bikesantiago, aclaran:

     

    1- Bikesantiago es una iniciativa público-privada en la que participan Bcycle, subsidiaria especializada en sistemas de bicicletas públicas de Trek Internacional, el principal fabricante de bicicletas del mundo; su sponsor, Banco Itaú; y los municipios.

     

    2- Durante 2014, en un acuerdo impulsado por el Intendente de Santiago, Claudio Orrego,  las comunas de Providencia, Macul, Independencia, Recoleta, Estación Central, Lo Prado, Maipú, San Miguel, San Joaquín y La Florida mandataron al municipio de Santiago para que elaborara las bases de la licitación para la implementación de un Sistema Intercomunal de Bicicletas Públicas (SIBP). Dichas bases, además de las características técnicas de una red concebida para una ciudad inteligente y sustentable, establecieron que no tendría costo para los municipios, tampoco contraprestaciones o canjes de ninguna especie, a fin de garantizar que la iniciativa se centrara en un servicio especializado en bicicletas de alquiler y no en un negocio publicitario. Bcycle Latam, que ya había suscrito acuerdos similares directamente con Vitacura, Lo Barnechea y Ñuñoa, cumplió con cada uno de los requerimientos para adjudicarse esta licitación.

     

    3- Sobre la base de lo anterior los firmantes desmienten categóricamente las afirmaciones del alcalde de Las Condes respecto al financiamiento del SIBP. Éste no se sustenta en acciones de marketing ni en la ubicación de lo que él llama “aparatos”. A través de una acción de Responsabilidad Social Empresarial, Itaú aporta el financiamiento necesario para garantizar el mismo estándar de calidad, tecnología y servicio en toda la Región Metropolitana, infraestructura que ya está operando en tres comunas y que durante 2015 completará más de 2.000 bicicletas de alta tecnología y 200 estaciones automatizadas y solares. Los ingresos provenientes de la membresía que pagan los usuarios se destinan íntegramente a la mantención del sistema.

     

    4- Manifestamos especialmente nuestra sorpresa ante las palabras del alcalde de Las Condes sobre cómo se definiría la ubicación de las estaciones del SIBP. Estas son determinadas de manera seria y responsable por los organismos técnicos especializados de cada municipio, como son la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) y el Departamento de Tránsito, en conjunto con profesionales de Bcycle. El único criterio implicado es satisfacer las necesidades de transporte de los vecinos y no se consideran aspectos de marketing. El sponsor no participa en ninguna etapa de este proceso, ni plantea condiciones o exigencias de ningún tipo, como afirma el alcalde Francisco de la Maza.

     

    5- La Municipalidad de Las Condes, en legítimo uso de sus atribuciones, optó por ceder espacios de alta visibilidad en vía pública para la instalación de pantallas publicitarias de explotación exclusiva a una empresa que, a cambio, aporta un servicio tradicional de bicicletas circunscrito a los límites comunales, por el que además deben pagar los usuarios. De esta forma no solo se restó de integrar el SIBP de la Región Metropolitana, también renunció a una importante fuente de recursos que en la gran mayoría de los municipios de Chile permiten financiar diversas obras sociales.

     

    6- Aunque respetamos la opción de Las Condes, completamente legítima en virtud de la potestad de la autoridad comunal, nos sorprende la intención reiterada de tergiversar los hechos y hacer creer a la ciudadanía que la iniciativa público-privada que hace posible Bikesantiago –con el aval de seriedad, independencia y transparencia de 14 colegas de don Francisco de la Maza-, es la que responde a intereses comerciales y publicitarios, en circunstancias que es completamente al revés, tal como demuestran los argumentos antes expuestos.

     

    7- Reiteramos nuestro compromiso por brindar a todos los habitantes de Santiago un sistema de bicicletas públicas intercomunal moderno, seguro, eficiente y sustentable, contribuyendo a una mejor calidad de vida y a una ciudad menos segregada, más limpia y amable, así como nuestro interés y disposición a buscar mecanismos para que estos beneficios se hagan extensivos también los vecinos de Las Condes.

     

    Fuente: Prensa Intendencia Metropolitana.

    Articulo AnteriorRector Aldo Valle elegido Vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectores
    Articulo Siguiente Presidenta de la República en homenaje a Quino: “Su obra es parte del imaginario colectivo, en Argentina, en Chile y en el mundo”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?