· En dos semanas, el Centro de Estudios Audiovisual suma 200 mil descargas en sus dos primeros videos: #ReformaLaboralParaTodos, de Bernardo Fontaine, y #Transantiago, de Louis De Grange.
“¿Qué respondería usted a una encuesta donde le preguntaran si una madre tiene derecho a decidir la muerte de su hijo? Probablemente, diría que eso está mal. Sin embargo cuando la pregunta es si una mujer tiene derecho a hacerse un aborto, un porcentaje no menor de encuestados responde que está de acuerdo”. Con esta frase se inicia la reflexión #EngañoEnLeydeAborto, del ginecólogo Jorge Becker, el tercer video del Centro de Estudios Audiovisual @4minutostv que en sólo dos semanas ya ha superado las 200 mil descargas en sus videos #ReformaLaboralParaTodos, de Bernardo Fontaine, y #Transantiago, de Louis De Grange.
En el video de hoy, el doctor Becker explica que la historia reciente de los países con “leyes de aborto supuestamente restrictivas, demuestra inevitablemente un avance que termina en aborto a libre demanda, como un derecho de la mujer y apunta que esto se logra a través de un proceso largo en el cual la sociedad llega a convencerse de que el aborto es aceptable por causas que sólo son restrictivas en lo teórico”.
El proyecto de ley actualmente en discusión, asegura, no resuelve ningún problema real, ya que casi la totalidad de los casos de abortos ilegales en el país, no corresponde, ni de cerca, a las causales supuestamente restrictivas que se están promoviendo como solución a un supuesto problema de salud pública.
Ver video aquí: https://goo.gl/GrH7rS
Fuente: Prensa senador Allamand.