Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Hitachi ABB Power Grids ayuda a modernizar la red eléctrica de Chile con las primeras subestaciones digitales del país
    Comunicados de Prensa

    Hitachi ABB Power Grids ayuda a modernizar la red eléctrica de Chile con las primeras subestaciones digitales del país

    22 junio, 2021 - 10:293 Mins Lectura

    SANTIAGO, Chile, 22 de junio , 2021 – Transelec, la empresa líder en transmisión de energía en Chile, ha seleccionado a Hitachi ABB Power Grids para actualizar y modernizar sus subestaciones Alto Jahuel, ubicada en la Región Metropolitana, y Diego de Almagro, en la Región de Atacama. Estos proyectos, los primeros en su tipo en el país, permitirán una transmisión de electricidad más segura y confiable en las partes central y norte del país, alineándose con la estrategia de Transelec de mejorar su servicio al cliente a través de proyectos digitales transformacionales con equipos que se comunican a través de fibra óptica.

     

    En las subestaciones convencionales el sistema de control y protecciones está conectado por cables de cobre que van, bajo tierra, desde los gabinetes de los equipos del patio hasta la sala de control. Las obras realizadas en  estas subestaciones consistieron en la eliminación de dicho cableado y su reemplazo por fibra óptica, un nuevo estándar que trae beneficios en la construcción, operación y mantenimiento de la instalación y, además, agiliza la detección y solución de fallas.

     

    Como piedras angulares de la red eléctrica de Chile, las subestaciones digitales mejoradas  ayudarán a Transelec a reducir los tiempos de interrupción y el trabajo de mantenimiento, simplificar la documentación y salvaguardar el entorno de las subestaciones.  La actualización también permitirá el monitoreo remoto de las operaciones, una capacidad destacada y aún más crítica después de la pandemia.

     

    “Las subestaciones de Alto Jahuel y Diego de Almagro  juegan un papel muy importante en la red nacional de transmisión eléctrica”, dijo Julián Pérez, ingeniero técnico de control y telecomunicaciones del Departamento de Gestión de Activos de Transelec. “Los proyectos de actualización se evaluaron en el contexto del enfoque estratégico de Transelec en la innovación y la transformación digital, además de cumplir con ciertos criterios técnicos clave, incluido el espacio disponible para la expansión, así como la necesidad de reemplazar el cableado de cobre y los equipos de protección “, agregó. 

     

    Las subestaciones digitales proporcionan a los operadores los beneficios de una huella de carbono reducida, un menor costo de instalación y un menor tiempo de puesta en marcha, además de permitir mayores medidas de seguridad al mantener la sala de control separada de los altos voltajes en el campo”, dijo Marcio Ferraz, Latin America Hub Manager for the Grid Automation business unit en Hitachi ABB Power Grids. “Las subestaciones digitales son facilitadores centrales para aumentar la seguridad, la productividad y la confiabilidad, proporcionando a los operadores de redes más información y una mayor capacidad para monitorear y optimizar sus redes de energía”, agregó.

     

    Con una amplia experiencia en el desarrollo e implementación de tecnologías de subestaciones digitales,  Hitachi ABB Power Grids  ha entregado proyectos emblemáticos en todo el mundo, incluida la primera subestación digital de 500 kV en América del Sur y una de las más grandes del mundo. Desarrollado para Enel, ese  proyecto  apoya la planta solar fotovoltaica São Gonçalo,   la más grande de América del Sur, ubicada en Piauí, en el noreste de  Brasil.

    Links:

    (1)    Digital substations (hitachiabb-powergrids.com)

     

    Fuente: Junko Agencia

    Articulo AnteriorPrograma Casa Solar mantiene abierta las postulaciones en 19 comunas del país
    Articulo Siguiente El tranvía de Río de Janeiro completa 5 años de operación

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?