Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?
    Académicas

    Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?

    7 septiembre, 2022 - 10:593 Mins Lectura
    • Samuel Durán, académico del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la USS, advierte respecto de los riesgos que implica la ingesta de bebidas energéticas y su combinación con el alcohol.

    Las bebidas energéticas se han popularizado entre los jóvenes a nivel mundial. En Chile, el promedio de consumo aumentó nueve veces en una década -de 2010 a 2020- pasando de 0,4 a 3,6 litros mensuales per cápita. Se trata de bebestibles atractivos y aparentemente inofensivos que prometen ser un medio para aumentar la energía, el rendimiento y la concentración, entre otros.

    “Su consumo se ha masificado principalmente por el gran marketing que tienen; contienen estimulantes que permiten estar despiertos para estudiar, salir o hacer deporte. Además, están presentes de forma masiva en el mercado, son de fácil acceso”, explica Samuel Durán, director del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la Universidad San Sebastián.

    Una revisión sistemática realizada por investigadores de Estados Unidos sobre los efectos adversos de las bebidas energéticas, que analizó estudios publicados entre 1980 y 2014, concluyó que el consumo de éstas es un problema de salud, principalmente para la población masculina, adolescente y adulta joven; y además está relacionado con un mayor abuso de sustancias y conductas de riesgo.

    Según el estudio, cuyo autor principal es Dwight Stapleton, del Hospital Guthrie Robert Packer de Pensilvania, entre los efectos más comunes están los problemas al sistemas cardiovascular y neurológico (pueden producir convulsiones), así como también efectos hematológicos, aumento de somnolencia, e incluso algunos episodios psicóticos.

    Los ingredientes comunes en las bebidas energéticas son, en su mayoría, estimulantes con efectos potenciadores, como la cafeína, taurina, guaraná, glucuronolactona, ginseng, complejo vitamínico B, entre otros, además de una alta cantidad de azúcar: una lata promedio puede tener el equivalente a 14 cucharaditas de azúcar.

    La cafeína es el compuesto presente en mayor cantidad, y los eventos adversos están principalmente relacionados con sus efectos. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, 100ml de estas bebidas energéticas contienen en promedio 32ml de cafeína. Es decir, una lata de 500ml sobrepasa en 60% la dosis máxima sugerida para un adulto.

    “Las dosis de cafeína de las bebidas energéticas van entre 50 y 505 mg por porción, algo muy alto, en comparación con 34 mg en una lata de Coca-Cola o 100 mg de 1 taza de café”, dice Samuel Durán. “Y peor aún, el tamaño de la lata va aumentando”.

    Energéticas y alcohol

    Además del consumo de energéticas por sí solas, en los últimos años ha surgido una nueva moda: combinarlas con alcohol. Cada vez es más frecuente encontrar cocktails de este tipo en bares, discotecas y en preparaciones caseras. Pero, ¿es segura esta mezcla?

    Según indica el nutricionista y académico, los peligros de los estimulantes aumentan en combinación con un depresor, como es el alcohol. “Las energéticas hacen que el consumidor se sienta más alerta y despierto, notando menos la cantidad de alcohol consumido, lo que aumenta el riesgo de dependencia”. Además, al haber más concentración de hormonas diuréticas, también puede producirse deshidratación y resacas más severas.

    Pero entre los mayores peligros se encuentran problemas cardiacos y de presión arterial, que pueden derivar en infartos, así como taquicardia, que también se puede traducir en ataques de pánico. Además, con el incremento de la frecuencia cardíaca, se pueden alterar compuestos de la sangre como la glucosa, insulina, cortisol, dopamina, norepinefrina y epinefrina, pudiendo ocasionar un ataque al corazón.

    Finalmente, “el consumo de alcohol y energéticas parece conducir a una percepción alterada del estado de intoxicación, lo que conduce a un aumento de los comportamientos de riesgo, como la posibilidad de producir accidentes de tránsito”, dice Durán, y manifiesta la importancia de sensibilizar a la población respecto de estos riesgos.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorHistórico: Casos presentados ante el Consejo para la Transparencia aumentan un 24% con respecto al mismo periodo del año anterior
    Articulo Siguiente ABB e Hydrogen Optimized Inc. amplían su asociación en materia de hidrógeno, incluyendo una inversión estratégica

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?