Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno incorporará variable de discapacidad a Plan de emergencias de Onemi
    Comunicados de Prensa

    Gobierno incorporará variable de discapacidad a Plan de emergencias de Onemi

    16 octubre, 2015 - 15:063 Mins Lectura

    El subsecretario Mahmud Aleuy comprometió una serie de medidas destinadas a abordar integralmente la situación de las personas con discapacidad ante situaciones de emergencia y catástrofes naturales, tras reunirse con el diputado Jaime Pilowsky y el director de ONG Inclusiva, Carlos Kaiser.

     

    Reafirmando el compromiso del Gobierno con la integración de personas con capacidades diferentes, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, se reunió con el director de la ONG Inclusiva, Carlos Kaiser, y con el diputado Jaime Pilowsky para concordar una serie de medidas destinadas a abordar la situación de los discapacitados ante situaciones de catástrofes naturales o emergencias.

    Una de las primeras acciones será la incorporación de la variable de discapacidad en el Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres, con el fin de que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) recoja todos los elementos vinculados a la temática de inclusión.

    Para estos efectos, Onemi tiene vigente un convenio con la ONG Inclusiva, que permitirá realizar capacitaciones a los funcionarios del organismo, en un trabajo que se coordina con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

    “Estamos trabajando en generar las condiciones necesarias para que todas las personas puedan enfrentar adecuadamente una emergencia y, a través de Onemi, de otros servicios del Estado  y de organizaciones de la sociedad civil, vamos materializando acciones concretas que van en la línea de la inclusión de quienes tienen capacidades diferentes”, indicó el subsecretario, Mahmud Aleuy.

    Otra de las acciones a implementar será el levantamiento de información sobre el número de personas discapacitadas a nivel de regiones, provincias y comunas para, posteriormente, cruzarla con los diferentes mapas de riesgo referidos a fenómenos naturales (volcanes, tsunamis, etc), con el fin de llevar adelante programas pilotos destinados a mejorar la gestión de emergencias y evacuación de personas con capacidades diferentes en las zonas más críticas.

    En esta misma línea, la Subsecretaría monitoreará el estado de avance de un proyecto presentado ante el gobierno regional de la Región Metropolitana para realizar una georreferenciación de las personas discapacitadas en la capital, con sus respectivas condiciones, a través de una aplicación telefónica, similar a lo ya realizado como piloto en la comuna de Peñaflor. El objetivo es que, por ejemplo, Bomberos conozca si hay discapacitados en una vivienda ante una emergencia.

    “El subsecretario ha mostrado una total comprensión del problema de discapacidad y emergencias. Si no cuantificamos, si no generamos mapa de coordenadas, si no hacemos bajadas factibles, fáciles de reproducir y con alto impacto, la verdad es que estaríamos fracasando en el tema de emergencias y discapacidad”, señaló Kaiser al término del encuentro.

    El diputado Pilowsky solicitó al subsecretario del Interior concordar con Segpres refundir los proyectos de ley que dicen relación con personas con discapacidad, para darle urgencia y añadir el tema de emergencias.

    Por último, el subsecretario Aleuy comprometió su participación en un seminario sobre discapacidad que se realizará el 18 y 19 de noviembre en Peñaflor, organizado por la ONG Inclusiva en el marco de la finalización del proyecto sobre discapacidad y emergencias que ganó el premio internacional Risk Award 2014.

     

    Fuente: Ministerio del Interior. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Viernes 16 de octubre de 2015.
    Articulo Siguiente PANADERÍA DE LA GRANJA GANÓ CONCURSO LA MEJOR MARRAQUETA 2015

    Contenido relacionado

    ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

    7 noviembre, 2025 - 13:54

    BIS publica resultados de encuesta global sobre los mercados cambiarios y derivados de tasas de interés

    7 noviembre, 2025 - 13:53

    HONOR alcanza los 10 millones de smartphones comercializados en América Latina y anuncia sus primeros lanzamientos para 2026

    7 noviembre, 2025 - 13:52

    Segundo Congreso Regional de Orientadores convocó a más de 200 profesionales

    7 noviembre, 2025 - 13:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?