Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) y avances de la solicitud para declarar desierto el proceso de licitación
    Comunicados de Prensa

    Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) y avances de la solicitud para declarar desierto el proceso de licitación

    27 enero, 2021 - 14:393 Mins Lectura

    Como Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas valoramos positivamente que este martes 26 de enero, la sala del Senado haya aprobado el proyecto de acuerdo por el que “se solicita al Presidente de la República tomar las medidas necesarias para declarar desierto el proceso de licitación para establecer el Instituto Chileno de Tecnologías Limpias, así como instruir, respecto de dicho procedimiento, una completa investigación administrativa destinada a determinar la existencia de irregularidades y eventuales responsables”.

    Reconocemos la labor y compromiso del grupo de senadores y senadoras que presentaron dicha iniciativa y que fue aprobada por una amplia mayoría, puesto que sin lugar a dudas abre la posibilidad de que se revierta la decisión de CORFO de adjudicar la licitación del Instituto de Energías Limpias (ITL) al consorcio norteamericano Associated Universities Inc. (AUI), e implementar un nuevo proceso que dé garantías de objetividad, transparencia y ecuanimidad.

    El resultado de la votación es una clara señal de que el proyecto de acuerdo tiene fundamentos sólidos para solicitar que se declare desierto el proceso de licitación por posibles vicios de legalidad, dadas las omisiones y actuaciones de CORFO en etapas esenciales del proceso de evaluación de las propuestas recibidas.

    Tal como expresamos en la declaración pública del pasado 7 de enero de 2021, el Instituto de Energías Limpias tiene un impacto en el desarrollo de innovación en una temática estratégica para el país, puesto que su propósito es impulsar la energía solar, la minería sustentable (de bajas emisiones) y materiales avanzados de litio y otros minerales, con importantes montos asociados (193 millones de dólares en 10 años). En consecuencia, representa una oportunidad única e invaluable para  el desarrollo de la investigación, el fortalecimiento de capacidades de transferencias de tecnología e innovación y, en definitiva, para el desarrollo de Chile.

    Consideramos imprescindible que una decisión tan relevante para el país responda a una estrategia de desarrollo a largo plazo que fortalezca el sistema de ciencia y tecnología de Chile; que valide y reconozca las  capacidades nacionales; que potencie los diversos territorios y sus recursos naturales;  y que  beneficie a la sociedad.

    Esperamos que el futuro Instituto de Tecnologías Limpias, proyecto de desarrollo vinculado a la región de Antofagasta, favorezca una real política de fomento al desarrollo de capacidades propias del país y logre establecer voluntades sinérgicas entre la industria, la academia, la innovación de punta, la comunidad local y el vínculo con los territorios, de manera de ser verdaderos protagonistas del desarrollo tecnológico para la acción climática mundial a través del desarrollo del hidrógeno verde.

    Fuente: Consejo de Rectores.

    Articulo Anterior#Actualidad: Corte de Temuco revocó el sobreseimiento de Gustavo Hasbún
    Articulo Siguiente Presidente Piñera da inicio a las obras del megaproyecto Parque “Mapocho Río”: “Busca mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad de Santiago”

    Contenido relacionado

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31

    Minsal hace llamado a la vacunación en contexto de bajas temperaturas

    14 junio, 2025 - 17:29

    Fundación Geroactivismo y proyecto “Hijito Corazón”: “Estado tiene la tarea de asegurar la dignidad de las personas mayores”

    14 junio, 2025 - 14:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 08:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?