Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Guía online fomenta la creación de bioproductos marinos a partir de la economía circular
    Comunicados de Prensa

    Guía online fomenta la creación de bioproductos marinos a partir de la economía circular

    26 mayo, 2020 - 15:513 Mins Lectura

    Elaborada por el Programa MÁSMAR Transforma, apoyado por Corfo, permitirá transmitir importantes avances, realizados desde la región de Coquimbo, , en torno a esta nueva visión empresarial en la industria pesquera y acuícola.

    El gran desgaste medioambiental que se vive en la actualidad ha llevado a las empresas a replantear cada uno de sus procesos. Este modelo de «economía lineal» no solo ha significado un grave daño al ecosistema, sino que también es un esquema comercialmente ineficiente, ya que obliga a las empresas a incurrir en gastos para tratar sus residuos y a desaprovechar un alto porcentaje de materia prima. Por ejemplo, en la industria regional de crustáceos, se solía utilizar solo el 18% del producto extraído, todo lo demás era considerado desecho.

    Es por eso que el Programa MÁSMAR Transforma, apoyado por Corfo, ha respaldado a los pescadores artesanales e industriales en su vuelco a la llamada «economía circular» que busca, entre otras cosas, valorizar los desechos y detectar nuevas oportunidades de mercado a partir de ellos.

    El organismo, recientemente, elaboró una guía completa basada en la economía circular y enfocada en la industria local de productos del mar. El documento contiene descripciones de las especies extraídas, sus bioproductos derivados, esquemas del proceso productivo y un análisis de la actual situación regional.

    A propósito, Osciel Velázquez, presidente de MÁSMAR, dijo que “el objetivo final de esta guía es mostrar lo que hemos sido capaz de realizar en el programa. Somos líderes y hemos tomado esto con mucha responsabilidad, por lo que queremos mostrar todo el trabajo que se ha realizado dándole un valor agregado a los residuos. Sentimos que el aporte que podemos hacer es importante y queremos que la gente lo conozca”.

    Así mismo, Guillermo Molina, gerente de MÁSMAR, explicó que “esta guía tiene el objetivo de mostrar a la comunidad de empresas que es posible abordar nuevos negocios y nuevas oportunidades de mercado a partir de procesos de economía circular que generen rentabilidad, nuevos negocios y empleos. En la región hemos desarrollado varios bioproductos que ya están en el mercado y eso nos tiene muy contentos”.

    Por su parte, Gregorio Rodríguez, director de Corfo Coquimbo, declaró que “lo que realiza Másmar es de gran valor. Incentivar a las empresas, dedicadas a los productos marinos, a volcar su economía a un modelo circular es un avance tremendo para las industrias de la región y el país. Es necesario cuidar y sustentabilizar los recursos que tenemos y para eso, la economía circular es el mejor camino”.

    Para poder acceder a esta guía, se debe visitar el sitio del Programa MÁSMAR Transforma o directamente en el link http://cutt.ly/guiadeeconomiacircular. Finalmente, se puede visitar las redes sociales del programa Másmar Coquimbo.

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Martes 26 de Mayo de 2020
    Articulo Siguiente Startup Ciencia: Ministerio de Ciencia y Corfo lanzan nuevo programa para emprendimientos de base científica tecnológica

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?