El NuMu estará ubicado en el extremo sur del Parque Bicentenario y contará con más de 7.000 m² de superficie distribuidos en salas de exposición, auditorio, biblioteca, y miradores, entre otros espacios.
Este viernes 3 de octubre se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra del Nuevo Museo de Santiago (NuMu), en el Parque Bicentenario de Vitacura.
El acto fue encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric y la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino. Contó con la participación de más de 400 personas, entre ellas, la ministra de las Culturas, subsecretarios, embajadores, parlamentarios, concejales, el presidente de la Fundación Engel, Claudio Engel, además de artistas, arquitectos y vecinos.
El NuMu contará con tres niveles. En el primer nivel habrá una plaza pública, cafetería, restaurante y tienda; en el segundo, salas de exposición permanentes y temporales; y en el nivel subterráneo, una sala especializada en arte sonoro. Además, tendrá una biblioteca, un auditorio multifuncional, y miradores.
El proyecto, impulsado por la Fundación Engel y diseñado por el arquitecto Cristián Fernández, ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos de Arquitectura y Paisajismo 2020, será un museo contemporáneo sin fines de lucro, que busca ampliar el acceso a las artes y la cultura.
La alcaldesa Camila Merino expresó su entusiasmo por esta iniciativa, “Vitacura ya es reconocida como referente cultural: por el sólido rol que desempeña nuestra Corporación Cultural, por nuestro circuito de galerías de arte y por la participación activa de nuestros vecinos. Con el NuMu damos un paso más, lideramos desde la región Metropolitana un proyecto de alcance internacional”, sostuvo.
Además, respecto a este nuevo paso, indicó que: “Hoy no estamos solo entregando un terreno o poniendo una primera piedra. Este es el hito que marca el inicio de la construcción del NuMu, que trascenderá a nuestra comuna, y a nuestra generación, y que será un orgullo para todo el país”.
En tanto, Claudio Engel, destacó que: “Este proyecto no ha sido fácil, ha sido un verdadero ejercicio de resiliencia. Es esta la perseverancia donde encontramos el sentido de lo que estamos haciendo: resguardar un patrimonio del pasado y, al mismo tiempo, proyectar y ayudar a crear lo que vendrá para las generaciones futuras”.
Asimismo, hizo un llamado a valorar la cultura: “Creo profundamente en el poder del arte y la cultura para transformar y conectar a las personas y a la sociedad entera. Este es un proyecto país, no un proyecto de Claudio Engel y de sus cercanos. Queremos un mundo y un país mejor, y la cultura es una de las formas de lograrlo. El NuMu es un proyecto de todos los chilenos, repito, de todos”.
Por otra parte, el Presidente Boric subrayó que: “Saber que aquí se reunirá una colección de arte contemporáneo en un espacio abierto a la ciudadanía, donde todo el mundo podrá venir a maravillarse, es motivo de alegría. En este contexto, resulta una hermosa noticia que la Fundación Engel haya decidido emprender esta obra y que haya persistido, pese a lo difícil que me imagino debe de haber sido sacar adelante un proyecto como este”.
Finalmente, señaló que: “Ojalá este Nuevo Museo de Santiago, sea un ejemplo para que otros coleccionistas, otros empresarios hagan gestos similares para que sigamos fortaleciendo la cooperación pública-privada. Chile necesita más proyectos como este”.
Fuente: M. Vitacura.