Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Histórico: Casos presentados ante el Consejo para la Transparencia aumentan un 24% con respecto al mismo periodo del año anterior
    Comunicados de Prensa

    Histórico: Casos presentados ante el Consejo para la Transparencia aumentan un 24% con respecto al mismo periodo del año anterior

    7 septiembre, 2022 - 10:564 Mins Lectura
    • Comparativa primeros siete meses de los años 2021 y 2022.

    Entre enero y julio de 2022 se contabilizaron 7.041 casos – 5.197 son amparos, y 1.844 son reclamos por faltas en materia de transparencia activa-, lo que representa un 24% más respecto a la misma fecha del año pasado, anunciaron desde el Consejo para la Transparencia (CPLT).

    Si bien los amparos aumentan respecto al mismo periodo 2021, son los reclamos los que crecieron de forma más significativa, superando incluso el total de reclamos del 2021 en un 12% (con 1.650).

    “El incremento sostenido del número de casos año a año apunta a que son cada vez más las personas que, sin necesidad de ser representadas por un abogado, presentan amparos o reclaman ante el Consejo o denuncian que hay información que debiera estar publicada en Internet en los sitios web de transparencia activa de las entidades y no lo está”, detalló el titular del CPLT, Francisco Leturia.

    “También hay que tomar en cuenta que el Consejo para la Transparencia es una institución joven, y que muchas personas recién están conociendo la labor y la forma de beneficiarse de ella, entendiendo que tras haber pedido información a una determina entidad pública si ésta les niega lo solicitado, no da ninguna respuesta o ésta no es satisfactoria, pueden llevar su caso ante el CPLT, la que puede ordenar la entrega de información en un breve plazo. También la gente cada día sabe mejor que en caso que se incumpla con lo que establece la norma de Acceso a Información Pública, puede recurrir al CPLT”, especificó el titular de la institución.

    Acorde a cifras históricas del CPLT, el alza de casos es impulsada mayoritariamente por entidades cuyo quehacer se vincula con temas como migración, seguridad pública y salud.

    Lo anterior se ve reflejado en que la institución con más amparos presentados en su contra ante el CPLT acorde al balance desde 2009, es el Servicio Nacional de Migraciones con 1.862 casos. Le siguen Carabineros de Chile y la Subsecretaria de Salud Pública, con 1.606 y 1.601, respectivamente.

    Los registros de 2022 apuntan a que el Servicio Nacional de Migraciones mantiene el primer lugar en cantidad de casos (con 1.749), seguido por el Registro Civil (con 196) y la Subsecretaria de Salud Pública (con 152).

    El titular del Consejo subraya que hasta el mes de julio de 2022 se ha registrado un récord histórico de casos, fundamentalmente reclamos. “Es sumamente importante explicar que muchas consultas o requerimientos pueden vincularse con un mismo tema y con antecedentes que los organismos públicos debieran tener disponibles en sus sitios web. Es lo que llamamos transparencia activa, es decir, lo que proactivamente debería estar al alcance de quien pueda necesitarla, sin tener que pedirla especialmente”, detalló Leturia.

    Si hacemos un zoom a los amparos se mantiene en el primer lugar el Servicio Nacional de Migraciones con 879, siguiéndole la Subsecretaria de Salud Pública con 151 y Gendarmería de Chile con 125. “Con respecto a los amparos efectivamente creemos que es una buena noticia que crezca la cifra, porque eso significa que la gente no solo pide información, sino que, si no está satisfecha, por la razón que sea, sabe que existe el Consejo para la Transparencia para proteger y velar por su derecho a saber, y eso creemos que nos muestra aspectos positivos y avances en nuestro sistema de transparencia”, concluyó.

    Otra cosa significativa es la confianza en la institución que se traduce en este aumento en los casos. “Si la gente no confiara en el Consejo para la Transparencia y en el trabajo que realizamos, no recurriría a nosotros. Esto sin duda es un gran reconocimiento y nos deja muy contentos”, puntualizó Leturia.

    ¿Qué hace el CPLT?

    Este organismo autónomo es el encargado de hacer cumplir lo que establece la Ley de Transparencia y facilitar el derecho de toda persona a la materia de acceso a información que manejan o mantienen diversos organismos estatales y otras entidades que administran grandes montos de dinero público, como es el caso de las corporaciones y asociaciones municipales.

    Leturia señaló que “desgraciadamente aún hay mucha ignorancia sobre el rol y competencias del CPLT. Pero ellas están claramente señaladas en el artículo 32 de la ley de Transparencia: promover la transparencia de la función pública, fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre transparencia y publicidad, y garantizar el derecho de acceso a la información.

    Fuente: Comunicaciones Consejo para la Transparencia

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de Septiembre de 2022
    Articulo Siguiente Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?