Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno explora “nuevas fórmulas” para finalizar huelga de hambre de ex presos políticos
    Comunicados de Prensa

    Gobierno explora “nuevas fórmulas” para finalizar huelga de hambre de ex presos políticos

    14 mayo, 2015 - 10:523 Mins Lectura

    Desde el Congreso Nacional, donde se reunió con diputados socialistas, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que sumarán a otros actores que contribuyan a encontrar una solución definitiva a los ex presos políticos, que solicitan una reparación justa a sus demandas.  “El Gobierno siempre se preocupa de la vida de las personas, sobre todo cuando hay huelgas de hambre, y en particular si se trata de ex presos políticos”, aseguró.

     

    Tras asistir a una reunión en Valparaíso con la bancada de diputados del Partido Socialista para exponer sobre las acciones que el Gobierno ha emprendido para resolver las demandas de ex presos políticos, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, anunció que el Gobierno buscará nuevas fórmulas que permitan concluir con la huelga de hambre, que mantienen 76 víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, desde el 13 de abril de 2015.

     

    Acompañado de la subsecretaria General de la Presidencia, Patricia Silva, Aleuy señaló que el Gobierno está empeñado en “establecer un equipo más amplio de conversación, porque hasta ahora con la Iglesia y las subsecretarías del Interior y Segpres no hemos podido llegar a acuerdo. Eso significa que hay que construir un espacio más amplio”.

     

    El subsecretario explicó que “le hemos informado en detalle (a los diputados PS) el trabajo que se ha hecho desde mediados del año pasado con la Agrupación Nacional de ex Presos Políticos. Ese trabajo se terminó el 8 de abril de este año y hubo un grupo que inició una huelga de hambre el día 13 de abril”.

    La autoridad aprovechó “agradecer al obispo Goic por la ayuda que intentó hacer en este proceso, porque como ustedes bien saben, el Gobierno siempre se preocupa de la vida de las personas, sobre todo cuando hay huelgas de hambre, y en particular si se trata de ex presos políticos”.

     

    “No hay giro al centro”

    El subsecretario fue consultado por la prensa sobre un posible giro al centro, con la llegada de Jorge Burgos como ministro del Interior. “Esa es una interpretación periodística (…) es al revés, el Gobierno va a cumplir exactamente los compromisos programáticos que asumió durante la campaña y que fueron ratificados por el Gobierno”, sostuvo el subsecretario.

     

    Aleuy dijo que “no hay dudas de los que piensa el ministro sobre la asamblea constituyente (…). El compromiso que asumió la candidatura de Michelle Bachelet frente al tema constitucional es bien preciso: es proceso constitucional. No es asamblea constituyente. Si finalmente hay asamblea constituyente u otro mecanismo, eso es parte del debate democrático del país”.

     

    La autoridad manifestó que “en una coalición como la Nueva Mayoría, todos los partidos tienen derechos a deslizar sus opiniones, pero en cargos de confianza de los ministros o de la Presidenta, el Gobierno es el que decide”. Así respondió al ser consultado por la petición de algunos parlamentarios de destituir al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorrat.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

    Articulo AnteriorMinistra del Sernam: “Necesitamos avanzar en una legislación que aborde las distintas expresiones de la violencia contra las mujeres y que las sancione”
    Articulo Siguiente Acuerdan poner límite a la reelección indefinida de autoridades

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?